Joined
·
4,173 Posts
Mérida casi duplica en diez años el número de empresas y negocios, contanto en la actualidad con más de cinco mil.
@ntigua Digital
04-05-2005
Según la delegación de Industria del ayuntamiento de Mérida, la ciudad contará próximamente con 1 millón de metros cuadrados de suelo industrial. El volumen de empresas y negocios ha pasado de las 3.040 en 1995 a 5.015 en la actualidad.
Según el Ayuntamiento, "Mérida está experimentando un repunte industrial y comercial importante que se va incrementando cada año". Así, en lo que va de año han solicitado licencia de apertura en la ciudad un total de 76 empresas o comercios, de los que han concedido más del 90 por ciento; por ello y para agilizar el trámite de licencias industriales, se han incrementado los lazos de colaboración entre Delegación de Industria y la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Según dato del Ayuntamiento, en el año 1995 Mérida albergaba un total de 3040 licencias de empresas y negocios, y en la actualidad, diez años después, el volumen de empresas se situa en 5.015.
Asi, durante el año 2004 se instalaron en la ciudad un total de 290 empresas, lo que supone un 7 por ciento más respecto al año anterior. Con estos datos de crecimiento, desde el Ayuntamiento afirmaron que "la perspectiva industrial y comercial de la ciudad promete seguir en esta línea, y más teniendo en cuenta que Mérida es cada vez una ciudad más grande, a la vez que es el nudo de comunicaciones más importante de Extremadura", donde van a confluir tres autovías, el AVE Madrid-Lisboa, y donde se ubicará el Centro Regional de Transporte.
Aumento del suelo industrial
Ante esta situación, el Ayuntamiento está trabajando en la puesta en marcha de un nuevo polígono industrial, junto al ya existente en El Prado, con una superficie de más de 300.000 metros cuadrados. A esta iniciativa hay que sumar la ampliación del polígono El Prado en unos 130.000 metros cuadrados.
En total, se prevé que la ciudad de Mérida cuente próximamente con un millón de metros cuadrados de suelo industrial. Con este fin -añade la nota-, los técnicos del Ayuntamiento y de la Sociedad Estatal para la Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES) "ya han comenzado a dar los pasos necesarios, como la elaboración del proyecto de planeamiento inicial".
Por otra parte, el consejero delegado de Industria, Manuel Balastegui, está manteniendo reuniones con los empresarios y comerciantes con el fin de incrementar la comunicación con los mismos y conocer más de cerca sus necesidades. Además, dentro de los proyectos de activación del comercio en la ciudad, desde el Ayuntamiento citan la próxima remodelación del Mercado de Calatrava, en el que se invertirán 720.000 euros.
Finalmente, destacó el estudio de otras actuaciones encaminadas a dinamizar el comercio de la ciudad, especialmente en la zona centro.
@ntigua Digital
04-05-2005
Según la delegación de Industria del ayuntamiento de Mérida, la ciudad contará próximamente con 1 millón de metros cuadrados de suelo industrial. El volumen de empresas y negocios ha pasado de las 3.040 en 1995 a 5.015 en la actualidad.
Según el Ayuntamiento, "Mérida está experimentando un repunte industrial y comercial importante que se va incrementando cada año". Así, en lo que va de año han solicitado licencia de apertura en la ciudad un total de 76 empresas o comercios, de los que han concedido más del 90 por ciento; por ello y para agilizar el trámite de licencias industriales, se han incrementado los lazos de colaboración entre Delegación de Industria y la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Según dato del Ayuntamiento, en el año 1995 Mérida albergaba un total de 3040 licencias de empresas y negocios, y en la actualidad, diez años después, el volumen de empresas se situa en 5.015.
Asi, durante el año 2004 se instalaron en la ciudad un total de 290 empresas, lo que supone un 7 por ciento más respecto al año anterior. Con estos datos de crecimiento, desde el Ayuntamiento afirmaron que "la perspectiva industrial y comercial de la ciudad promete seguir en esta línea, y más teniendo en cuenta que Mérida es cada vez una ciudad más grande, a la vez que es el nudo de comunicaciones más importante de Extremadura", donde van a confluir tres autovías, el AVE Madrid-Lisboa, y donde se ubicará el Centro Regional de Transporte.
Aumento del suelo industrial
Ante esta situación, el Ayuntamiento está trabajando en la puesta en marcha de un nuevo polígono industrial, junto al ya existente en El Prado, con una superficie de más de 300.000 metros cuadrados. A esta iniciativa hay que sumar la ampliación del polígono El Prado en unos 130.000 metros cuadrados.
En total, se prevé que la ciudad de Mérida cuente próximamente con un millón de metros cuadrados de suelo industrial. Con este fin -añade la nota-, los técnicos del Ayuntamiento y de la Sociedad Estatal para la Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES) "ya han comenzado a dar los pasos necesarios, como la elaboración del proyecto de planeamiento inicial".
Por otra parte, el consejero delegado de Industria, Manuel Balastegui, está manteniendo reuniones con los empresarios y comerciantes con el fin de incrementar la comunicación con los mismos y conocer más de cerca sus necesidades. Además, dentro de los proyectos de activación del comercio en la ciudad, desde el Ayuntamiento citan la próxima remodelación del Mercado de Calatrava, en el que se invertirán 720.000 euros.
Finalmente, destacó el estudio de otras actuaciones encaminadas a dinamizar el comercio de la ciudad, especialmente en la zona centro.