Ya en el núcleo histórico, nos encontramos con la Plaza de España, y el edificio del Ayuntamiento
He aquí la expresión máxima de la democracia Mirandesa
Edificio que probablemente date de finales del s. XIX
Vista de Miranda subiendo al Castillo de La Picota
Vista desde la cima
(en primer plano el Casco histórico medieval a la izquierda(N), Iglesia y su barrio, a la derecha, entorno de la Plaza de España, más allá del rio (Este), un barrio antiguo junto al puente, y el desarrollo posterior, con arreglo a los planes de Ensanche)
Una vista muy urbana, sin duda
Hacia el noroeste, espacio periurbano...
Detalle del puente por el que circula actualmente todo el tráfico ferroviario
Iglesia del Casco Viejo
Interesantes edificios a la izquierda...
Barrio en proceso de regeneración
Cruzando de nuevo el puente se puede observar como se ha procedido a la sustitución y remodelación de algunos edificios...
Ronda del ferrocarril, la avenida describe una suave traza curva -por algo por aquí discurrían las vías- Se han levantado edificios de bastante densidad en sus aceras.
Volvemos a la C. de la Estación, en esta se encuentra el símbolo del Imperialismo Burgalés :rofl: en la ciudad, el edificio sede de las oficinas de Caja Círculo en la ciudad
Otra vista de la C. de la Estación
¿Comuneros de Castilla puede ser esta calle?
Centro de Control de tráfico ferroviario de ADIF, en construcción el pasado Mayo...
Volviendo al polígono de viviendas...
Edificios de unas 12 plantas...
...mezclados con equipamientos urbanos.
Y saliendo ya de Miranda, como no, casas, chalets, unifamiliares...
Y ya está, espero que os haya gustado

He aquí la expresión máxima de la democracia Mirandesa

Edificio que probablemente date de finales del s. XIX

Vista de Miranda subiendo al Castillo de La Picota

Vista desde la cima
(en primer plano el Casco histórico medieval a la izquierda(N), Iglesia y su barrio, a la derecha, entorno de la Plaza de España, más allá del rio (Este), un barrio antiguo junto al puente, y el desarrollo posterior, con arreglo a los planes de Ensanche)
Una vista muy urbana, sin duda

Hacia el noroeste, espacio periurbano...

Detalle del puente por el que circula actualmente todo el tráfico ferroviario

Iglesia del Casco Viejo

Interesantes edificios a la izquierda...

Barrio en proceso de regeneración


Cruzando de nuevo el puente se puede observar como se ha procedido a la sustitución y remodelación de algunos edificios...

Ronda del ferrocarril, la avenida describe una suave traza curva -por algo por aquí discurrían las vías- Se han levantado edificios de bastante densidad en sus aceras.

Volvemos a la C. de la Estación, en esta se encuentra el símbolo del Imperialismo Burgalés :rofl: en la ciudad, el edificio sede de las oficinas de Caja Círculo en la ciudad

Otra vista de la C. de la Estación

¿Comuneros de Castilla puede ser esta calle?

Centro de Control de tráfico ferroviario de ADIF, en construcción el pasado Mayo...


Volviendo al polígono de viviendas...

Edificios de unas 12 plantas...

...mezclados con equipamientos urbanos.

Y saliendo ya de Miranda, como no, casas, chalets, unifamiliares...

Y ya está, espero que os haya gustado