SITUACION GEOGRAFICA
La provincia María Trinidad Sánchez está ubicada en la costa Norte de la isla. Sus límites son: Al Norte, el Océano Atlántico. Al Este, la bahía Escocesa, y al Sur y al Oeste, la provincia Duarte.
ORIGEN DE LA PROVINCIA
Esta provincia fue creada en el año 1952, con territorios que antes pertenecían a las provincias Duarte y Samaná.
RELIEVE Y CLIMA
La provincia María Trinidad Sánchez es montañosa en su mayor parte. Tiene dos zonas llanas. Son los valles de Nagua y Boba, nombre que llevan por los ríos Nagua y Boba, siendo estos los más caudalosos que encontramos en la provincia.
En el relieve costero encontramos los cabos Francés Viejo y Tres Amarras y las puntas Sabaneta, Matancitas, etc. Esta provincia también tiene ciénagas, esteros y lagunas. Las más importantes son: Ciénaga de los Yayales, pantanos del Gran Estero y laguna Gri-grí.
María Trinidad Sánchez tiene un clima muy húmedo. Esta es la zona más lluviosa del país. Las temperaturas son altas casi todo el año. En invierno son moderadas. La temperatura media en enero es de 23° y en agosto de 27°.
ECONOMIA
Desde muchos años esta provincia es agrícola y ganadera. Se cultiva arroz, cacao, café y maní. Además tiene crianza de ganado vacuno.
MUNICIPIOS
En esta provincia encontramos tres municipios que son: Nagua, Cabrera (Cabrera se llamaba antes Tres Amarras) y Río San Juan.
NAGUA
Nagua es una ciudad muy joven y es una palabra aborigen taína. Todavía para el año 1935 era una sección rural y se llamaba Boca de Nagua. En 1939 se creó el municipio y se llamó Julia Molina, nombre que se aplicaba a toda la provincia. Al caer la dictadura, la provincia cambió de nombre y se le dio el que ahora lleva en honor a una heroína de nuestra Independencia.
http://www.luis-digital.8m.com/Nagua/
Cuenta actualmente con una población de 56, 268 habitantes, es una comunidad que tiene sus orígenes en la sección de Matanza, (hoy Distrito Municipal), la cual quedo prácticamente destruida por el Maremoto del año 1946.
Nagua bautizada con: “Entra Si Quieres y Sal si Puedes”, cuanta con una extensión territorial de 842.45 Km2, bañada por el Océano Atlántico, de gente trabajadora y de tierras productivas, declarada hace cuatro años por el Ayuntamiento Municipal “Nagua Ciudad de Dios”, por la fe cristiana que profesa la mayoría de sus habitantes.