Mercado Ferrando: de fábrica de muebles a paseo gastronómico
En noviembre se inaugura un espacio ubicado en el barrio Cordón
En noviembre abrirá sus puertas Mercado Ferrando, un paseo gastronómico de 2.000 metros cuadrados, que tiene un doble objetivo: aportar la conjunción de locales para comer y comprar, y restaurar un edificio con historia.
Estará ubicado en una zona de movimiento nocturno y gastronómico como el barrio Cordón. Mercado Ferrando se alojará en la exfábrica de muebles asépticos, en Chaná y Joaquín de Salterain, un edificio que data del siglo XIX.
Hace diez años, Maxime Degroote llegó a Uruguay desde Bélgica con su padre, que había adquirido una casa de playa en el país. Degroote decidió aprender español, casualmente en una academia ubicada casi frente al edificio abandonado de la fábrica. "Me interesaba comprarlo", comentó a El Observador. Sin embargo, pasaron siete años hasta que concretó su idea. Mientras, el belga se dedicó a la construcción de casas en el este y el reciclaje en Montevideo, algo a lo que se dedica toda su familia. Lo que hace es "reciclar edificios patrimoniales para darles otro uso", dijo.
Las cerchas son las originales del edificio, el revestimiento de tablas de madera son nuevas
En 2014 compró el edificio y comenzó a desarrollar el proyecto junto con su socia, Pierina Lanzaro. Desde que vio el espacio, supo que allí debía ubicarse una propuesta gastronómica. La construcción llevó un año y medio, y en tres meses abrirá sus puertas.
Propuestas locales
Degroote hizo un estudio de mercado, evaluando si era viable un proyecto con muchos lugares gastronómicos. "Es un trabajo importante, crear el espacio que queremos con propuestas que en conjunto funcionen y que sean adecuadas en cuanto a calidad", explicó el gerente del proyecto.
El espacio tiene 2.000 metros cuadrados. El 35% de los emprendimientos están confirmados y otro 35% sigue en negociaciones. "Aún queda espacio disponible, lo que ocupe cada local dependerá de las necesidades del comercio", puntualizó.
esde el principio, los encargados del desarrollo quisieron evitar abrir muchas "sucursales de". Algunos de los emprendimientos que se instalarán son de personas que tuvieron negocios gastronómicos y abrirán en Mercado Ferrando con otro nombre y concepto. En otros casos, cocineros de restaurantes de Montevideo aprovechan la oportunidad para abrir su propio emprendimiento.
Sin confirmar los locales, Degroote comentó que se instalará una cervecería uruguaya, una panadería, una carnicería, una heladería artesanal, una verdulería, una pescadería, un local que vende insumos para la gastronomía y otro con especias para cocinar.
En cuanto a la comida, la cocina internacional y gourmet estará muy presente. "Tendremos comida peruana, mexicana, un local de ensaladas, productos orgánicos, entre otros", dijo.
Posibilidades de crecimiento
En la planta baja se instalarán los comercios de venta de productos y habrá una plaza de comida con mesas comunes para comprar y comer allí. Mientras tanto, en la planta alta se ubicarán los restaurantes que cuentan con su propio espacio para comer.
Degroote confirmó que la idea es generar eventos culinarios o musicales para quienes concurran a Mercado Ferrando. "Como queda espacio disponible, posiblemente en un año vamos a abrir uno de los galpones como una
sala de conciertos", sintetizó.