SkyscraperCity Forum banner

Metro de Madrid | Ampliacion de metro y tranvía 2003-2007 IX

62486 Views 499 Replies 78 Participants Last post by  neuromancer
El inaugura-hilos preferido de todos vosotros vuelve al ataque :D

Reproduzco el primer post que se ha ido poniendo en todos estos temas, versionándolo un poco para que esté mejor ordenado:


ÍNDICE DE TEMAS OFICIALES

1º:
Post Oficial ampliacion de metro 2004-2007

2º:
* Post Oficial ampliacion de metro 2004-2007 *

3º:
Tema oficial ampliacion de metro y tranvia 2004-2007

4º:
Tema oficial Ampliación de Metro y Tranvias 2004-2007

5°:
V Tema oficial Ampliación de Metro y Tranvias 2004-2007

6º:
VI Tema oficial ampliación de Metro y Tranvias 03-07

7º:
VII Tema oficial ampliación de Metro y Tranvias 03-07

8º:
VIII Tema oficial ampliación de Metro y Tranvias 03-07



AMPLIACIÓN DE LA RED DE METRO 2003-2007:

(Post de SpastiK) :applause:




Km de nuevo trazado de Metro Convencional o RRT: 50,43 km

Estaciones en la red de RRT: 47

Actuación 1: MetroNorte

Nueva línea denominada L10b.
Recorrido: Tres Olivos-Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
Total Km en actuación L10 y L10b: 15,4km
Estaciones: 11
Población beneficiada: 184.000
Coste: 722 mill euros
Método: Tuneladora
Primavera 2007

Actuación 2: Prolongación L4 y L1 en Hortaleza

Longitud: 5,32 km
Estaciones: 6. (tres nuevas para la L1 y tres nuevas para la L4, siendo en ambos casos una de ellas Pinar de Chamartín).
Población beneficiada: 60.000
Coste: 433 mill euros
Método: Tuneladora y Tradicional
Primavera 2007

Actuación3: Nueva estación Pinar del Rey

1 Estación
Población beneficiada: 8.000
Coste: 29,7 mill
Método: Pantallas
Otoño 2006

Actuación 4: MetroEste

Longitud total en ampliación de L7 y L7b: 9,8km
Estaciones: 8
Población beneficiada: 120.000
Coste: 445 mill euros
Método: Tuneladoras y Pantalla
Primavera 2007 Primera Fase.
Finales de 2007 Segunda Fase (los 1,2km de prolongación extra)
(según últimas informaciones)

Actuación 5: L5 a Alameda de Osuna

Longitud: 2,4 km
Estaciones: 2
Población beneficiada: 18.000
Coste: 146 mill euros
Método: Tuneladora
Primavera 2007

Actuación 6: Arganzuela

Nueva estación de Arganzuela
Población beneficiada: 12.000
Coste: 51 mill euros
Método: Pantallas
Enero 2007

Actuación 7: L2 a La Elipa

Longitud: 1,6 km
Estaciones: 1
Población beneficiada: 19.000
Coste: 73 mill euros
Método: Tradicional
Primavera 2007

Actuación 8: L1 en Ensanche de Vallecas

Longitud: 3,1km
Estaciones: 3
Población beneficiada: 55.000
Coste: 159 mill euros
Método: Tuneladoa
Enero 2007

Actuación 9: L3 a Villaverde

Longitud: 7,5 km
Estaciones: 7
Población beneficiada: 120.000
Coste: 404 millones
Método: Tuneladora
Abril 2007

Actuación 10: L11 PAU de Carabanchel

Longitud: 3,1 km
Estaciones: 3
Población beneficiada: 50.000
Coste: 165 mill euros
Método: Tuneladora.
Enero 2007

Actuación 11: Rivas-Futura

1 Estación
Población Beneficiada: municipio de Rivas (45.000 personas)
Coste: 10 millones de euros.
Estación en superficie.
Primavera 2007

Actuación 12: Estación Aviación Española

1 Estación.
Población beneficiada: 8000
Junio 2006
Método: Pantallas
Coste: 29,7 mill euros

Actuación 13: L8 a la T4

Longitud: 2km
Estaciones: 1 Estación
Población beneficiada: trabajadores y usuarios del aeropuerto
Coste: 70 millones de euros.
Construcción: pantallas.
Inaguracion: 2006


Total Metro: 49,8km de Ampliación


REDES DE TREN LIGERO:

Actuación1: Línea A PAUs

Longitud: 5,3km de los cuales 3,7km (70%) está soterrado.
Estaciones: 10
Población beneficiada: 40.000
Coste: 319,7 mill euros
Método: Pantallas y cielo abierto.
Primavera 2007

Actuación 2: LíneaB a Pozuelo de Alarcón

Longitud: 8,8 km
Estaciones: 15
Población beneficiada: 60.000
Coste: 151,7 mill euros
Método: Cielo abierto
Primavera 2007

Actuación 3: Línea C a Boadilla del Monte

Longitud: 13,9km
Estaciones: 14
Población beneficiada: 27.000
Coste: 210,5 mill euros
Método: Cielo abierto
Primavera 2007


RED DE CERCANÍAS:

Actuación 1: Prolongación C-5 a Navalcarnero.

Longitud: 15,8km
Población beneficiada: 30.000
Financiación total por parte de la CAM.


TRANVÍA DE PARLA

Longitud: 12,2km
Estaciones: 17
Población beneficiada: 100.000
Inicio de construcción: verano de 2005.
Primavera 2007


Actual: 226,754km
Red de Metro Madrid 2007: 276,559 km (226,754 + 49,8)
Red de “metroligero”: 28 km
Tranvía de Parla: 12,2 km
C-5 a Navalcarnero: 15,8 km (aprox).
Km ferroviarios impulsados por la CAM 03-07: 105,8 km
Red de Metro, metro ligero y tranvía de Parla año 2007:316,75 km

La población total beneficiada son 958.000 habitantes.



MATERIAL RODANTE:

SERIE 3000:

Cubrirán las líneas 1, 2, 3, 4 y 5.
Total pedido: 432 coches
-Primera Subserie: 36 unds de 6 coches Mc-R-M-M-R-Mc a 1500 voltios
-Segunda Subserie: 45 uds de 4 coches Mc-R-M-Mc y bitensión
La entrega de los trenes comenzará en Febrero de 2006 hasta agosto de 2007.
Velocida máxima: 80km/h
Fabricados por el consorcio CAF, Bombardier y Siemens.


Imagen:



SERIE 8000:

Serie 8000: 14 INTERMEDIOS
Formarán composiciones de 4 coches en la L8: Mc-M-R-Mc
CAF

SERIE 9000

Fabricante: Ansaldobreda
Basados en la serie 7000
-Primera subserie: 26 unidades de 6 coches monotensión a 1.500 Mc-R-M-M-R-Mc.
-Segunda subserie: 6 unidades de la misma composición pero bitensión.
-Tercera subserie: 20 unidades monotensión a 1.500 Mc-R-Mc
Total: 252 coches para 52 nuevas unidades
Velocidad: 120 km/h

TRENES LIGEROS CITADIS 302 DE ALSTOM:

70 UNIDADES.
Modulares y bidireccionales
Velocidad máxima: 70km/h,
(40km/h en casco urbano)
La entrega comenzará en el 2006 y terminará en Junio de 2007




MAPAS:

SITUACIÓN APROXIMADA A 2007:



Planos a tamaño más grande:
http://i5.photobucket.com/albums/y177/SpastiK/zMetro2007FL11enteraXAFORO2.jpg
http://foto.epson.com/es/crea_foto.asp?idFoto=342622&idAlbum=47928&tamanio=5


CON L11:



Plano a tamaño grande:
http://foto.epson.com/es/crea_foto.asp?idFoto=342623&idAlbum=47928&tamanio=5


Y este es el formáto en el que está trabajando el Consorcio Regional de Transportes:



Plano a tamaño grande:
http://i7.photobucket.com/albums/y290/javv2/Varios/metro.jpg

ESQUEMAS DE LÍNEAS:
-Sin tener en cuenta zonas tarifarias y distinciones comerciales entre las líneas normales y las "b".
-Nombres provisionales (con el fallo de Ciudad de los Periodistas en vez de Prensa) :bash:





EVOLUCIÓN DE LA RED:






DATOS ECONÓMICOS:

1ªcolumna: Población Beneficiada.
2ª columna: millones de euros de inversión (totales: arquitectura de estaciones, interiores, intercambiadores de esa línea, tuneladoras...
3ª columna: coste/km no solo referido al túnel (como se suele medir de forma general), sino referido a toda la infraestructura de esa actuación.
4ª Columna: los miles de euros por habitante beneficiado que se invierten. Para el PAU de Vallecas, se invierten 2.800 euros por habitante beneficiado.

See less See more
21
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 500 Posts
Folletos informativos sobre las ampliaciones

Se fueron poniendo en el VI Tema oficial ampliación de Metro y Tranvias 03-07
http://skyscrapercity.com/showthread.php?t=255546


Prolongación de la Línea 1: Congosto-Ensanche de Vallecas
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5783360&postcount=329

Prolongación de la Línea 2: Ventas-La Elipa
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5870062&postcount=387

Ampliación de la Línea 3: Legazpi-Villaverde Alto
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5470488&postcount=69

Prolongación de las Líneas 1 y 4: Plaza de Castilla y Parque de Santa María-Pinar de Chamartín
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5475811&postcount=82

Prolongación de la Línea 5: Canillejas-Alameda de Osuna
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5640084&postcount=199

Prolongación de la Línea 7: Las Musas-Coslada-San Fernando de Henares
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5538722&postcount=124

Metronorte: Tres Olivos (Fuencarral)-Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5668175&postcount=229

Prolongación de la Línea 11: Pan Bendito-Carabanchel Alto
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5490260&postcount=105

Metro Ligero: Pinar de Chamartín-Sanchinarro-Las Tablas
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5467412&postcount=65

Metro Ligero: Colonia Jardín-Pozuelo de Alarcón
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5690270&postcount=240

Metro Ligero: Colonia Jardín-Boadilla del Monte
http://skyscrapercity.com/showpost.php?p=5774645&postcount=319


Muchas gracias a los diferentes foreros que los fueron recopilando :eek:kay:
See less See more
Y reservo este post para ir añadiendo enlaces a otros posts interesantes (poco a poco me revisaré todos los hilos anteriores, e iré poniéndolos)

De momento, enlace a esta brutal recopilación de planos de todas las obras de la ampliación, por James_T_Menéndez:

http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=7290290&postcount=5
Como se lo curra nuestro amigo carretero :D
Creo que ya había alguna foto con el material nuevo que puedes poner en vez del dibujo. :D
Pues id indicándome y voy editando los primeros mensajes de forma indiscriminada :D
¿Se sabe ya algo de la nomenclatura de las líneas de ML?
Es posible que sea A, B y C como has dicho antes, pero no hay aún confirmación oficial.
Bueno, alguien seriamente y sin spammear :D me puede contestar ¿como van las obras de la estación de Legazpi?
@Metromurcia: no es que quieran reimplantar el tranvía, si no que ya están las obras bastante avanzadas.

Aquí tienes un pequeño reportaje que hice con carretero del metro ligero a Boadilla:

http://skyscrapercity.com/showthread.php?t=315221&page=19&pp=20
En Pozuelo ya están haciendo algo por donde el complejo empresarial La Finca que se ven vías. No soy un experto en este tema así que no sé que hacen con ellas. Lo que sé es que "se ven vías" jeje
Esto avanza... ayer ví en un indicador de esos que han puesto nuevos que cortaría la m503 por el metro...
neuromancer said:
Es posible que sea A, B y C como has dicho antes, pero no hay aún confirmación oficial.
¿Y no os molaría que pese a ser Metro Ligero, estas líneas se llamasen 13, 14 y 15 para dar más homogeneidad a la red?

¿Si en Valencia han hecho lo mismo con el tranvía porque aquí no?
Por cierto, pongo un enlace con las cuentas del Metro: Muy curioso,

http://www.madrid.org/iestadis/fijas/estructu/general/anuario/descarga/anu9-2-7.xls
eckae said:
¿Y no os molaría que pese a ser Metro Ligero, estas líneas se llamasen 13, 14 y 15 para dar más homogeneidad a la red?

¿Si en Valencia han hecho lo mismo con el tranvía porque aquí no?

Como observador exterior a mi me parece mejor así... com las letras... para diferenciar de las otras linhas de metro. Aunque totalmente integrado en el mapa y en el systema de billetes de metro.

Creo que es mejor que haga distincion para las personas saiban lo que esperar de las lineas... si un metro ligero un poco mas lento y com mas paradas o si um metro "normal".
eckae said:
¿Y no os molaría que pese a ser Metro Ligero, estas líneas se llamasen 13, 14 y 15 para dar más homogeneidad a la red?

¿Si en Valencia han hecho lo mismo con el tranvía porque aquí no?
A distintos sistemas, distintas nomenclaturas mejor.
;)
Lo de VLC a mí no me convence...
:dunno:
Que yo sepa en Valencia están la L1, T2, L3, T4, L5, T6, etc....
^^ Pero en el mapa aparece cómo "1", "3", "4", "5"... sin letras delante.
Yo tengo varias opiniones:

Respecto a las letras:
PROS: Está bien porque diferencia claramente un sistema de otro (metro convencional/metro ligero)
CONTRAS: Puede resultarle confuso a turistas, visitantes o a personas que no conozcan bien la red, además de que si aparece un nuevo sistema que no esté entre éstos dos (como... yo qué se... monoraíl :crazy:) , ¿qué haran? ¿llamarlo A1 A2...? ¿o con letras minúsculas, números romanos...etc? :eek2:

Respecto a los números :
PROS: Da una imagen de homogeneidad de la red, a pesar de que sea ligeramente incorrecto, ya que es otro sistema
CONTRAS: Dentro de otros 80 años, diremos a nuestros biznietos desde la "Hijo, voy a coger la Línea 120 a El Escorial... :sleepy: xD, no, es broma pero lo que digo es que sería alargaaaarse la numeración, y ya saldrá el listo que a la primera de cambio que se averíe algo en la L13 dirá que es la mala suerte :weirdo:

Bueno sorry por el tostón, hoy no estoy muy inspirado :tongue4:

:runaway:
See less See more
Para mí la mejor opción es que cada línea tuviera una letra delante en función del servicio real que hace (M para metro, S para suburbano, C para cercanías y T para metro ligero). Mi propuesta sería esta:

M1 Pinar de Chamartín - Ensanche de Vallecas
M2 La Elipa - Cuatro Caminos
M2b Ópera - Príncipe Pío
M3 Moncloa - Villaverde Alto
M4 Pinar de Chamartín - Argüelles
M5 Alameda de Osuna - Casa de Campo
M6 Circular Centro
M7 Estadio de Madrid - Pitis
M8 Nuevos Ministerios - Aeropuerto T4
M9 Herrera Oria - Puerta de Arganda
M10 Tres Olivos - Puerta del Sur
M11 Plaza Elíptica - Ensanche de Carabanchel

S7 Estadio de Madrid - San Fernando de Henares
S9 Puerta de Arganda - Arganda del Rey
S10 Tres Olivos - San Sebastián de los Reyes
S12 Circular Sur

C1 Alcalá de Henares - Alcobendas/San Sebastián de los Reyes
C2 Guadalajara - Chamartín
C3 Aranjuez - Chamartín
C3b Pinto - San Martín de la Vega
C4 Parla - Chamartín
C5 Humanes - Móstoles
C5b Móstoles - Navalcarnero
C6 Alcalá de Henares - Príncipe Pío
C7 Príncipe Pío - Colmenar Viejo
C8 Atocha - Villalba
C8a Atocha - El Escorial
C8b Atocha - Cercedilla
C9 Cercedilla - Cotos
C10 Villalba - Tres Cantos

T1 Pinar de Chamartín - Las Tablas
T2 Colonia Jardín - Boadilla del Monte
T3 Colonia Jarcín - Aravaca
See less See more
^^cuando hiciste aquel plano integrado tan cojonudo (creo que fuiste tu...) ya pusiste las lineas con estos códigos.
1 - 20 of 500 Posts
Status
Not open for further replies.
Top