SkyscraperCity Forum banner

MICHOACÁN | Ciudad Hidalgo y Oriente del Estado

647726 Views 2280 Replies 74 Participants Last post by  firetz
Después de varios intentos, ahora es el momento en que pude hacer el thread.

Podremos hablar de toda la región oriente de Michoacán como lo es Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Tuzantla, Contepec, Epitacio Huerta, Tuxpan, Aporo, Senguio, Maravatío y demás lugares de la zona.



+​
See less See more
1 - 20 of 2281 Posts
3
Para empezar, Ciudad Hidalgo.






Ciudad Hidalgo es la ciudad cabecera del municipio Hidalgo, en el este del estado mexicano de Michoacán, sobre la ruta México-Morelia-Guadalajara. Se encuentra ubicada a 47 km de Zitácuaro y a 102 km al oriente de la ciudad de Morelia.

Hacia el este sobre la ruta federal 15 se encuentra a escasos 5 km Las Pilas, Huajumbaro a 25 km, Pucuato a 32 km, Mil Cumbres 32 km, El Caracol Michoacán 44 km, y San Antonio a 48 km desviándose en Mil cumbres hacia el sur.




See less See more
Ganial veré en que puedo aportar, no tengo mucho material de allá.
3
Estas son cerca de Ciudad Hidalgo de la galeria de loading 21 de flickr, yo no ubico donde es, ¿tu sabes Andrés? El lugar se ve genial :eek:





See less See more
5
El lugar tuvo dos acepciones desde los tiempos prehispánicos: una de origen desconocido utilizada por los toltecas y tarascos fue "Taximaroa" y la otra utilizada por los parlantes del nahuatl, fue "Tlaximaloyan".

Algunos autores afirman que la palabra taximaroa es de origen tarasco y que los mexicas la incorporaron a su vocabulario confundiéndola con el verbo tlaxima (carpintear), tlaximalli (astillas) o tlamimaloni (azuela) y formando la palabra tlaximaloyan.


El centro


la imagen es del 2002, lástima de resolución y actualización.





La presidencia
Ya es casi tradición que esté pintada de cafe/crema...


...pero a alguien se le ocurrió ponerle estos colores:



afortunadamente, digo, para no perder la 'tradición', ya le regresaron su color cafe/crema.
See less See more
Está padre el palacio municipal, uno de los más bonitos del estado.
Ganial veré en que puedo aportar, no tengo mucho material de allá.
Es un lugar poco conocido, realmente lo mas importante de Ciudad Hidalgo está a los alrededores: boque, montaña, presas (3), grutas, aguas termales, generacion de electricidad.

Estas son cerca de Ciudad Hidalgo de la galeria de loading 21 de flickr, yo no ubico donde es, ¿tu sabes Andrés? El lugar se ve genial :eek:
Había visto tu comentario antes, no te había podido contestar, en fin, no ubico tampoco el lugar, pero sin duda es de aqui haha :banana:
Ojalá que pudieses poner luego unas fotos de las grutas, no las conozco y casi no he visto fotos, y si no es mucho pedir na explicación de como llegar.:)
5
Nunca he tenido la oportunidad de entrar, fui una vez pero solo pude estar afuera. Bueno me encontré estas imágenes.

Las Grutas de Tziranda, lugar inigualable donde el visitante podrá admirar la belleza y el misterio de las cuevas, bóvedas y salas que la naturaleza ha formado a través de millones de años, el nombre que se les da debido a la predominación de árbol tziranda .

Los créditos respectivos a su autor.








De http://grutastziranda.galeon.com

Es fácil llegar, estan en la carretera hacia Zitácuaro, a 8 Km de Ciudad Hidalgo.

See less See more
Que lugar es Ciudad Hidalgo, no lo conocia y ahora despues de ver estas imagenes, quedé soprendido. Felicidades y exito con el Thread.

Saludos.
Maravatio en el Ayer

Ahora dejo una panoramica antigua de esta ciudad, ubicada en la Región Oriente del hermoso estado de Michoacan.

Saludos.



Creditos ©D.R. Fundación ICA
See less See more
7
CIUDAD HIDALGO (antigua TAXIMAROA)

Con alrededor de 60,000 hab., se encuentra entre las maravillas naturales de Los Azufres y el País de la Monarca. Progresista, aún resguarda el primitivo convento-fortaleza de San José del siglo XVI y su cruz atrial (1535), y el afrancesado Palacio Municipal del siglo XIX (1895). De manufactura más contemporánea, tiene otra joya arquitectónica: el Templo del Perpetuo Socorro (1969), y el conceptual monumento al trabajador.

Templo y Convento de San José

De estílo toscano, la monumentalidad de sus altos y gruesos muros, y su bóbeda de cañón de medio punto, lo convierten en una fortaleza. Entre otras joyas, el complejo ostenta una Cruz Atrial de 1555 con un disco de obsidiana en el centro, y una monumental pila bautismal de cantera de 2.5 metros de diametro del siglo XVI.





Templo del Perpetuo Socorro

Proyecto del Arq. Carlos Mijares, fue construido en tabique de barro rojo y madera; es una capilla abierta y construida sobre cuatro ejes que convergen en un punto central, cuyo esquema es un homenaje a Vasco de Quiroga y su projecto original de la catedral de Michoacán. Fue construida a propósito en uno de los barrios pobres y en las afueras de la ciudad. Su estílo es único y ha recibido varios premios nacionales y extranjeros...









See less See more
4
Monumento al Trabajo, otra sorpresa

Obra monumental del escultor Gonzalo Beltrán. Realizado en hierro forjado en su totalidad y con una altura de 14 mts. La escultura parte de un concepto inherente de nuestros pobladores, una figura totalmente desnuda e inacabada, que se coloca un pedazo de si mismo en el pecho, una lectura del contexto y habitantes acertada, ya que somos una sociedad “a medias” y nos falta mucho por hacer y construir, estamos en el proceso de autoconstrucción.

El hombre representado tan correcto en su formalidad exterior, es una aberración de la lectura de nuestro comportamiento cotidiano, ya que somos una cultura llena de mestizajes, y no somos tan “correctos”, al ser producto de la combinación de varias culturas.







Panorámica

See less See more
5
HEROICA ZITACUARO

Zitácuaro (alrededor de 80,000 hab.) es la puerta de entrada grande al País de la Monarca, regíon del Oriente de Michoacán de alrededor de medio millón de hectáreas de exhuberantes bosques de coniferas, oyamieles, pinos y encinales, que en la región más extrema al oriente forma la Biósfera de la Reserva de la Mariposa Monarca, Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO...

Históricamente, aquí se formó la Suprema Junta Nacional Americana, durante la Guerra de Independencia; y lleva el nombre de "Histórica" porqué ha padecido de tres incendios: durante la Independencia, durante el gobierno de Santa Anna, y durante la Intervención Francesa...









[/QUOTE]
See less See more
Que lugar es Ciudad Hidalgo, no lo conocia y ahora despues de ver estas imagenes, quedé soprendido. Felicidades y exito con el Thread.

Saludos.
Ciudad Hidalgo esta a unos 60 Km (en línea recta) al oriente de Morelia, separados físicamente por gran cantidad de montañas (Mil Cumbres), la carretera que une estas ciudades es la no 15 y son aprox 100 km y bastantes curvas; otra ruta, y que es una vía mas rápida que la anterior, es tomar la desviación a Huajúmbaro y 25 km adelante se une con la no 126 en el entronque Maravatío-Zinpécuaro-Morelia que ésta ultima se encuentra a 50 km pasando por Queréndaro, Indaparapeo y Charo.

El lugar como tal es poco conocido, como lo mencioné arriba y por lo que es 'conocido' es por sus atractivos turísticos.

En un momento se mencionó su nombre por el fallecimiento del vocalista Sergio Gómez de K-paz.

Uno de sus atractivos mas conocidos son Los Azufres, Michoacán; <-- (clic) existe un thread de éste lugar por si se quieren dar una vuelta por ahí y conocer sus maravillosos paisajes.

Aquí un video.


Lo que aparece en el video:
La entrada a Ciudad Hidalgo viniendo por Zitácuaro o Maravatío. El monumento al hombre en construcción se encuentra unos metros antes del letrero de Bienvenida (en el entronque Av Morelos-Libramiento nte - Maravatío - Zitácuaro). La administración pasada se encargó de los trabajos de ampliación a 4 carriles de esta vialidad que lleva por nombre Avenida Morelos.

(min 1:00) El templo de San José (a una cuadra del centro), la presidencia, jardín principal, diversos comercios...

(min 3:00) vistas desde el norte de la ciudad y al final el libramiento norte.
See less See more
Zitácuaro se localiza a unos 53 km al sureste de Ciudad Hidalgo por la ruta no. 15 rumbo a Toluca.

Maravatío está a 30 km al Norte de Ciudad Hidalgo hacia Acámbaro Gto. Esta vía la no. 51, no había recibido mantenimiento alguno desde hacía varias décadas, es de 2 carriles, bastante angostos y en mal estado. Hace un par de meses se empezó a construir la ampliación de la carretera a 4 carriles, obra que mejorará bastante la región, recordando que la autopista de occidente pasa por Maravatío, ahorrará un considerable tiempo en traslados.

Acá unas imágenes de dicha obra.
Que bien el thread ha tenido muy buena respuesta.:banana:

Gracias andrés están muy padres las grutas, hora si las ubiqué, estan entre Ciudad Hidalgo y Tuxpan :eek:kay:

El Templo de San José me da mucha curiosidad por conocerlo, de las construcciones del siglo XVi de Michocán es de las que tienen un aire más medieval.
en el minuto 2:41 del video sale una paleteria "la michocana de ciudad Hidalgo", parece ser que es aparte de las otras michoacas de Tocumbo hay una sucursal en la Ventura puente y lpas paletas están :drool: riquísimas.
^^ tambien me da gusto que el thread funcione :D

Así es la michoacana de Ciudad Hidalgo, allá tienen 4 o 5 sucursales, muy famosas y el producto que venden es muy bueno...

los logos tienen cierta similitud y en realidad no se a que se deba, las de tocumbo tambien son muuy ricas; no se si sean esas pero yo he visto otras 'michoacanas' habrá que comparar imágenes...

Tengo algunas fotos del interior del Exconvento y Templo de San José y de una gran pila bautismal, que si no me equivoco antes estaba en la plaza central de Taximaroa.

eso será en la siguiente página...
1 - 20 of 2281 Posts
Top