SkyscraperCity Forum banner

Municipios andaluces: Posibles fusiones

4596 Views 27 Replies 9 Participants Last post by  stbal
1 - 20 of 28 Posts
Tema peliagudo, mucha identidad de "mi pueblo" y tal. Pero yo lo vería bien y añadiría que Torremolinos volviese a Málaga :D Abro paraguas :storm:

Mejor eso que recortar más en educación, sanidad y tantas otras cosas esenciales.

Sin embargo Andalucia no es la comunidad con un mayor problema en ese aspecto. Creo que Castilla y Leon y Galicia se llevan la palma.
Tambien hay que reconocer que en muchos pueblos pequeños el alcalde no cobra, por ejemplo.

En la primera noticia confunden Villanueva del Rosario con Villanueva de la Concepción
See less See more
He leido que el alcalde de Estepona o Frigiliana no cobran por tener otro trabajo. Deberìan tomar ejemplo algunos polìticos de estar al servicio de su municipio.

Yo propongo que Totalán se uniera a Málaga o Rincon mejor que es Axarquía. Marcharaviaya a Rincón. Casares a Manilva. Los pueblos de la Sierra de las Nieves se podrían quedar en un par, lo mismo que los del Guadalteba en tres con cabeza de Municipio en Campillos, Ardales y Teba.....
See less See more
En el area metropolitana de Sevilla yo uniría Mairena y el Viso del Alcor;la Puebla y Coria del Rio; la 1ª corona del Aljarafe entera ( Camas, Tomares, San Juan, Mairena, Castilleja, Gines...)
En la Costa del Sol uniría Torremolinos y Benalmadena; Fuengirola y Mijas.
Yo creo que la unión hace la fuerza, y el un tema inicial es, ¿fusiones o unión de gestiones y servicios? Con menos municipios quizas las diputaciones serian menos necesarias y nos encontraríamos con el problema de si se unen cumpliendo una cuota de habitantes lo cual podria darse uniones extrañas o por eficiencia

rbb said:
En el area metropolitana de Sevilla yo uniría Mairena y el Viso del Alcor;la Puebla y Coria del Rio; la 1ª corona del Aljarafe entera ( Camas, Tomares, San Juan, Mairena, Castilleja, Gines...)
En la Costa del Sol uniría Torremolinos y Benalmadena; Fuengirola y Mijas.
Esos son municipios con mucha poblacion y no se
See less See more
Por que Castilla Leon y Galicia se llevan la palma? por la inmensa cantidad de municipios pequeños? Yo ahí aplicaba mas bien lo que dice mainakero, gestión conjunta de servicios (en realidad se supone que ese es el papel de las diputaciones en estos municipios pequeños....), pero unir así como así pues no.

Yo apostaría por municipios literalmente vecinos, donde sus nucleos mezclan sus limites, donde se puede decir que sus habitantes hacen una vida "en comun" por mucho que tengan esa identidad. En el caso de Sevilla haría tres fusiones (multiples):
- Gines, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Bormujos, Camas, Tomares, San Juan, Mairena y Gelves. Quizas añadiría Palomares.
- Olivares y Albaida
- Coria y La puebla

En la Sierra de Aracena pasa lo contrario en Jabugo, donde en la pedanía de El Repilao revolotea el crear un nuevo municipio. Las razones son que habitualmente los equipos de gobierno son gente de Jabugo y suelen trabajar por y para Jabugo, mientras que la pedania pasa un poco desapercibida. Esto es a lo que podría llegarse uniendo municipios con el simple criterio de estar cerca y ser pequeños
See less See more
En la Sierra de Aracena pasa lo contrario en Jabugo, donde en la pedanía de El Repilao revolotea el crear un nuevo municipio. Las razones son que habitualmente los equipos de gobierno son gente de Jabugo y suelen trabajar por y para Jabugo, mientras que la pedania pasa un poco desapercibida. Esto es a lo que podría llegarse uniendo municipios con el simple criterio de estar cerca y ser pequeños
Aun así, dentro de la provincia de Huelva, no es de las entidades que reúna más papeletas para conseguir una segregación, sobre todo, debido a su población, que no alcanza los 800 habitantes, por lo que la Junta no tendría mucho en cuenta una petición que viniera por su parte (y más viendo el poblamiento disperso de la sierra).

En la provincia de Huelva tres son los núcleos que luchan por segregarse de su municipio matriz (o sus municipios).

El que quizás lo llegó a tener más cerca fue Tharsis, que lleva años pidiendolo, aunque el despoblamiento que está sufriendo junto con el municipio de cabecera, Alosno igual lo complica. Tharsis tiene unos 2.000 habitantes, frente a las 2.400 km de Alosno, y los separan unos 7 km.

El segundo caso es el de la Redondela, municipio que en el s.XIX y debido a que el ayuntamiento tenía deudas inasumibles (¿os suena?), pidió su anexión a Isla Cristina, siendo denegada en primera instancia en 1874, pero permitida en 1887 debido a la pérdida de peso económico. Durante el s.XX, el municipio vuelve a remontar económicamente, debido a los cultivos intensivos (fresón fundamentalmente), siendo entidad menor independiente desde 1982 y desde 1994 elabora sus propios presupuestos. A día de hoy, la Redondela tiene algo más de 1.500 habitantes y está a varios km. de Isla Cristina, pero el tema de la división del suelo sería complicado, debido a que Isla Cristina tendría que renunciar a parte de sus playas, por lo que no creo que lo vaya a poner fácil.

Por último, tenemos el caso de Mazagón, municipio costero de más de 3.000 habitantes perteneciente a los municipios de Palos de la Frontera y de Moguer. Hace algunos años se creó la asociación AVEMA (Asociación de vecinos de Mazagón) que reclama la independencia, habiendo sido desestimado por la Junta en el año 2008. Cuenta con dos partidos, el propio de la AVEMA, con dos concejales en el ayuntamiento de Moguer, y el PIM (partido independiente de Mazagón). En este caso, los municipios matrices no creo que lo pongan fácil, pues es su único núcleo costero, por lo que no creo que vayan a cerrar su salida al mar.

Y estos son los casos de municipios de Huelva que se quieren independizar, algo completamente opuesto al tema del hilo, :lol:
See less See more
En Granada hay tres pueblos que dan un cante impresionante, en la zona del Barranco de Poqueira hay tres municipios enanos en menos de 4 kilómetros, que son Pampaneira, Bubión y Capileira. Es increíble que sean 3 municipios independientes. Ninguno de los 3 tiene más de 500 habitantes y los tres viven del turismo.
See less See more
cimino said:
En Granada hay tres pueblos que dan un cante impresionante, en la zona del Barranco de Poqueira hay tres municipios enanos en menos de 4 kilómetros, que son Pampaneira, Bubión y Capileira. Es increíble que sean 3 municipios independientes. Ninguno de los 3 tiene más de 500 habitantes y los tres viven del turismo.
Así están varios municipios de Málaga: en Valle del Genal, la Axarquía. Pero en Granada y Almería hay muchos tb en todas las Alpujarras.
See less See more
Aun así, dentro de la provincia de Huelva, no es de las entidades que reúna más papeletas para conseguir una segregación, sobre todo, debido a su población, que no alcanza los 800 habitantes, por lo que la Junta no tendría mucho en cuenta una petición que viniera por su parte (y más viendo el poblamiento disperso de la sierra).
No no, no digo que tengan que serlo (vamos, no tengo juicio propio, hablo de oidas), pero fusionar pueblos asi porque si para luego tener un resutlado similar a esto que me han contado pues...

En Granada hay tres pueblos que dan un cante impresionante, en la zona del Barranco de Poqueira hay tres municipios enanos en menos de 4 kilómetros, que son Pampaneira, Bubión y Capileira. Es increíble que sean 3 municipios independientes. Ninguno de los 3 tiene más de 500 habitantes y los tres viven del turismo.
Y tiene sentido fusionarlos? No sería mas adecuado hacer una unificacion de servicios? Vamos, a modo de mancomunidad....
See less See more
Sorpresa

Por primera vez en Málaga
Cinco pueblos plantean unirse en un solo consistorio
Son pequeños municipios de La Axarquía del PP,PSOE e IU, que han empezado a compartir servicios para ahorrar

Si el Gobierno de España, en el camino marcado por Europa, pretende agrupar a aquellos municipios que no alcancen la barrera de 5.000 habitantes, los que ni tan siquiera llegan a 2.000 son bastante conscientes de que tienen sus días contados. Hasta hay algunos alcaldes, aunque sean los menos, que han empezado a mantener ya encuentros donde potenciar diferentes uniones que estaban aparcadas o fundar nuevos lazos para la cooperación en plena crisis. Es el caso de cinco pueblos del interior de la Axarquía que juntos ni siquiera suman 3.800 habitantes.

El futuro de Árchez, Canillas de Albaida, Salares, Sayalonga y Sedella podría ser común. Sus regidores de momento no hablan de forma definitiva sobre una fusión total, pero no ven con «malos ojos unas líneas de estrecha colaboración», dirigidas a optimizar los escasos pocos económicos que entran en sus arcas municipales.

Conozco los pueblos y la verdad que a alguno de ellos se llega desde otro dando un paseo.
See less See more
Te me has adelantado. Estaba viendolo en el periódico.
A mi me parece una buena idea, ya que agruparse les permitiria incluso tener mas servicios
Telecom said:
Sorpresa

Por primera vez en Málaga
Cinco pueblos plantean unirse en un solo consistorio
Son pequeños municipios de La Axarquía del PP,PSOE e IU, que han empezado a compartir servicios para ahorrar

Conozco los pueblos y la verdad que a alguno de ellos se llega desde otro dando un paseo.
Yo invitaria también a Canillas de Aceituno(2242), Arenas (1423) y Cómpeta (3832). Aunque no creo que les hiciera mucha gracia a los pueblos más pequeños. Archez (476), Salares(232), Sedella(733), Canillas de Albaida(947) y Sayalonga(1557) suman 3945 habitantes.
Si ponemos a Cómpeta como cabeza de municipio, saldría un municipio con 5389 y si agregamos a Arenas, sería 6812. Si ademas se u uniera C. De Aceituno da un macromunicipio de 9054 habitantes
See less See more
No se, no lo veo claro. Me parece bien mancomunar servicios como seguridad, limpieza...pero pueden aparecer recelos sobre donde hacer cierta obra o donde poner esta o aquella oficina. Es mi opinion desde fuera, sin conocer las relaciones de esos pueblos.

Yo para fusionar creo que deberia haber union de nucleos urbanos, más allá de eso deberían ser mancomunar servicios a nivel comarcal.
See less See more
Eso ya se hace a traves de mancomunidades y consorcios. Por ejemplo em la axarquia esta la mancomunidad de la axarquia-costa del sol oriental, luego hay consorcios dentro de estas paras curstiones como bomberos, urbanismo, playas, politicas de empleo y creacion de empresas (a traves de utedlt), ...
Ayer escuche en la radio al alcalde de Canillas de Albaida, en resumen:

El periodico se lo ha inventado, los pueblos nunca han planteado unirse y no hablaron de eso con los redactores. Es verdad que cooperan en determinados aspectos para ahorrar costes y quieren seguir por ese camino.
El periodista le preguntó si aún así veia posible en un futuro una fusión de municipios. El alcalde dijo que era "inviable".
See less See more
Telecom said:
Ayer escuche en la radio al alcalde de Canillas de Albaida, en resumen:

El periodico se lo ha inventado, los pueblos nunca han planteado unirse y no hablaron de eso con los redactores. Es verdad que cooperan en determinados aspectos para ahorrar costes y quieren seguir por ese camino.
El periodista le preguntó si aún así veia posible en un futuro una fusión de municipios. El alcalde dijo que era "inviable".
Eso esta bien:) aunque yo pienso que sobran politicos y eso se conseguiria con menosunicipios también.
See less See more
Almería y Jaén

Dos provincias que verían reducidos gran números de ayuntamientos.

La posible supresión de municipios afectaría a 81 pueblos de Almería

La medida del Gobierno se refiere a los menores de 5.000 habitantes y el vicepresidente de la Diputación apuesta “por mantener todos los de la provincia”
Mónica León [ 11/07/2012 - 15:13 ]
...
Fuente: http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=29636&IdSeccion=3
¿Pueden ser intervenidos 68 pueblos de Jaén?
El Gobierno estudia retirar las competencias a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes
11.07.12 - 01:14 -
LORENA CÁDIZ | JAÉN.

...
Fuente: http://www.ideal.es/jaen/v/20120711/jaen/pueden-intervenidos-pueblos-jaen-20120711.html
See less See more
Uy, no había leído este post aun... con lo que me gusta :lol:

Veo bastante ben esto de la fusión de municipios. En cuanto al artículo de La Voz de Almería, una pena que no detalle nombres. En mi cabeza no paran de sonar todos los municipios de la Alpujarra Almeriense con pérdida de población desde hace años, con no más de 2.000 habitantes (el que tiene suerte, diría que Fiñana y poco más) y que se apoyan en su historia. Estas cosas de la historia yo es que no... no las entiendo, pero bueno.

En fin, la Alpujarra Almeriense tendría un retoque muy majo que, a mi forma de ver, es más lo que se gana que lo que se pierde.

Yo vivía en la Comarca de Níjar, de unos 600km2, casi 30.000 habitantes... y sigo vivo. No he perdido ninguna parte física o mental por no tener un consistorio al lado de mi casa.
See less See more
1 - 20 of 28 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top