SkyscraperCity Forum banner

Moquegua | Proyectos y Obras en general

53732 Views 139 Replies 43 Participants Last post by  dogoaqp
Como no hay tema, decidi crear uno, esperemos que aporten la gente de por alla tamb. Saludos!

Empiezo con este



Residencial Samegua




See less See more
3
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 140 Posts
Gracias por crear el tema! Espero que con el tiempo se unan más foristas de la región para que llenen de aportes este thread.
BUENAZO ..OJALA QUE LOS FORISTAS MOQUEGUANOS PUEDAN APORTAR A SU TRHEAD ..
MAKRO

La supermayorista estudia abrir tiendas de formato más pequeño.
Makro Supermayorista está en la búsqueda de un nuevo concepto de tiendas más pequeñas que tengan de 2.500 m2 a 3.000 m2 de área de venta, esta es la próxima propuesta que podría implementar en los próximos dos a tres años en el país.
Con casi cinco años en el país, Makro enfoco su estrategia en una primera etapa de penetración logrando un crecimiento sostenido de 30% promedio por año.
“Esta es una iniciativa regional con la que podríamos atender a ciudades que todavía están en vías de desarrollo, pero que tienen un potencial enorme como Tarapoto, Chimbote, Tumbes, Tacna, Moquegua, Cajamarca, Ica o Huánuco”, reveló José Luis Passano, director comercial y de marketing de la cadena.
Explicó que este sería un formato adaptado a las necesidades propias de cada ciudad, el cual requeriría una inversión estimada de US$5 millones a US$6 millones, considerando que el formato tendría la mitad del tamaño del actual (5.000 m²).


El 80% del Perú tendrá malls en 5 años

Representante de la Accep señala que ventas ascenderían a US$7 mil millones en 2014.
En cinco años, el 80% del país contará con un centro comercial, refirió el vicepresidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep), Percy Vigil.
Actualmente son 10 las regiones que no disponen de estos establecimientos, entre las que se encuentran Tumbes, Amazonas, Loreto y Pasco. Madre de Dios, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Moquegua y Tacna también figuran en la lista.
No obstante, Real Plaza ya prepara un proyecto en Tumbes. La cadena del Grupo Intercorp también ingresaría a Moquegua. Por su parte, la chilena Parque Arauco operaría en Ayacucho y en Tacna.
Al respecto, Vigil manifestó que desde 2005 se observa una expansión de centros comerciales en el interior del país “que continuará por los próximos años”.
“El desarrollo de la industria se ha dado en una secuencia natural y empezó en las regiones donde había mayor demanda. Es cuestión de tiempo para tener presencia en todo el país”, anotó.
Explicó que en algunos casos hay demoras por los permisos municipales y, en otros, por los precios de los terrenos.

ESPEREMOS QUE PRONTO INICIEN EL PROYECTO DE INTERCOP EN MOQUEGUA
See less See more
Como no hay: "Moquegua | Noticias de Economía y Finanzas" paso esta nota aquí

Moquegua desplazó a Arequipa como la segunda región más competitiva, según Incore 2014

La región Moquegua desplazó a Arequipa como la segunda región más competitiva, de acuerdo con el Índice de Competitividad Regional (Incore) 2014, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

"Moquegua se convirtió en la segunda región más competitiva, habiendo ganado un puesto respecto al 'ranking' anterior", dijo a la Agencia Andina el director del IPE, Miguel Palomino.

Así, Moquegua ha logrado obtener el mayor Producto Bruto Interno (PBI) per cápita y presupuesto per cápita, siendo también la región con más "stock" de capital por persona ocupada.

Fuente
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Vamos Moquegua y Tacna!!!!!! poco a poco se descentraliza el Gran sur!
  • Like
Reactions: 2
Inversiones por más de S/. 1,000 mllns. se ejecutarán en Moquegua este año

Las inversiones públicas y privadas en Moquegua sumarán este año más de 1,000 millones de nuevos soles, con el principal objetivo de seguir elevando la competitividad de esta región del sur del país, anunció su presidente, Martín Vizcarra.

En declaraciones al diario El Peruano, Vizcarra enfatizó que el 25 por ciento de estos recursos se orientarán a programas en favor de la educación, seguido de obras de infraestructura vial que este año recibirán cerca de 250 millones de nuevos soles.

Fuente
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Visité Moquegua después de 5 años y quedé realmente sorprendido por el cambio de la ciudad... se han construido varias vías nuevas, la ciudad se ve muy limpia, ordenada y moderna....
A pesar de ser una ciudad pequeña, está muy bien!! En general todo el departamento de Moquegua está muy bien, desde Ilo y Moqguegua hasta los pequeños pueblos.
Lo que más me gusto de mi última visita fue la educación de las personas y su amabilidad, cosa que no se ve en tal cantidad en otras ciudades del sur peruano.
Los felicito!! sigan mejorando y rankeando como la mejor región del país en lo económico y en la educación!
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Visité Moquegua después de 5 años y quedé realmente sorprendido por el cambio de la ciudad... se han construido varias vías nuevas, la ciudad se ve muy limpia, ordenada y moderna....
A pesar de ser una ciudad pequeña, está muy bien!! En general todo el departamento de Moquegua está muy bien, desde Ilo y Moqguegua hasta los pequeños pueblos.
Lo que más me gusto de mi última visita fue la educación de las personas y su amabilidad, cosa que no se ve en tal cantidad en otras ciudades del sur peruano.
Los felicito!! sigan mejorando y rankeando como la mejor región del país en lo económico y en la educación!
Y las fotos?
See less See more
Southern Copper propone a Anglo American tener igual participación en proyecto Quellaveco



Southern Copper ha reiterado su interés en desarrollar el proyecto cuprífero Quellaveco en Perú, en donde apunta a tener igual participación que la minera británica Anglo American.

Oscar González, CEO de Southern Copper, dijo ayer que las conversaciones entre Southern Copper con Anglo American podrían continuar para analizar la posibilidad de asociarse para desarrollar el proyecto Quellaveco, ubicado en la región sureña de Moquegua, informó Reuters.

Quellaveco, que contempla una inversión de al menos US$ 3,000 millones, es propiedad de Anglo American que tiene una participación del 82%. La firma japonesa Mitsubishi Corporation tiene el 18% restante.

Fuente
See less See more
Mina Chucapaca comenzará a producir oro a partir del 2017



Proyecto minero es uno de los más importantes de Buenaventura. Se estima que alcanzará producción anual de 500.000 onzas de oro

El proyecto Chucapaca, ubicado en Moquegua, comenzará a producir no antes del 2017, informó ayer el presidente de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides.

Hay que recordar que hace menos de un mes, Buenaventura anunció la adquisición del 51% de las acciones del proyecto aurífero a la minera Gold Fields Perú, con lo que pasó a controlar toda la operación.

Chucapaca es uno de los proyectos más importantes de Buenaventura, razón por la que se entiende que la minera haya decidido que su explotación sea una operación subterránea. Con esta decisión, la empresario no solo ahorra costos, sino que podrá acceder con mayor rapidez a las zonas con alta ley del metal.

Fuente
See less See more
estaba buscando los proyectos que se estan haciendo en esta región ya que cuenta con muy buen presupuesto y cifras alentadoras, y me tope con este: creo que aun no lo han posteado:

Nuevo hospital regional:



http://www.regionmoquegua.gob.pe/web13/page/Proyectos.html
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Moquegua proyecta su primer mall para fines del 2015


La Cooperativa de Ahorro y Crédito Ilo destinará US$ 4.5 millones para edificar un local de cinco niveles con supermercado, tiendas comerciales, restaurantes y salas de cine.

Para diciembre del próximo año, el departamento de Moquegua contaría con su primer centro comercial de la mano de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ilo (Cacil), institución que destinará US$ 4.5 millones para la construcción de un mall de cinco niveles, señaló su presidente, Guido Pinares.

Según explicó, ya adquirieron un espacio de 1,100 metros cuadrados en la zona financiera de Ilo (av. Abtao) e iniciarán la construcción de Miramar Plaza en marzo próximo, con el objetivo de inaugurarlo antes de la campaña navideña.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Invertirán US$ 70 mllns. en dos centrales eléctricas en Moquegua

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) desembolsará 70 millones de dólares destinados a financiar la instalación de dos centrales hidroeléctricas en la región Moquegua, se anunció.

Según detalló Vizcarra, la aprobación de este endeudamiento será a favor del desarrollo del componente energético de la II etapa del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG). Se trata de las centrales hidroeléctricas Moquegua 1 y 3, que dotarán de energía al sistema de bombeo de los ríos Chilota-Chincune.

Fuente
See less See more
Moquegua debe tner eso y mucho mas, con tanta plata que reciben.
Fuentes confiables me informaron que el "Miramar Plaza" se construirá en terrenos del ex cine Grau de la Av. Abtao. Por la dimensión del terreno (1200 m2) será un centro comercial pequeño, no se si pueda llamarse "mall".
Primera carga boliviana llega a Ilo

Gobierno regional impulsa que Bolivia use puerto moqueguano para sus exportaciones



Cinco mil toneladas métricas de azufre, a bordo de la nave mercante Thorco Atlantic se está descargando en el Terminal Marítimo de Enapu Ilo con destino a una fábrica en la localidad de Oruro, Bolivia.

El arribo se realizó ayer. El cargamento utilizará la carretera Binacional Ilo-Desaguadero para el ingreso a Bolivia. Se prevé utilizar 200 camiones de placa boliviana con capacidad de 23 toneladas para su traslado.

Fuente
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Ilo puede volverse un puerto de gran envergadura, si es que Bolivia no consigue nada con su demanda ante La Haya, (lo que siendo sinceros es lo más posible que pase) en lo que se convertiría Ilo si se vuelve la llave de acceso a Bolivia. Ojala no más que se planifique bien .
1 - 20 of 140 Posts
Top