La verdad que Graetz-Núñez se la está jugando con todo.
Al igual que los conforistas de arriba, me gustó mucho el proyecto. No puedo decir que me encanta, pero está muy bueno.
Me agrada el vistoso juego rítmico de volúmenes que experimenta la fachada vidriada en cada uno de los niveles, un toque propio de distinción dentro del mar de homogeneidad que enmarcan los CW ensamblados como vienen de fábrica, sin preguntarse antes los arquitectos qué pueden crear con los mismos. No sé por qué, pero me hizo acordar un poco a la Ópera de la Bastilla de Ott. :crazy:
Sin embargo, a juzgar por el render, no me cae en gracia la disposición existente entre la mole del CW que envuelve a los niveles superiores, y la planta baja, en lo que no parecen ser más que meros pilotes soportando a la susodicha mole. El contraste es absurdo e innecesario, al igual que lo que creo supone su ubicación. Lejos de intentar armonizar con las contrucciones lindantes, el propio juego de volúmenes y el mismo tamaño del CW (además de su mera existencia) destruyen todo intento de asimilación por parte del entorno urbano predominante en Ciudad Vieja, el cual todos conocemos. Lo peor es que el render ni siquiera lo maquilla.
No sé, me genera sensaciones encontradas. Gracias por el aporte Arquifan.