Te llevo mucha cosa, pero el ejemplo de Macedonia es todo lo que no. Es como Disney Land. Hay que buscar cómo aterrizar proyectos así. La Biblioteca Nacional me parece un ejemplo bastante mejor de edificio relativamente moderno de inspiración clásica, y local.
La biblioteca nacional es un oasis en el desierto, miren lo que opinaban los "expertos" de la epoca, iocreiblemente hoy,
50 o 60 años despues parece que continuan pensando igual, (lo que genera que los decadentes y retrogrados pasaron a ser ellos):
" Se trata de un retroceso en el tiempo similar a otros, pero más grave, porque los concursos son índice del estado de las ideas, tanto del arquitecto como de los jurados. La Biblioteca Nacional revela claramente el abandono de la modernidad para situarse en un clasicismo académico."
Tomado de: Artucio, L. Montevideo y la arquitectura moderna. Nº 14. Montevideo: Nuestra Tierra, 1971.
"Lamentablemente es genuino exponente del academicismo historicista, que muestra la decadencia de la arquitectura uruguaya en los años 1940/50, aunque creemos firmemente que será el último edificio público que muestre esta tendencia, definitivamente vencida en la ciudad. (...)"
Tomado de: Abella Trías, J. Montevideo, la ciudad en que vivimos. Montevideo: Editorial Alfa, 1960, 306.
Me imagino que estos señores hubiesen sido "felices", si en vez de hermoso edificio de la biblioteca nacional que tenemos hoy, hubiesen puesto un bodoque racionalista alli, me lo imagino, bien cuiadrado, sin ornamento alguno, tal como bloque del BHU lleno de grafitis, afeando la biblioteca nacional como lo hacen muichos edificios "modernos" de 18 de julio que pusieron al lado de verdaderas joyas, como el edificio San Felipe y Santiago o el edificio London Paris...
¿Era la mentalidad de la epoca?
Lo era, pero hoy no hay por que pensar igual que hace mas de medio siglo.
Una vez hablando con un amigo venezolano me decia que la gran tragedia de las ciudades de su pais fue que cuando su pais fue rico y tuvo mucho dinero (años 60, 70 y principios de los 80) estaba en auge "esa arquitectura de mierda fea y sin personalidad", blocks de apartamentos, autopistas, grandes edificios cuadrados, que envejecen muy mal.
En cambio cuando las capitales del plata lo fueron la arquitectura era bellisima, con mucha clase y eso le daba mucha envidia, por que daba como resultado ciudades hermosas (al menos donde resta algo de esta arquitectura).
Hablamos para el ciudadano de a pie, para su habitante, para el que visita la ciudad, quizas los mas probos en la materia ven "otras cosas", pero para el ciudadano de a pie la mayoria de las veces la arquitectura de los 50,60 y 70 se ve generica y no le aporta nada.
Estamos hablando del 99 por ciento de la poblacion.