SkyscraperCity Forum banner

Municipio de Zaragoza | Proyectos y Actualidad

529716 Views 5821 Replies 269 Participants Last post by  pedro
CHA mete en el presupuesto las cercanías

IU mete en el presupuesto las riberas de Zaragoza y CHA las cercanías

CARLOS VILLANOVA. Zaragoza | Las negociaciones paralelas de Izquierda Unida y Chunta Aragonesista con el PSOE para mejorar los Presupuestos Generales del Estado de 2005 siguen dando frutos. Las dos formaciones presentaron ayer sus avances y anunciaron su intención de proseguir con el proceso durante toda la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas, que se prolongará hasta diciembre.

Por lo que respecta a IU-Aragón, tras haber apalabrado, entre otras, mejoras en fondos municipales y la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, ayer aseguró haber alcanzado un acuerdo para incluir una partida de 15 millones de euros para el Plan de Riberas de Zaragoza, un proyecto al que se dará continuidad con una asignación plurianual estimada en 150 millones. Ésta es una de las 21 enmiendas que IU-Aragón presentará a los presupuestos. En conjunto, las propuestas de la coalición suman 637.912.000, aunque, al recoger cantidades plurianualizadas, su repercusión directa para las cuentas de 2005 supone una cantidad bastante inferior a la mitad.

El portavoz parlamentario de IU, Adolfo Barrena, destacó el trabajo "fundamental" de su partido en la negociación presupuestaria como contrapartida a la situación de "enorme presión territorial por parte de los grupos nacionalistas y de las federaciones andaluza y catalana del PSOE".
Cuatro grandes partidas

De las 21 enmiendas de IU-Aragón, cuatro suponen 150 millones de euros plurianualizados, lo que suma 600 millones que, en teoría, se repartirían a lo largo de los cuatro presupuestos de la legislatura. Ademas del Plan de Riberas de Zaragoza, estas cuatro grandes consignaciones corresponden a planes de restitución por las afecciones de grandes obras hidráulicas, un fondo de ayudas a zonas afectadas por la deslocalización y para la carretera Caspe-Barranco de Valmayor. La siguiente partida cuantitativamente más importante es el Plan Integral del Agua en los ríos pirenaicos, para el que se reclaman 15 millones.

En ferrocarriles, IU ha preparado dos enmiendas para el Canfranc, aunque esperará a conocer exactamente cómo estan sus proyectos para ampliarlas si es posible. A esta demanda se une la del estudio de una red de cercanías y regionales, para la que pide 30.000 euros, y el estudio del AVE Teruel-Cuenca.

En cuanto a carreteras, la enmienda más importante, con seis millones de euros, es para incluir el cierre del tercer cinturón de Zaragoza, una obra que el Ejecutivo pretende que costee en solitario la sociedad Zaragoza Alta Velocidad.

El coordinador de Presidencia de IU, José Manuel Alonso, manifestó su "perplejidad" ante la opinión del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, de que el actual presupuesto es bueno para Aragón y se mostró convencido de que IU lo podrá mejorar sensiblemente.

Red de Cercanías

Por su parte, el diputado de CHA, José Antonio Labordeta, firmó ayer con el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, un acuerdo previo por el que el Ejecutivo adquiere una serie de compromisos y los nacionalistas le apoyarán en el rechazo de las enmiendas de devolución que se presenten. Posteriormente, CHA enviará a las Cortes más de un centenar de enmiendas y su voto final lo fijará, por departamentos, de acuerdo al grado de aceptación que alcance.

Del conjunto de enmiendas acordadas, destacan las dos que se harán al articulado sobre la participación del Gobierno central, junto a la DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza, en la creación de una red de cercanías y el compromiso de financiar infraestructuras de la Expo 2008, con los beneficios fiscales correspondientes. Se presentarán "in voce" en el debate del proyecto de Presupuestos y será el vicepresidente para Asuntos Económicos, Pedro Solbes, quien las conteste.

Por lo que respecta a las enmiendas que modifican partidas presupuestarias, CHA hace suyas modificaciones que el PSOE ya ha presentado en el Plan Extraordinario de Carreteras, como el cierre del Cuarto Cinturón o las aportaciones para la autovía Huesca-Lérida. Los nacionalistas también asumen como propias enmiendas que el PSOE aragonés presentó recientemente, como el estudio de desdoblamiento de la N-232 desde El Burgo hacia el Mediterráneo o la mejora de la misma carretera entre Ráfales y el límite con Castellón. Igualmente, anuncian, entre otras, una partida de 2,5 millones para el plan de abastecimiento y saneamiento de aguas en el Pirineo.
See less See more
1 - 20 of 5822 Posts
El Plan General prevé aún 125.000 viviendas más para Zaragoza

El Plan General prevé aún 125.000 viviendas más para Zaragoza

De total de pisos que se construirán en las próximas décadas, 40.000 serán protegidos

La reserva de suelo para uso industriales de 30 millones de metros cuadrados



CARMEN MARTINEZ ALFONSO 19/11/2004


El Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza (PGOU) prevé la construcción de 125.000 viviendas más de las que ya existen en la capital aragonesa y establece una reserva de suelo industrial de 30 millones de metros cuadrados en las afueras de la ciudad. Estas cifras se reparten en proyectos de futuro y a otros que ya están en marcha, como Valdespartera o Arcosur en el caso de la zona residencial o Pla-Za, el polígono de reciclaje López Soriano y Empresarium en lo que se refiere a la construcción económica.

No hay fecha exacta para completar en la práctica lo que ahora sólo existe en los documentos del Plan General, pero el crecimiento previsto por los técnicos podría desarrollarse por completo en un plazo de 20 o 30 años.

Estos datos fueron aportados ayer por Carmelo Bosque y por Manuel Pérez Corzán, arquitectos y responsables del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, en el transcurso de unas jornadas técnicas celebradas en la sede de la Cámara de Comercio.

En el chequeo realizado al reciente PGOU de Zaragoza, ambos perfilaron los sectores de expansión de la ciudad, encabezados por la gran operación de Arcorsur --2.700 viviendas que verán aprobado su planeamiento en diciembre--, la de Valdespartera --9.700 pisos, ya en marcha-- y otros sectores como Casetas, Garrapinillos, La Cartuja, Príncipe Felipe o la Paz-Torrero. La mención especial fue para el nuevo barrio del AVE, que contará con unas 3.500 viviendas junto a la estación de Delicias.

De los 125.000 nuevos pisos que podrán encajarse en la ciudad, unos 40.000 serán de protección oficial y tendrán, por tanto, un precio fijo.

En estos momentos, el ayuntamiento ha aprobado convenios urbanísticos para lanzar al mercado 37.582 viviendas libres y VPO, todas enclavadas en suelos calificados como urbanizables no delimitados. De esta cantidad, unas 20.000 casas se acogerán a la protección oficial.

En en apartado industrial, las iniciativas que copan el suelo previsto son Pla-Za, con 10 millones de metros; el polígono de reciclaje, con una superficie similar, y Empresarium, con 3 millones de metros.
See less See more
Solo con leer el titulo se me hace la boca agua :D Ojala tuvieramos en Bilbao tanto sitio pa construir.
Empiezo con un edificio que es de los más conocidos de Zaragoza: la sede de Ibercaja:





Edificio construido a mediados-finales de los 70.

No encontrais cierto parecido con este edificio:





Este edificio es de 1952 y fue uno de los pioneros de usar el cristal como muro cortina. Hay que reconocer que hay muchos edificios en el mundo inspirados en este, pero es que el de Ibercaja es igualmente verde y con esa base de mayor superficie que la torre principal.
See less See more
4
Pues si que se parece. Si se me ocurre alguno ya os lo pongo.
Este finde vi en el heraldo la nueva distribución del tráfico alrededor del Ebro con calles de sentido único en ambas márgenes, me va a recordar a por ejemplo en Bilbao cuando sales del parking de la plaza nueva y quieres subir hacia Begoña que has de cruzar al ría dos veces. Vamos como si sale de San Juan de la Peña y quieres ir a la Av. Pirineos y para ello hubieras de cruzar el Puente piedra y coger luego el de Santiago.
Yo espero que la decision sea la más correcta y que no haya problemas de trafico..
No, si no la critico. Me parece bien, e incluso con ella se podría ganar espacio exclusivo por ejemplo para el metro ligero, como pasa con el tranvía de Bilbao cuando discurre junto a la ría cerca del Gugenheim.

Por cierto Perolk ¿conoces Zarametro.com?
Si que lo conozco, creo que me registré hace un tiempo.
Por que lo preguntas?
Theads con muchas fotos de Zaragoza en el foro de ciudadaes

Pasaos por el foro de ciudades hay un par de threads con un montón de fotos de Zaragoza. Uno, del forero nuevo Atlan, es un recorrido desde Goya con Santander hasta la Estación Delicias siguiendo las vías y con un montón de fotos de Delicias y el otro es un paseo mío por Fernando el católico-pta del carmen-coso-españa e independencia.
El barrio del AVE permanece aún bloqueado por una cuestión formal

El barrio del AVE permanece aún bloqueado por una cuestión formal


Las instituciones pactaron el diseño hace más de un mes, pero no fijan una fecha para aprobarlo


El concurso del puente del Tercer Milenio y la primera venta de suelo también están pendientes[antetit.107]


LA GESTION DE LA SOCIEDAD PUBLICA ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD


JORGE ALONSO 14/01/2005



El solar del antiguo cuartel de ferrocarriles está listo para subasta desde hace meses.
Foto:ROGELIO ALLEPUZ



El desarrollo del futuro barrio de la estación de Delicias permanece bloqueado desde hace más de un mes, pendiente tan sólo de una simple reunión del consejo de administración de la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad (ZAV). Las 95 hectáreas ferroviarias del entorno de la terminal del AVE disponen por fin de un diseño pactado entre las instituciones implicadas --Ministerio de Fomento, Gobierno de Aragón y consistorio zaragozano--, pero los responsables políticos son incapaces de ponerse de acuerdo para fijar una fecha para aprobar el documento.

Las administraciones no parecen tener prisa para acabar la tramitación del plan especial, que se alarga ya más de un año y medio y que aún deberá pasar por el consistorio zaragozano con el fin de lograr la aprobación definitiva.

El diseño incluye la construcción de 3.760 pisos libres, con cuya venta se podrán afrontar grandes proyectos en la ciudad por valor de 600 millones de euros, 100.000 millones de las antiguas pesetas, incluidos en el convenio del AVE. En el paquete se incluye las primeras líneas de metro y de tranvía, el puente del Tercer Milenio, el corredor verde de Oliver-Valdefierro y la transformación de la autopista AP-68 en bulevar, entre otras actuaciones.

El próximo consejo de administración de ZAV será trascendental para la transformación del entorno ferroviario, porque en su orden del día también se incluirá el pliego de condiciones para la enajenación de los primeros suelos con cuyos ingresos se afrontarán las obras de urbanización.


30 MILLONES DE INGRESOS Según las previsiones oficiales, ZAV obtendrá al menos 30 millones de euros por la subasta del solar del antiguo cuartel de ferrocarriles, ubicado entre el Centro Cívico Delicias y la rotonda de acceso a la estación intermodal y en el que se levantarán 285 viviendas de precio libre.

La venta permitirá afrontar la licitación de las obras del puente del Tercer Milenio, básico para cerrar el tercer cinturón y para dotar de un completo anillo de comunicaciones a la intermodal. El coste del viaducto sobre el cauce del Ebro es de 24 millones de euros y será asumido a partes iguales por ZAV y por el Gobierno central.


TRASLADO FERROVIARIO La obtención de estas millonarias plusvalías también podría desatascar el traslado de las instalaciones ferroviarias de mercancías a la Plataforma Logística (Pla-Za) y la ampliación de la Ronda Sur del tren. La gestión de la carga ferroviaria está repartida en la actualidad por varios puntos de la capital y deben salir a Pla-Za si se pretende obtener rendimiento económicos a los suelos del entorno de Delicias y hacer realidad el barrio del AVE.

En la reunión de Zaragoza Alta Velocidad también podría aprobarse la primera cesión de suelos a la sociedad pública por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). El ente público entregará unas cinco hectáreas situadas en el triángulo comprendido entre la intermodal, la autopista y la rotonda de la avenida Madrid. Este sector incluye varios cientos de pisos y supondrá una de las fachadas principales de la ciudad.


DOS AÑOS Y MEDIO Y NI UNA OBRA Las tres administraciones constituyeron la sociedad pública en junio del 2002 con el fin de desarrollar todos los grandes proyectos incluidos en el denominado convenio del AVE. Desde entonces, no se ha empezado ni una sola obra y únicamente se ha encargado la redacción de algunos de los proyectos. El primero que oficialmente estará aprobado es el plan especial del barrio de la estación, aunque están en elaboración todos los ferroviarios.
See less See more
zaragoza2

CHA ha propuesto en la Comision de Expertos del Ministerio de vivienda hacer un Museo Nacional de Arquitectura. Estaría dividido en tres sedes: Santiago, Zaragoza y Barcelona.

Santiago como modelo de ciudad atlantica y por su arquitectura sobre piedra. Se especializaria en Historia de la ciudad y patrimonio arquitectónico.

Zaragoza como modelo de ciudad interior. Por su arquitectura variada, el Pilar, el renacimiento, etc (lo que ya sabemos). Se especializaria en ciudad y arquitectura sostenible. Se propone usar un edificio de la Expo para albergar el museo. Albergaria un centro de documentación, y un servidor online en castellano sobre arquitectura en españa.

Barcelona como modelo de ciudad mediterranea y como ejemplo del desarrollo y modernismo, con Gaudi y Cerdá. Sería el centro especializado en Siglos XIX, XX y XXI. Se propone usar el Forum para albergar la sede.

Se elegirán a expertos en arquitectura vinculados a Galicia, Aragón y Cataluña.

Más info: www.chunta.com y el link:

http://rapidshare.de/files/3705683/museoarquitectura.pdf.html (es un pdf, bajarlo es un tanto raro, mirad en la parte más baja de la web, se entiende, siempre id a lo gratuito (free))
See less See more
me parece una buena idea. adelante con la propuesta!
¿Seguro que en CHA tienen ideas de ese tipo, con la porquería de Barrio del Ave que nos van a encasquetar gracias al gran visir? Yo tengo muy serias dudas y me suena un poco a cachondeo, porque ya se ve que no tienen ni idea de Arquitectura.
igual no se lo han consultado al visir. cuando se entere....xD
En serio, si hacen eso seguro que salen casas de barro y paja o ago asi, porque con esos mongolos no se puede esperar mas.
El Museo Nacional de Arquitectura, independientem de lo que pase en el futuro, está entre Barcelona y Salamanca. Barcelona hace años que quiere contar con este Museo pero desde el Gobierno hace unos meses se indicó, de un modo más o menos claro, que el Museo no se ubicaría en Barcelona.

Tb me sorprende lo de Santiago, no tenía ni idea de que la capital gallega optara a este Museo, o tal vez la han metido en danza sin que ni ellos lo sepan.

En fin que serán muchos los intereses de políticos que se juegen antes de tomar una decisión definitiva
A mi no me parece mala idea. Otra cosa es como la desarrollen, porque de buena idea pueden hacer una señora patata como el barrio del ave.
como Gaspar meta mano en ese proyecto...la hemos cagado.
1 - 20 of 5822 Posts
Top