SkyscraperCity Forum banner

Neo Art déco : ¿Una opción para Montevideo?

9282 Views 58 Replies 13 Participants Last post by  SebaFun
Bueno,abro este hilo para compartir opiniones sobre el tema y proyectos de otras partes del mundo.
41 - 59 of 59 Posts
PD.: Aprovecho igual para contarles que me recibí el miércoles :lol:, y seguramente siga el posgrado en patrimonio. Así que en cualquier caso si me llega a ir bien haciendo reciclajes cuando esté forrado con gusto haré un proyecto neo-historicista, bien respetuoso y bien contemporáneo :cheers:.


Congrats seba!!
  • Like
Reactions: Sebas-1992
Felicitaciones!! Ojala!!!
  • Like
Reactions: Sebas-1992
Yo no logro entender como la mayoría de los arquitectos no se dan cuenta que la arquitectura moderna es una porquería en comparación con lo que había 100 años atrás.

Comprendo que por costos no es una solución habitacional que se pueda hacer en una escala total, pero vamos, que por lo menos los edificios de clase alta-media alta podrían seguir patrones antiguos de calidad.
Gran ejemplo.
Igual no me hagas eso con los vidrios de la proa, completame el sector como en los últimos pisos jaja
Yo no veo problema en diseñar un edificio con un esquema clásico, con tecnologia estructural y de instalaciones acordes a la tecnologia del momento pero envuelto en una piel de arquitectura de otra epoca.

Hay canones de belleza que son perennes.

Hay miles de casos y muchos de ellos son edificios iconicos, por ejemplo el palacio de Westminster (absolutamente fuera de epoca) o media ciudad de Paris que se contruyo en pleno siglo 20 con el estilo que habia definido Haussmann a principios del siglo 19.

Aca en Uruguay falta (literalmente) pensar afueran de la caja.

El diablo esta en los detalles y si se hace todo con calidad el resultado no tiene por que no ser bueno (aunque se use otra tecnologia o materiales, lo principal es el resultado).

Un ejemplo extremo puede ser el Museo Arqueologico de Macedonia, un edificio que en un siglo va a ser icono patrimonial , un simbolo de un tipo de arquitectura neoclasica del siglo 21, aunque actuamente sea un edificio nuevo.

Me parece mas respetuoso de lo que debe de ser la arquitectura formal (con fuerte contenido simbolico estatal y sobriedad) que edificios como nuestra Torre Presidencia (que parece la sede de un laboratorio o empresa multinacional) o que el ex edificio Libertad que parece un bunker militar pasado de proporciones.

Antes de criticar deberiamos de darnos un baño de humildad y asi darnos cuenta de que aca no damos el ejemplo en nada.





  • Like
Reactions: Nort and Yongo
Voy a compararlo con un sector del diseño que conozco bien, el de los automoviles:

A la izquierda el Ford GT4O nuevo , a la derecha el Ford GT4O original, no veo "que le falte el respeto", es un hermoso homenaje a un diseño eternamente hermoso, de hecho el nuevo GT40 es ya es un clasico "per se":

Aqui al reves, el nuevo es el de los colores tradicionales "Gulf" y el de la decada de los 60 es el rojo, no veo la copia ni lo fake, veo dos clasicos cada uno a su manera, lo principal siempre es la calidad de la ejecucion:

Somo' lo campione del mundo somo'

Ese museo es hermoso.

De las fotos lo unico de mal gusto es el barco, pero seguro es un restaurante o algo asi.

Igual te cambio ese barco frente al puerto de Montevideo por la plaza primero de mayo (con el tablado pedorro arriba off course) y te regalo la "nueva plaza de la Bandera" arriba.

Tambien sabemos "adornar" avenidas con kioscos de plastico despintados y todas esas maravishas como columnas de estadio de futbol y todo ese "buen gusto" que se nos escapa por los poros, miren el entorno del Palacio Leguislativo, miren.

Nadie va a decir que es kitsch.
Solo que es una m****.
Te llevo mucha cosa, pero el ejemplo de Macedonia es todo lo que no. Es como Disney Land. Hay que buscar cómo aterrizar proyectos así. La Biblioteca Nacional me parece un ejemplo bastante mejor de edificio relativamente moderno de inspiración clásica, y local.

  • Like
Reactions: magoff
Te llevo mucha cosa, pero el ejemplo de Macedonia es todo lo que no. Es como Disney Land. Hay que buscar cómo aterrizar proyectos así. La Biblioteca Nacional me parece un ejemplo bastante mejor de edificio relativamente moderno de inspiración clásica, y local.

Tal cual. Estuve hace 3 años en Skopje y la sensación es rara. Es todo tan monumental en el centro que te impacta, pero muchas cosas quedan como desubicadas. Incluso los lugareños te lo dicen, es muy exagerado.

En su momento estaban construyendo una rueda gigante como el London Eye cerca de ese museo y del barco pirata je.
  • Like
Reactions: TejoMattioli
Yo no veo problema en diseñar un edificio con un esquema clásico, con tecnologia estructural y de instalaciones acordes a la tecnologia del momento pero envuelto en una piel de arquitectura de otra epoca.

Hay canones de belleza que son perennes.

Hay miles de casos y muchos de ellos son edificios iconicos, por ejemplo el palacio de Westminster (absolutamente fuera de epoca) o media ciudad de Paris que se contruyo en pleno siglo 20 con el estilo que habia definido Haussmann a principios del siglo 19.

Aca en Uruguay falta (literalmente) pensar afueran de la caja.

El diablo esta en los detalles y si se hace todo con calidad el resultado no tiene por que no ser bueno (aunque se use otra tecnologia o materiales, lo principal es el resultado).

Un ejemplo extremo puede ser el Museo Arqueologico de Macedonia, un edificio que en un siglo va a ser icono patrimonial , un simbolo de un tipo de arquitectura neoclasica del siglo 21, aunque actuamente sea un edificio nuevo.

Me parece mas respetuoso de lo que debe de ser la arquitectura formal (con fuerte contenido simbolico estatal y sobriedad) que edificios como nuestra Torre Presidencia (que parece la sede de un laboratorio o empresa multinacional) o que el ex edificio Libertad que parece un bunker generico militar pasado de proporciones.

Antes de criticar deberiamos de darnos un baño de humildad y asi darnos cuenta de que aca no damos el ejemplo en nada.





Que buen ejemplo y buenos conceptos, te felicito porque realmente abrís la cabeza a muchos como yo.

Ese estilo podría usarse en muchos casos en ciudad vieja, construir oficinas modernas en los baldíos, pero haciendo parecer que son edificios antiguos en sus fachadas.
Te llevo mucha cosa, pero el ejemplo de Macedonia es todo lo que no. Es como Disney Land. Hay que buscar cómo aterrizar proyectos así. La Biblioteca Nacional me parece un ejemplo bastante mejor de edificio relativamente moderno de inspiración clásica, y local.
La biblioteca nacional es un oasis en el desierto, miren lo que opinaban los "expertos" de la epoca, iocreiblemente hoy, 50 o 60 años despues parece que continuan pensando igual, (lo que genera que los decadentes y retrogrados pasaron a ser ellos):

" Se trata de un retroceso en el tiempo similar a otros, pero más grave, porque los concursos son índice del estado de las ideas, tanto del arquitecto como de los jurados. La Biblioteca Nacional revela claramente el abandono de la modernidad para situarse en un clasicismo académico."

Tomado de: Artucio, L. Montevideo y la arquitectura moderna. Nº 14. Montevideo: Nuestra Tierra, 1971.

"Lamentablemente es genuino exponente del academicismo historicista, que muestra la decadencia de la arquitectura uruguaya en los años 1940/50, aunque creemos firmemente que será el último edificio público que muestre esta tendencia, definitivamente vencida en la ciudad. (...)"

Tomado de: Abella Trías, J. Montevideo, la ciudad en que vivimos. Montevideo: Editorial Alfa, 1960, 306.

Me imagino que estos señores hubiesen sido "felices", si en vez de hermoso edificio de la biblioteca nacional que tenemos hoy, hubiesen puesto un bodoque racionalista alli, me lo imagino, bien cuiadrado, sin ornamento alguno, tal como bloque del BHU lleno de grafitis, afeando la biblioteca nacional como lo hacen muichos edificios "modernos" de 18 de julio que pusieron al lado de verdaderas joyas, como el edificio San Felipe y Santiago o el edificio London Paris...

¿Era la mentalidad de la epoca?
Lo era, pero hoy no hay por que pensar igual que hace mas de medio siglo.

Una vez hablando con un amigo venezolano me decia que la gran tragedia de las ciudades de su pais fue que cuando su pais fue rico y tuvo mucho dinero (años 60, 70 y principios de los 80) estaba en auge "esa arquitectura de mierda fea y sin personalidad", blocks de apartamentos, autopistas, grandes edificios cuadrados, que envejecen muy mal.
En cambio cuando las capitales del plata lo fueron la arquitectura era bellisima, con mucha clase y eso le daba mucha envidia, por que daba como resultado ciudades hermosas (al menos donde resta algo de esta arquitectura).

Hablamos para el ciudadano de a pie, para su habitante, para el que visita la ciudad, quizas los mas probos en la materia ven "otras cosas", pero para el ciudadano de a pie la mayoria de las veces la arquitectura de los 50,60 y 70 se ve generica y no le aporta nada.
Estamos hablando del 99 por ciento de la poblacion.
Otro modelo berlines:

Landsberger Allee 42 | Friedrichshain | U/C


Developer Website


Project Facts

  • Developer: Sanus AG
  • Usage: Hotel
  • Floor Space: 1.608 m²

Rendering


(c)Sanus AG


Recent Picture


picture by Philipp85
  • Like
Reactions: Sebas-1992
Ese estilo deberìa llevarse a cabo en los baldìos de la ciudad vieja, claro, con buenos materiales, buenas terminaciones, y adaptandose a los vecinos.
Que maravilla, con la simpleza pero el ingenio, sin dudas se pueden crear edificios muy interesantes, sobre todo para ciudad vieja....


La verdad que lamentable a veces recurrir a lo que vemos construirse inclusive en la ciudad vieja... no creo que sea más caro el uso del ingenio, es simplemente mover un poco más las neuronas por parte de los arquitectos.
41 - 59 of 59 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top