Hay opio barato en benalmadena??? como lo flipan...
que tiene como objetivo conseguir duplicar el número de visitantes registrados el pasado año en Andalucía, de forma que la cifra se sitúe en los 50 millones de turistas.
Pues parece que se han pasado. Digno de cagadas periodisticas.y que tiene como objetivo conseguir duplicar el número de visitantes registrados el pasado año en Andalucía, de forma que la cifra se sitúe en los 50 millones de turistas.
Este tio no era el presi del cordoba c.f., autor de la famosa frase "en Sevilla to el que sale del coño de su madre es der beti o der sevillaaa"??xDRafael Gómez invertirá 260 millones en Tivoli
El grupo levantará un centro de ocio junto al antiguo parque de atracciones, que se abrirá el próximo sábado tras una profunda reforma
Genio y figura. Rafael Gómez Sánchez, propietario del grupo de empresas cordobés que lleva su nombre, invertirá 235 millones en un centro de ocio junto al antiguo Tívoli, que abre el próximo sábado, tras una reforma que ha costado 25 millones, según estimaciones del propio Gómez. En total, la inversión en el proyecto Tívoli asciende a 260 millones. Ahí es nada. La apuesta del empresario cordobés sorprendió a quienes ayer esperaban una mera presentación de la reforma que el dueño de Arenal 2000 ha desarrollado en el antiguo parque de atracciones de Benalmádena, que fue adquirido por Rafael Gómez en diciembre de 2004 a la firma danesa que lo había explotado durante los últimos 30 años. Ahora, su idea es convertir a Benalmádena en uno de los centros de recepción de visitantes más importantes de España gracias al tirón que supondrá el nuevo Tivoli y el futuro centro de ocio, que se levantará en los aparcamientos y terrenos libres que actualmente existen anexos al parque de atracciones malagueño.
El grupo de empresas, que completará la reforma del antiguo Tivoli durante este año, desarrollará la inversión en el complejo de ocio durante los dos próximos años. Los terrenos en los que se ubicará –la firma no construirá viviendas en el entorno de las instalaciones de ocio–, que ya son propiedad de Gómez porque entraron en el acuerdo de la compra del parque, cuentan con unos 50.000 metros cuadrados. Y por si estas cifras no fueran del todo contundentes, Rafael Gómez aseguró que el futuro Tivoli –centro de ocio y parque de atracciones– generará en torno a 3.000 puestos de trabajo durante todo el año. Porque el empresario piensa abrir todos los días, no sólo en temporada alta como ocurre ahora. Inversión, puestos de trabajo; la tercera de las claves del proyecto en el corazón de la Costa del Sol son las cifras de visitantes. Porque Gómez espera que los 700.000 visitantes que ha tenido Tivoli durante 2004 se conviertan en tres millones. El complejo contará además con 10.000 plazas de aparcamiento y un circo fijo, que podría ser el Circo del Sol, aunque la operación no está cerrada.
El proceso de compra y reforma del parque de atracciones no ha debido ser fácil. Tras la adquisición, Gómez se ha tenido que poner de cuerdo con todos los pequeños y medianos empresarios que tenían concesiones en el Tivoli, sobre todo con los hosteleros y vendedores de souvenirs, pero según señaló ayer "no he tenido ningún problema con ellos porque han entendido que yo lo que quiero es hacer de Tivoli el mejor lugar de diversión y ocio del mundo". Algunos de los citados empresarios vendieron su participación con la llegada de Gómez, aunque otros se han quedado y ya trabajan para él.
Sin embargo, el plan de Rafael Gómez va mucho más allá de la reforma del parque y de la construcción del centro de ocio. Porque Gómez pretende articular todo un sistema hotelero y de comunicaciones que cuenten con Tivoli como lugar de paso obligado en la Costa del Sol. Para ello, el grupo de empresas ya ha tenido contactos con TUI –uno de los principales touroperadores que trabajan en la zona–. Se trata de montar visitas organizadas de "mayores, jóvenes y familias enteras", indicó Gómez. Todo ello se articularía con acuerdos con los hoteles y con las instituciones. Así, Tivoli contará con una línea de transporte público gratuita, cuyos autobuses recorrerán el itinerario Mijas-Málaga cada media hora, de tal manera que "nadie se quede sin venir a Tivoli por falta de medio de transporte". Del mismo modo, del complejo de ocio partirán en sentido contrario, hacia los hoteles. A estas comunicaciones por carretera se unirá el monoraíl que recorrerá Benalmádena, que quedará conectado con el metro de la capital a la altura del pabellón Martín Carpena.
Rafael Gómez manifestó además que la política de precios que se aplicará en Tivoli será "irresistible" y "estará al alcance de las familias más humildes, porque quiero que todo el mundo disfrute lo que vamos a ofrecer". Incluso se atrevió a dar precios y explicó que se podrá comer en el parque a partir de los 3 euros en el caso de los niños y por 7 los mayores. Habrá 20 establecimientos distintos y cuatro restaurantes, dos self service y dos buffet. En cuanto a la oferta de atracciones, entrará en funcionamiento la emblemática noria del parque –de 28 metros de altura–, un mini tren, el saltamontes y la torre, entre otras.
Pero tras las explicaciones sobre sus proyectos en el complejo Tivoli, el empresario cordobés, que compartió comparecencia con el alcalde independiente de Benalmádena, Enrique Bolín, tiró el guante a las administraciones públicas, sobre todo a la Junta de Andalucía y al Consistorio para que "entre todos hagamos de la Costa del Sol y de Andalucía el destino turístico más importante de España, y tenemos que colaborar todos".
Pues creo que síBstiaNegra said:Este tio no era el presi del cordoba c.f., autor de la famosa frase "en Sevilla to el que sale del coño de su madre es der beti o der sevillaaa"??xD
Enmekar said:Hay opio barato en benalmadena??? como lo flipan...