SkyscraperCity Forum banner

Museo Aeronáutico de Málaga - Museo Nacional de Aeropuertos y Navegación Aérea

1701 Views 2 Replies 1 Participant Last post by  Antsky

Museo Aeronáutico de Málaga
Museo Nacional de Aeropuertos y Navegación Aérea
Una maravilla de museo.

De hecho es (o era porque ahora ha cambiado el nombre y no sé) antes se llamaba "Museo Nacional de Aeropuertos y Navegación Aérea". Se puso en Málaga por historia; por ser el decano de los aeropuertos españoles porque de los tres que fueron escalas de la primera ruta aérea establecida en España (Toulouse-Barcelona-Alicante-Málaga-Casablanca) en 1919, es el único que desde entonces ha seguido operando ininterrumpidamente (sin cambio de lugar).

Ahora Aena lo llama "Museo de Aeropuertos, Navegación, y Transporte Aéreo de Málaga". No sé si tiene que ver o no con la privatización de Aena y al no ser pública ya no es "Museo Nacional".




Realmente merece muuuuuucho la pena visitarlo. Sin embargo es curioso como no es que sea menos conocido, que es lógico que el Museo Picasso, el Thyssen o el Pompidou tengan más tirón... sino que muchos malagueños ni siquiera saben que existe. Por ejemplo en Tripadvisor "sólo" está como la 60ª mejor cosa que visitar en Málaga y sin embargo el Museo del Automóvil está considerado la 1ª mejor cosa que visitar en la ciudad, por encima de Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, casa natal de Picasso y todos los demás museos. Y aunque el Museo del Automóvil es una verdadera maravilla... siempre me ha sorprendido que sea tan conocido y valorado mientras el Museo Aeronáutico sigue siendo desconocido para muchos.

Así que ya sabéis.. cuando vengáis a Málaga: lo primero ver el Museo Aeronáutico :cheers: (entre el aeropuerto y la fábrica de cerveza de San Miguel). Luego ya el resto de la ciudad :lol:


Museo Aeronáutico de Málaga - Museo Nacional de Aeropuertos y Navegación Aérea
See less See more
  • Like
Reactions: 2
1 - 3 of 3 Posts
Un hito para la historia turística española: el primer vuelo con turistas nórdicos hacia Torremolinos en 1.959:

El avión que trajo a las suecas a Málaga se puede visitar



Se cumplen 58 años del primer vuelo internacional del Aeropuerto de Málaga, que trajo la invasión vikinga que revolucionó las playas de la Costa del Sol.

...aparato Convair 440 Metropolitan de fabricación estadounidense que sigue apostado en la misma pista a la que llegó hace más de medio siglo...tras protagonizar un rocambolesco regreso ....tras 58 horas de vuelo.

... un piloto español, Ricardo Galache, lo adquirió, lo puso de nuevo en marcha, reunió una tripulación y lo trajo a Málaga”,... desde Santa María (18 de agosto de 2001) hasta la Costa del Sol (19 de septiembre de 2001), con largas escalas en Alabama, Bangor, Canadá Reykiavik y, finalmente, Escocia. Fueron 58 horas de vuelo.

... Tras una profunda restauración por parte de La Escuadrilla del Sol-Asociación Malagueña de Pilotos Finlandeses, el avión recuperó sus colores originales y sus franjas rojas como parte de la flota de Kar Air que cruzó el cielo europeo para alimentar uno de los grandes mitos de las costas malagueñas y españolas: la revolución de las suecas.



noticia SUR.es
See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
Ampliación de las instalaciones del Museo
Estarán listas para el centenario (en 2019) de AGP, el aeropuerto más antiguo de España.

El proyecto tendrá una duración prevista de ocho meses y cuenta con un presupuesto cercano al millón de euros según informa la empresa.

Con este proyecto, la empresa se encargará de adecuar el hangar existente en el aeropuerto que se ubica entre la plataforma de aviación general civil y la carrera N-340A. Asimismo, se complementará y ampliarán las instalaciones del Museo Aula Aeronáutica, situado en dicha terminal. Una vez finalizado, el hangar albergará los aviones que se han ido incorporando a los fondos del museo.

Entre las labores que se llevarán a cabo en la superficie de 1.382 metros reservada a este espacio destacan las labores de replanteo, desmontaje y demolición de elementos ya presentes en la instalación, movimiento de tierras para conformar el nuevo trazado de cerramiento, la cimentación necesaria para el nuevo vallado y la construcción de una estructura para la que se emplearán fundamentalmente acero y madera laminada.

laOpinionDeMalaga.es
See less See more
1 - 3 of 3 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top