SkyscraperCity Forum banner

[Miranda de Ebro] - Ferrocarril y urbanismo relacionado

194537 Views 1063 Replies 50 Participants Last post by  Mr. Benq
3
Tras unos cuantos años de dejadez total por parte de las administraciones regionales y nacionales, parece que el movimiento en materia ferroviaria ha vuelto a una ciudad que en su día fue una de las mas importantes del norte en cuestión ferroviaria y que desde los años 80 ha sufrido un fortísimo declive en beneficio de su vecina Vitoria.

PUESTO DE MANDO

El primer avance comenzó hace aproximadamente unos 15 meses cuando el Adif comenzó las obras del puesto de mando. Se trata de la construción de un edificio que se compone de sotano, planta baja mas 2 alturas. Tiene una composición de líneas rectas y su exterior descata un recubrimiento de material grisáceo y grandes cristaleras en la zona que mira hacia las vias.

Su función es albergar el Puesto de Mando que controlará los movimientos de los trenes entres las estaciones de Burgos, Zaragoza, Irún y Santander, asi como mejorar la seguridad en la propia estación como en el cuadrado que forman las ciudades dichas.

Estas fotos son de hace los 6 meses, actualmente las obras están bastante avanzadas.



Próximamente, ya pondré fotos más recientes.

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

El proyecto contempla actuar sobre una superficie total de 5.935 metros cuadrados, ubicados en paralelo a las vía férreas y la prolongación de la Ronda del Ferrocarril, en la actual ubicación de la plaza de La Estación y el aparcamiento anexo.

De esa superficie total 763 metros cuadrados serán destinados a la construcción de la terminal de autobuses que tendrá un amplio vestíbulo y sala de espera, una zona comercial de 160 metros cuadrados para estanco, quiosco, cafetería y tiendas, servicios y cuatro taquillas para la venta de billetes. Ya en el exterior se ubicarán las cuatro dársenas destinadas al estacionamiento de los autobuses tanto para las salidas como para las llegadas y que estarán semicubiertas por un tejado volado.

Ya como último apartado de este proyecto global de la estación de autobuses se contempla la construcción de una nuevo aparcamiento en superficie que irá a continuación del nuevo edificio y que tendrá capacidad para 54 vehículos, «así se podrá dar servicio tanto a los usuarios del ferrocarril como de los autobuses», manifestaba el regidor. Para Campo, que aseguró que esta vez la ejecución de la estación está asegurada, se trata además de dotar a la ciudad con un servicio necesario de un proyecto estéticamente muy atractivo ya que la remodelación de la plaza servirá para embellecer este espacio. «Además se trata de un edifico moderno, que recuerda en su diseño a un pájaro, algo que está motivado por la futura incorporación de la línea del AVE en la ciudad», dijo.

Lo que no tendrá esta nueva estación son cines, bolera, hipermercado, garaje subterráneo y galerías comerciales, tal como contemplaba un proyecto anterior presentado por Renfe al Ayuntamiento.

(Fotos cuando comience la obra, o cuando haya renders)

ESTACIÓN DE FERROCARRIL Y PLAZA

En paralelo a la construcción de la estación de autobuses Adif ha proyectado la remodelación integral de la plaza de La Estación que va a pasar a ser completamente peatonal. Tendrá algunas plantas ornamentales y algunos bancos y se eliminará de su interior la parada de taxis que se instalará junto a la calzada de la Ronda. Igualmente Adif ha incluido en este proyecto la rehabilitación integral del antiguo edificio de viajeros (el que está en la misma plaza).

Se trata de una construcción de dos plantas que tiene, según el catálogo de bienes protegidos, una protección estructural, por lo que debe ser respetada íntegramente. Por ello las intenciones de Adif a medio plazo son las de recuperar para el uso este edificio que pasará a ser el principal de la estación, ya que allí se crearán las nuevas ventanillas de venta de billetes, salas de espera y otros servicios para los viajeros que actualmente están en los andenes interiores. Además esta nueva ubicación permitirá un mejor acceso a la futura línea de velocidad alta que pasará por Miranda ya que ésta se ubicará en la actual vía 8, teniendo una conexión directa este andén tanto con la terminal de ferrocarril como con la de autobuses.

En la imagen, el edifio que se quiere restaurar como taquillas. En mi opinión ese edificio no tiene mucho valor. Yo lo derribaría y haría un edifio moderno y funcional, y sobre todo mucho más amplio que este, pero bueno...



El resto de la estación también necesita una rehabilitación en profundidad, pero en este caso yo sí que soy partidarios de la mejora o rehabilitación en vez de sustitución. Las siguientes imágenes corresponden al edificio principal actual, que según el Adif quedaria en segundo termino si se acondiciona el de la foto anterior.



(En mi opinión nada tiene que ver uno con otro, me parece mucho mas bonito el último.) Ante la posibilidad de hacer una estación exclusiva para el AVE creo que está descartado. Afortunadamente esta vez estoy de acuerdo en mantener las actuales instalaciones ferroviarias, aunque veo un serio problema de espacio en los puentes sobre el Ebro para meter tanta via...

Seguiremos informando... :)
See less See more
1 - 20 of 1064 Posts
Mmmnnn... ya de paso podrías contarnos un poco de historia del ferrocarril en Miranda. Por dónde pasaba antes, cómo se desarrolló el levantamiento de la vía, lo que había antes y lo que hay ahora... es interesante, y no sé qué edad tienes, a lo mejor hasta tienes fotos de entonces. Y sino, creo que no es difícil encontrarlas :)
8
Puce86 said:
Mmmnnn... ya de paso podrías contarnos un poco de historia del ferrocarril en Miranda. Por dónde pasaba antes, cómo se desarrolló el levantamiento de la vía, lo que había antes y lo que hay ahora... es interesante, y no sé qué edad tienes, a lo mejor hasta tienes fotos de entonces. Y sino, creo que no es difícil encontrarlas :)
Jejeje, sabía que el primero en contestar ibas a ser tú, jejeje. Soy muy jóven como para tener fotos, mucho más joven posiblemente que vosotros, pero, en internet está todo y... no, no te voy a contar la historia del ferrocarril en Miranda porque nos podemos eternizar, pero... si quieres cuento algo desde el punto de vista urbanistico.

La via del tren pasaba en Miranda por pleno centro, lo cual era un incordio para vehículos y peatones...

Ejemplos:

AÑO 78


AÑO 86


Se decidió entonces hacer una variante de la línea ferrea Catejón-Bilbao para evitar su paso por plena ciudad, para ello se proyecto un tunel de unos 900m bajo un cerro muy cercano a la ciudad, La Picota. En el año 87 pasó el último tren por la ciduad ante los ojos expectantes de los ciudadadanos, pocos meses después comenzó las obras de desmonte...

AÑO 88



En la zona que antes ocupaba la via, se proyectó una gran ronda de doble calzada, la Ronda del Ferrocarril...

AÑO 94


La ronda sigue el mismo trazado que la antigua via, y es fácil de identificar ya que es la única calle de la ciudad que no sigue una cuadrícula...

AÑO 70


... Años antes ya se había comenzado la obra del túnel...

AÑO 85


Actualmente Ronda del Ferrocarril es una de las principales calles de la ciudad, aunque por desgracia desde que se acometió esta obra RENFE ha ido en decadencia en la ciudad...


Puce86, espero haberte complacido con semejantre y cutre reportaje, jajaja.

De todos modos recomiento leer este pequeño folleto que se repartió en su día a la población...

VER Documento
See less See more
bonito thread y buenas explicaciones tanto escritas como visuales.

Gracias.
Muchas gracias Benq. Muy interesante la historia. Me atrevo a decir que se trata de uno de los primeros (si no el primero) desvíos con soterramiento parcial en las ciudades de nuestra comunidad, ¿no?
2
Fotos de hoy (con poca calidad) que muestran ya buena parte de la fachada terminada del Puesto de Mando del Adif... Siendo no haber podido sacarlas más cerca, pero la verja que lo cerca esta muy lejos, y mi zoom llega hasta donde llega... En la última foto se ve una parte acristalada... pues bien, esa parte hace una esquina y la fachada acristalada también mira hacia las vias... un dia me intentaré meter en un anden, a ver si se ve mejor...

De momento, esto es un avance de lo que será...
See less See more
Y esto es un pequeño croquis del proyecto... sólo falta representar la estación de autobuses que irá al lado de la zona verde, a la derecha...

See less See more
Me ha gustado el reportaje que has hecho,no conocía los proyectos mencianados

Me parece una ciudad concentrada en grandes edificios lo que hace que parezca una ciudad con mas habitantes de los que tiene :)

si no es mucho pedir me gustaría que nos dijeses que proyectos urbasnísticos hay en la ciuadad, si hay proyectado algún centro comercial, si se estan creando nuevos barrios o cual es la situacion demográfica actual y prevista en el futuro
6
gamonal said:
Me ha gustado el reportaje que has hecho,no conocía los proyectos mencianados

Me parece una ciudad concentrada en grandes edificios lo que hace que parezca una ciudad con mas habitantes de los que tiene :)

si no es mucho pedir me gustaría que nos dijeses que proyectos urbasnísticos hay en la ciuadad, si hay proyectado algún centro comercial, si se estan creando nuevos barrios o cual es la situacion demográfica actual y prevista en el futuro
En primer lugar responder a la pregunta sobre si hay algún centro comercial en proyecto... Pues me temo que no, ya que después de las aperturas de centros en Vitoria como El Boulevard o Gorbeia, resultaria un fracaso economicamente hablando hacer uno en Miranda... Lo único que se ha hecho en los últimos dos años es una gran superficie comercial, E.Leclerc. (también Eroski se instaló con una gran superficie en la frontera, pero eso no cuenta, como Arasur). E.Leclerc se situa junto a un futuro barrio del que vamos a hablar a continuación...



LAS MATILLAS

El barrio que más cambio va a sufrir por lo pronto (al menos eso esperamos) es el barrio de Las Matillas. Es un barrio un tanto apardado de la ciudad, no porque esté lejos, sino porque le separa la carretera N-I (que aunque parezca mentira sigue pasando por el medio de la ciudad...) y por las instalaciones de RENFE. Este proyecto de reorganización del barrio también encaja en este thread ya que seguimos hablando del entorno de RENFE.

Hoy día Las Matillas es el barrio peor acondicionado de la ciudad; sin seguir ningún esquema, sin alcantarillado en muchas calles, con algo de grava y sin nada de brea...



Aquí teneis unas imágenes de la maqueta del futuro barrio... Como veis, se apuesta por un gran lugar de esparcimiento en el centro y norte del barrio...


En esta otra imagen teneis un plano del barrio, donde, como podeis ver, las alturas de las casa son mas bien bajas, con una media de 4 pisos. Solo destaca una edificación alta en la esquina norte y una torre de 12 pisos en la parte sur, junto a la N-I.


AMPLIACIÓN DE RONDA DEL FERROCARRIL

Este es otro barrio recien urbanizado, mucho más humano desde mi punto de vista. En esta zona se van a crear unas 750 viviendas de V.P.O. (este tipo de viviendas ocupa sólo las zonas coloreadas). Lo que mas llame la atención quizá es un gran parque de 50.000m2 para separar las zonas industriales con las residenciales...





SITUACIÓN DEMOGRÁFICA

De este tema no te puedo sacar muchos datos, así que te hablo de memoria...

Tras un estancamiento, icluso descenso de población, de unos 20 años, parece que se vuelve a incermentar en los últimos 5 poco a poco. Actualmente hay unas 38.000 o 39.000 personas censadas, aunque como todo sabemos, es muy fácil que rondemos los 42.000 o incluso ms habitantes ya que hay muchísima gente de Vitoria viviendo aquí.

En el futuro se espera en en unos 10 años, hayamos podido superar la barrera de los 50.000 habitantes con la creación de el Pol. indrustial del Bullón (750.000m2) y sobre todo el de Ircio (2.500.000 m2). Si además de estos polígonos sumamos los 2.000.000 m2 de Arasur, que se encuentra en la frontera con el municipio (una acera de una calle es Burgos y la otra es Álava). Tenemos así 5.000.000 m2 en un radio inferior siempre a los 3 km. De este modo no es descabellado pensar en esas cifras de población...


Seguiremos informando... :nocrook:
See less See more
2
Mr. Benq said:
Fotos de hoy (con poca calidad) que muestran ya buena parte de la fachada terminada del Puesto de Mando del Adif... Siendo no haber podido sacarlas más cerca, pero la verja que lo cerca esta muy lejos, y mi zoom llega hasta donde llega... En la última foto se ve una parte acristalada... pues bien, esa parte hace una esquina y la fachada acristalada también mira hacia las vias... un dia me intentaré meter en un anden, a ver si se ve mejor...
Esta es la cristalera que os decia... gracias a ella vamos a ver si trabajan o no los empleados, jeje... A mi la verdad me parece un edificio muy bonito para una zona que necesita una urgente renovación... una renovación que espero que llegue cuando lo haga el AVE...

See less See more
La verdad que esta quedando muy bien. La parte acristalada le da esa modernidad que yo creo que necesitaba la zona.
Me alegro por miranda y por los mirandeses :D
Gracias al post abierto sobre la llegada del AVE a Albacete, he descubierto la web del grupo Riofisa. En ella hay un render de la estación del AVE de Miranda y he decidido ponerlo aquí, en el post del entorno de RENFE de Miranda.

Dudo mucho que se haga la verdad, porque van a hacer la estación de autobuses en ese solar, pero si se hace... chapó.

See less See more
2
Veo que tengo que pasarme por aquí más a menudo... ;)

[Las fotos están "a pelo" es dcir, sin recortar, recalibrar, mejorar su calidad...]



See less See more
Aunque a simple vista pueda parecer una buena noticia en realidad a mi me sabe muy mal. Ensalzar que la estación de Miranda esté entre las 36 mejores del país significa que nos conformamos con eso, con estar en las mejores y no en LA MEJOR como un dia lo fue... la mejor estación del norte...

La estación de mercancías de Miranda entra en la lista de las mejores del país
La terminal gestionó durante el último año cerca de 284.000 toneladas; la segunda de Castilla y León Se coloca entre «las más importantes» del Adif

[...] Más: http://servicios.elcorreodigital.co...a/noticias/Miranda/200607/15/VIZ-MIR-146.html

También nos han puesto con mini-escultura que hace referencia al tren... bueno, un detalle mas...

See less See more
Se acabó la construcción del Centro de Crontol... Al menos desde su cara norte que da a las vias... A ver si soy capaz de meterme en la obra para sacar su cara que da a la ciudad.

Me gusta el acabado, un edificio moderno, amplio y al menos con cierto diseño a pesar de su aparente simpleza.

Además creo que es una manera de suavizar la imagen que proyecta la ciudad cara a los visitantes que pasen en tren por ella... Sería interesantes convertir las vias en algo como un boulevard en vez de algo que ocultar...

Yo soy un poco detractor del sotarramiento, y en el caso de Miranda que es prácticamnte imposible soterrar la playa de vias creo que lo mas adecuado es hacer edificios de este tipo que tiene una fachada principal a las vias. También crear calles y paseos paralelos a las vias con árboles de alto porte... pasalelas peatonales sobre el muelle... en definitiva integrar algo que no se puede eliminar visualmente de ninguna otra manera. Si está, que esté de la mejor manera posible.


See less See more
Adif destinará los beneficios de la venta de sus solares a nuevas infraestructuras en la ciudad​
Financiará la estación de autobuses, el enlace con el polígono de Ircio y la supresión del paso de El Crucero

El acuerdo se plantea desde el Ayuntamiento como el punto y final a un largo proceso administrativo. A partir de ahora se abre el periodo para que cristalicen todos los acuerdos. Y es que el próximo lunes el alcalde Fernando Campo firmará un convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por el cual esta empresa -nacida de la excisión de la antigua Renfe- se compromete a invertir los beneficios obtenidos por la venta de sus terrenos en la ciudad en tres proyectos de gran calado para el desarrollo de Miranda: estación de autobuses, eliminación del paso a nivel de El Crucero y la estructura de la plataforma logística en la conexión con el polígono industrial de Ircio.

Más: http://www.elcorreodigital.com/vizc...adif-destinara-beneficios-venta_20061103.html
See less See more
2
^^
eeeeeeeh??? como es eso!!!??? yo también quiero!!!
Hombre carabazita, yo lo veo justo que quieres que te diga... Lo que ganen de un lugar, que lo inviertan en el mismo... supongo que eso lo harán aquí en en San Peterburgo...

Por cierto, esta es la fachada del Centro de Control de ADIF. Segun tengo entendido cuandolo inauguren dentro de dos meses, van a hacer una jornada de puertas abiertas... ya me acercaré...


See less See more
Un acuerdo compromete al Adif a agilizar los trámites para la estación de autobuses​
La empresa adjudicará las obras para suprimir el paso a nivel de El Crucero en seis meses y formaliza la inversión de sus beneficios por venta de parcelas en tres infraestructuras

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) formalizó ayer con el Ayuntamiento de la ciudad el convenio por el que se compromete a destinar el grueso de los beneficios obtenidos por la venta de solares a la financiación de tres proyectos relevantes para el desarrollo de Miranda.

...

No obstante, sí precisó que la compañía asumirá también de forma íntegra la financiación de la vía de conexión con el polígono de Ircio, en torno a la cual se desarrollará el proyecto de plataforma logística que ansían sectores políticos, económicos y sociales de Miranda desde hace años.

El proyecto, en sí, permitirá a Miranda seguir siendo el núcleo ferroviario donde confluyen las líneas Madrid-Irún y Bilbao-Castejón y, en lo que se refiere a los trenes de mercancías tras llegar a la futura estación (se realizan aún las obras del enclavamiento y el puesto de mando) pasarán a las plataforma intermodal de Arasur mediante una vía-lanzadera y, lo mismo sucederá en los referente al futuro polígono industrial de Ircio y su base logística.

http://www.elcorreodigital.com/vizc...cuerdo-compromete-adif-agilizar_20061107.html

Me encantan los últimos párrafos, el tema de las conexiones ferroviarias a los polígonos, me parece algo importantísimo...
See less See more
Dudo mucho que se haga la verdad, porque van a hacer la estación de autobuses en ese solar, pero si se hace... chapó.
Contando con que se haga. Que vienen las elecciones a la vuelta de la esquina y ahora todos se dan prisa (que si, que ADIF es un organismo apolítico y que solo se dedica a las infraestructuras, pero las licencias para la instalación de esa posible estación de Buses, van lentas no, lentísimas).
1 - 20 of 1064 Posts
Top