SkyscraperCity Forum banner

Miranda de Ebro

46727 Views 50 Replies 24 Participants Last post by  Rekarte
33
Aquí va mi reportaje fotográfico sobre Miranda de Ebro. Ciudad con una dilatada historia que la convirtió en ciudad en 1.907. Actualmente se aproxima a los 40.000 habitantes, organizando un territorio de unos 75.000 al este de la provincia de Burgos, oeste de Álava y noroeste de La Rioja.

Recalé allí ya que "era objeto de mi estudio", dentro de una asignatura, "Técnicas y Reconocimiento de Campo" que tambien me llevaría a tierras riojanas, alavesas, y sobretodo Navarras (Estella/Lizarra y Pamplona/Iruña sobretodo)

Contexto regional...



Accedimos desde Vascongadas, a través de la llanada alavesa, utilizando la A-68 desde Bilbao

Aquí se entra en esa comunidad imperialista :lol: :lol: , Castilla y León
(provincia de Burgos, aunque en Miranda sólo son <<mirandeses>>


Industria mirandesa


Entrando a la ciudad, desarrollos urbanísticos.


Los edificios más modernos tienen fachadas muy chulas...


Llegamos a una zona de amplios viales deficientemente asfaltados. Polígono de viviendas típico de los años 80. Aquí se ubican algunos edificios de altura...


Pero rápidamente nos desplazamos hacia los "espacios centrales" por este cruce circularon antaño trenes, hasta 1.987 para ser exacto. Las vias están soterradas actualmente y el espacio está ocupado desde 1.994 por la Ronda del Ferrocarril, importante eje de comunicación dentro de la que es 3ª ciudad Burgalesa.


Ronda del ferrocarril


He aquí una de las principales alturas de la ciudad, La Estación 1 (14p)


Calle de la Estación, principal vía de la ciudad, se construyó nueva para unir el núcleo medieval con la estación, que convierte a Miranda de Ebro en un importante nudo ferroviario


En esta vía, se sitúan edificios de gran calidad, expresión de la capacidad económica de su burguesía. Por ejemplo, este magnífico edificio.


Los edificios van siendo más modernos conforme nos alejamos del casco histórico y nos acercamos a la estación, pero mantienen gran calidad.




En esta calle se focalizan las manifestaciones y reivindicaciones de esta ciudad de tradición obrera


Vista de la Calle la estación junto al Parque Antonio Machado


Cuidado parque de Antonio Machado, muy céntrico.


Panorámica cortesía de Mr. Benq
http://img222.imageshack.us/img222/167/2sm7.jpg

Junto a él se sitúa la torre más alta de la ciudad, que con sus 16 plantas supera los 40 m. (ya quisieran algunas capitales de provincia...)






Looking up :D :D


Vista trasera de la gran mole mirandesa.


Urbano aspecto de la Calle de la Estación


Plaza de la Constitución, interesante rincón resultante del Soterramiento de las vías




Aqui encontramos este interesante edificio de primeros del s. XX


Cruce principal de Miranda, De frente, calle de la Estación, la que cruza es la del soterramiento (Ronda del ferrocarril)


Ahora, vamos hacia el Casco Antiguo, "Aquende la puente", núcleo primitivo organizado entorno al cerro sobre el que se alza el castillo de La Picota

Fantástica Iglesia Románica justo antes de cruzar el Ebro... (aún en lo que denominaban "Allende")







Iglesia vista desde el puente



El río Ebro, ¿qué sería de Miranda, sin su Ebro? El río, junto con su situación geográfica (encabezando la cuenca del Ebro, y sirviendo de paso entre esta y su cabecera, y siendo paso obligado entre la llanada alavesa (Vitoria-Gasteiz) y el interior de la meseta castellana (Burgos, Valladolid...) hacen de Miranda un lugar de elevado valor estratégico. Esto hizo que Miranda fuera en la edad media lugar de cobro de impuestos, y de "parada y fonda"







See less See more
1 - 20 of 51 Posts
22
Ya en el núcleo histórico, nos encontramos con la Plaza de España, y el edificio del Ayuntamiento


He aquí la expresión máxima de la democracia Mirandesa


Edificio que probablemente date de finales del s. XIX


Vista de Miranda subiendo al Castillo de La Picota


Vista desde la cima
(en primer plano el Casco histórico medieval a la izquierda(N), Iglesia y su barrio, a la derecha, entorno de la Plaza de España, más allá del rio (Este), un barrio antiguo junto al puente, y el desarrollo posterior, con arreglo a los planes de Ensanche)
Una vista muy urbana, sin duda


Hacia el noroeste, espacio periurbano...


Detalle del puente por el que circula actualmente todo el tráfico ferroviario




Iglesia del Casco Viejo


Interesantes edificios a la izquierda...


Barrio en proceso de regeneración




Cruzando de nuevo el puente se puede observar como se ha procedido a la sustitución y remodelación de algunos edificios...


Ronda del ferrocarril, la avenida describe una suave traza curva -por algo por aquí discurrían las vías- Se han levantado edificios de bastante densidad en sus aceras.


Volvemos a la C. de la Estación, en esta se encuentra el símbolo del Imperialismo Burgalés :rofl: en la ciudad, el edificio sede de las oficinas de Caja Círculo en la ciudad


Otra vista de la C. de la Estación


¿Comuneros de Castilla puede ser esta calle?


Centro de Control de tráfico ferroviario de ADIF, en construcción el pasado Mayo...




Volviendo al polígono de viviendas...


Edificios de unas 12 plantas...


...mezclados con equipamientos urbanos.


Y saliendo ya de Miranda, como no, casas, chalets, unifamiliares...


Y ya está, espero que os haya gustado ;)
See less See more
Muchas gracias por las fotos, hacía tiempo que no veía Miranda :)

Un par de precisiones y matizaciones:
-El ferrocarril que pasaba por el centro de Miranda no se soterró, sino que se desvió a través de un túnel que pasa por debajo de La Picota, yendo a dar directamente a la zona de la estación.

-Miranda no es la tercera ciudad de Burgos, sino la segunda :D

-La iglesia junto al puente es la del Espíritu Santo.

-"El edificio interesante a la izquierda" es el teatro Apolo.
Muy buen trabajo el de tu hilo, me dan ganas de ir a conocer la ciudad :D
Muchas gracias carabaza. Bonito hilo y muy completo.

La zona que más me ha gustado ha sido el Casco Antiguo. Este reportaje me ha dejado mucha mejor impresión que con la que me quede hace bastantes años cuando mi autobús hizo escala ahí, ya ni recuerdo a donde iba ni porqué paró ahí.

Gracias:)
Gracias Carabaza. He pasado un montón de veces por al lado y nunca he entrado.
Ahora por lo menos, voy a tener otra imagen de Miranda aparte de la chimenea de la papelera.
Casi me siento obligado a intervenir...:lol:

Primero dar gracias a Puce86 por aclarar el ranking de la provincia...
Luego decir que me ha gustado mucho el thread a pesar que se base casi unicamente en 3 calles, pero me gusta porque son las mas significativas... Tambien aclarar como ya ha hecho Puce86 lo del desvio del tren... que consistio en eliminar su paso por el centro para sacarle a los extraradios y construir un bypass (ver enlace de mi firma "Entorno de RENFE").

Una parte esencial que falta en este hilo es la estacion de tren... ya pondre imagenes, aunque sean de la red.

Una duda que tengo es... ¿Que es lo que veis bonito del Casco Antiguo? Todo el mundo que viene de fuera le gusta, pero yo no le encuentro mucho atractivo... esta deteriorado, es pequeño, ...

:) Enhorabuena CARABAZA, me encanta!!! :banana: :banana: :banana:

P.D. Ya siento la falta de tildes, pero en este ordenador de la UPV no se puede hacer mas... Cuando llegue a casa os pongo lo que yo pondria como esencial es un estudio urbanistico de Miranda.
See less See more
Una duda que tengo es... ¿Que es lo que veis bonito del Casco Antiguo? Todo el mundo que viene de fuera le gusta, pero yo no le encuentro mucho atractivo... esta deteriorado, es pequeño, ...
pues eso mismo..! muy bien descrito.. :)
pues eso mismo..! muy bien descrito.. :)
y entonces... ¿que atractivo tiene?
todo hace falta describirlo y explicarlo..? ;)

Casco Antiguo..: encanto
esta deteriorado..: carácter
es pequeño..: simpatía

por poner algún ejemplo..

quizás el hecho es simplemente que al que va le gusta porque está ahí, siendo ésa misma la razón por la cual tú no le ves nada especial..

yo tampoco entiendo qué le ven al david de miguel ángel y ahí llevan 500 años admirándolo..
2
Un par de fotos de dos edificios que creo merecen estar.

Subdelegación de la Junta de Castilla y León. Primero fue un chalet de una poderosa familia mirandesa, los Troconiz. Paso a ser Convento de Monjas Recoletas y en el 2000 paso a la Junta. FICHA DEL EDIFICIO



Otro que me llama la atención es este de los años 20.




De la Estación de RENFE, podeis ver muchas aquí: http://www.laestaciondetren.net/COMUNIDADES/CASTILLA Y LEON/BURGOS/index14.htm
See less See more
5
Quiero mostraos unas fotos que he encontrado en FLICKR de unos chicos llamados "junky_spain" y "nachos9500" que son maravillosas... No se si ponerlo aquí o en SALA DE ESPOXICIÓN, pero como no son mias y la temática va con Miranda.... pues las pongo aquí.











Y por último esta, que no se puede poner la imagen pero si la página donde este alojada: http://www.flickr.com/photos/hokiespice/100377269
See less See more
A mi también me ha gustado. Creo que la rivera del río merecería una remodelación o al menos meterle mano un poco a los jardines y tal, pero la ciudad parece muy limpia y la panorámica desde el Castillo de La Picota es preciosa.

Gracias a ambos :)
MIRANDA DE EBRO: La otra cara (FOTOS)

Miranda de Ebro es una localidad de la provincia de Burgos que este año cumple el centenario de la declaración como ciudad. Muchos seguro que lo único que sabéis sobre Miranda es sobre la planta papelera o la azucarera… pero más allá de los humos de las empresas se esconde una ciudad.

Comenzamos sobre las ruinas del antiguo castillo de La Picota situado en un cerro cercano. Desde allí tenemos una magnífica vista de la ciudad…


Ya en pleno casco histórico nos detenemos en algunos rincones con sabor medieval.




Pasamos por delante de la iglesia de Santa María, de estilo gótico tardío.




Y llegamos a la Plaza de España, donde nos espera el ayuntamiento
See less See more
Fotografías censuradas.
Fotografías censuradas.
Fotografías censuradas.
Fotografías censuradas.
6
Pero si por algo nos conocen desde fuera es por la impresionante chimenea de la planta papelera


Aún quedan vestigios de la Fábrica Española de Fibras Artificiales, SA.


La ciudad está en plena expansión, pero no en plan “PACO, EL POCERO”, sino guardando la estética…


Y por último nos despedimos de Miranda de Ebro desde un punto fundamental en la localidad, la estación de Adif.






Otro día mas y mejor, seguro que os puedo sorprender con otras partes de la ciudad, pero para haceos una idea del lugar es suficiente.
Espero que os haya gustado. :)
See less See more
¡Qué bonitas fotos! y que ganas de conocer Miranda de Ebro ;)

Muy buenas fotos Mr.Benq!
1 - 20 of 51 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top