Joined
·
8,136 Posts
En vista de que ya es prácticamente un hecho su construcción se abre su thread para dale seguimiento a todo lo relacionado con este proyecto.
Ciudad Judicial
Renders conceptuales actualmente sujetos a licitación para su construcción.
Tendrá Nuevo León una ´Ciudad Judicial´
Por: Cynthia Salazar
El Horizonte - Luego de seis años de que fue planteado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, por fin será realidad la creación de la "Ciudad Judicial", proyecto que tendrá un costo de más de $1,000 millones de pesos.
Durante su discurso en el informe de labores 2013-2014, Guerrero Gutiérrez anunció el proyecto, el cual estará ubicado en el centro del municipio de Monterrey.
Inicialmente, el costo estimado de la obra oscilaba en los $750 millones de pesos, sin embargo, la inversión para este año será de $1 mil 200 millones de pesos, casi el doble del costo del proyecto inicial.
Pese a que no precisó la ubicación exacta del lugar, el presidente explicó que la infraestructura de la ´Ciudad Judicial´, estará en un área céntrica de la Sultana del Norte.
"Hemos iniciado los estudios técnicos y financieros de un proyecto que ha sido un anhelo largamente esperado, me refiero a la ´Ciudad Judicial´, el volumen proyectado de construcción será de 80,000 metros cuadrados.
"Nosotros vamos aportar como $60 millones anuales, ya con la aprobación en el Congreso y la solicitud en en ejecutivo, más lo que se produzca: las rentas, tendrá locales comerciales y eso, es un ingreso propio que le va a dar un ´plus´ al proyecto".
Guerrero Gutiérrez puntualizó que se utilizarán los recursos presupuestales destinados al pago de arrendamientos de los recintos judiciales, los cuales albergan actualmente, los juzgados que se ubicarán en la nueva sede.
"Tenemos autorizados en la ley de egresos por el Congreso del Estado $70 millones de pesos anuales y nosotros tenemos disponibles anualmente como unos $50 ó $60 millones, que esas rentas las vamos a destinar a ese proyecto", mencionó.
El presidente del Tribunal detalló que en el edificio se instalarán áreas operativas y administrativas, así como las oficinas del Consejo de la Judicatura y sus órganos auxiliares.
En este mes se lanzará la convocatoria para la licitación, en donde los participantes tendrán que aportar el terreno. Según el titular del Tribunal Superior de Justicia, las obras de la infrestructura iniciarán en el mes de noviembre.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, destacó la importancia de este proyecto, el cual consideró que ofrecerá instalaciones dignas para prestar servicio en materia judicial.
"Destacar este nuevo proyecto, del cual tenemos varias meses trabajando, que es la construcción de la ciudad judicial, es un macro proyecto que involucra a los tres poderes, será muy útil", indicó el mandatario.
http://elhorizonte.mx/a/noticia/504695/tendra_nuevo_leon_una_ciudad_judicial
Créditos de renders mx90 y créditos de la información Mefistófeles.
Saludos.
Ciudad Judicial
Renders conceptuales actualmente sujetos a licitación para su construcción.


Tendrá Nuevo León una ´Ciudad Judicial´
Después de seis años de retraso, en noviembre se iniciará con los trabajos del proyecto, el cual estará ubicado en la zona centro de Monterrey
Por: Cynthia Salazar
El Horizonte - Luego de seis años de que fue planteado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, por fin será realidad la creación de la "Ciudad Judicial", proyecto que tendrá un costo de más de $1,000 millones de pesos.
Durante su discurso en el informe de labores 2013-2014, Guerrero Gutiérrez anunció el proyecto, el cual estará ubicado en el centro del municipio de Monterrey.
Inicialmente, el costo estimado de la obra oscilaba en los $750 millones de pesos, sin embargo, la inversión para este año será de $1 mil 200 millones de pesos, casi el doble del costo del proyecto inicial.
Pese a que no precisó la ubicación exacta del lugar, el presidente explicó que la infraestructura de la ´Ciudad Judicial´, estará en un área céntrica de la Sultana del Norte.
"Hemos iniciado los estudios técnicos y financieros de un proyecto que ha sido un anhelo largamente esperado, me refiero a la ´Ciudad Judicial´, el volumen proyectado de construcción será de 80,000 metros cuadrados.
"Nosotros vamos aportar como $60 millones anuales, ya con la aprobación en el Congreso y la solicitud en en ejecutivo, más lo que se produzca: las rentas, tendrá locales comerciales y eso, es un ingreso propio que le va a dar un ´plus´ al proyecto".
Guerrero Gutiérrez puntualizó que se utilizarán los recursos presupuestales destinados al pago de arrendamientos de los recintos judiciales, los cuales albergan actualmente, los juzgados que se ubicarán en la nueva sede.
"Tenemos autorizados en la ley de egresos por el Congreso del Estado $70 millones de pesos anuales y nosotros tenemos disponibles anualmente como unos $50 ó $60 millones, que esas rentas las vamos a destinar a ese proyecto", mencionó.
El presidente del Tribunal detalló que en el edificio se instalarán áreas operativas y administrativas, así como las oficinas del Consejo de la Judicatura y sus órganos auxiliares.
En este mes se lanzará la convocatoria para la licitación, en donde los participantes tendrán que aportar el terreno. Según el titular del Tribunal Superior de Justicia, las obras de la infrestructura iniciarán en el mes de noviembre.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, destacó la importancia de este proyecto, el cual consideró que ofrecerá instalaciones dignas para prestar servicio en materia judicial.
"Destacar este nuevo proyecto, del cual tenemos varias meses trabajando, que es la construcción de la ciudad judicial, es un macro proyecto que involucra a los tres poderes, será muy útil", indicó el mandatario.
http://elhorizonte.mx/a/noticia/504695/tendra_nuevo_leon_una_ciudad_judicial
Créditos de renders mx90 y créditos de la información Mefistófeles.
Saludos.