Joined
·
6,824 Posts
Creo que se puede crear un hilo de Binter ya que me parece que se puede llegar a comentar bastante.
Fuente: LaprovinciaBinter saltará al mercado portugués
La compañía Sata contraatacará volando en Canarias
RUBÉN REJA El mercado aéreo se mueve. Los visos de recuperación económica han agitado el sector que ha comenzado a dar pasos estratégicos para posicionarse y ganar volumen. Así, BinterCanarias quiere surcar los cielos portugueses lo antes posible. Para ello, la compañía canaria se presentará el próximo año al concurso público para operar en Madeira.
La intención es dar servicio entre este punto y la isla de Porto Santo, un enclave turístico aún por descubrir. Además, como siguiente paso, BinterCanarias estudiará la posibilidad de volar hacia las Azores o incluso hasta la propia Península Ibérica. "Estamos analizando seriamente la posibilidad de introducirnos en Madeira y hacernos con una ruta en esta isla", según explica el presidente de BinterCanarias, Pedro Agustín del Castillo. Se trata de una línea de corta distancia que en la actualidad cubre la portuguesa Sata Airlines, que, no obstante, está dispuesta a contraatacar y entraría a volar en Canarias, donde "hay mucho potencial", según reconocen fuentes de la compañía lusa.
Hasta ahora, Sata Airlines ha venido operando con Canarias semanalmente, pero el objetivo sería incrementar la competencia en el Archipiélago y ser un serio rival de BinterCanarias y de Islas Airways, que son las que se reparten el espacio aéreo interregional.
Además, Sata Airlines también estrenó el pasado marzo una nueva línea entre Gran Canaria y Azores. La compañía portuguesa realiza este trayecto con un nuevo avión, el Bombardier Q400, con el que conectará Gran Canaria con Ponta Delgada. Estos vuelos "representan una doble apuesta por el turismo de los dos Archipiélagos", según aseguran desde la compañía lusa. Unos vuelos que parten los sábados y los martes y completan la actual oferta de la aerolínea portuguesa con Canarias, donde seguirá volando durante el invierno.
Fuente: La ProvinciaBinter estudia operar en el interior de África
El objetivo de la aerolínea es conectar Marruecos con Senegal y Mauritania
RUBÉN REJA
BinterCanarias ultima entrar en el mercado aéreo africano con la apertura de dos nuevas líneas a partir del próximo año. La compañía pretende crear frecuencias entre Marruecos y Senegal, y posteriormente con Mauritania. "Estamos analizando en profundidad el terreno y nuestra intención es hacernos un hueco en el continente africano", explicó ayer el presidente de BinterCanarias, Pedro Agustín del Castillo, quien señaló que "nuestra compañía siempre está atenta a nuevas oportunidades de negocio. Lo que queremos hacer", continuó Del Castillo, "es aprovechar que estamos volando allí y crear rutas para seguir creciendo".
Además, el presidente de la aerolínea regional adelantó que Swift Air, empresa que ha firmado una joint venture con BinterCanarias, comenzará a transportar este mes carga pesada a varios países africanos como Senegal o Mauritania. "Es el primer paso para conectar definitivamente los países de la costa africana con Canarias. Un punto de gran interés para abrir nuevas sinergias y multiplicar las exportaciones canarias en el exterior", destacó Del Castillo. El propósito de la compañía regional: diversificar y ganar volumen de negocio.
La compañía, además, prevé cerrar el ejercicio económico con una facturación superior a los 250 millones de euros, lo que supone "acabar prácticamente igual que el pasado año", explicó Del Castillo, quien, no obstante, sí reconoció que la compañía regional también sufre las secuelas de la crisis. De hecho, BinterCanarias terminará el año con un descenso cercano al 10 % en el movimiento de pasajeros. Así, la aerolínea moverá 2,7 millones de pasajeros en Canarias hasta final de año. Sin embargo, esta cifra podría crecer por encima del 2 % el próximo ejercicio, según destacó el máximo responsable de la compañía. El objetivo fijado es volver a rozar los tres millones de pasajeros al año. Algo que no sucede desde hace tres ejercicios "por culpa de la crisis, que también deja secuelas a nuestro negocio", según reconoció el representante de BinterCanarias, que hizo entrega ayer a Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, del premio Aerolínea del año, otorgado a BinterCanarias por la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas. "Nuestra intención", subrayó Del Castillo, "es recuperar la caída de los úl-timos años. Mientras más parados y problemas se den en la economía del Archipié- lago, peor le irá al conjunto de los sectores, y por tanto a nosotros".
En este sentido, el presidente de la compañía explicó que si bien la cifra de pasajeros se reducirá este año, la facturación se ha logrado mantener gracias a tres factores: el buen funcionamiento de Bintertechnic (reparación de aparatos), la subida de los billetes y la contención del precio del combustible. "El queroseno ha aumentado algo, pero la cotización del dólar en el mercado internacional nos ha beneficiado a la hora de comprar combustible". Del Castillo detalló que la empresa continúa con su "intención inversora y de diversificación" y, además de renovar su flota de aviones, "profundizará" en las nuevas tecnologías. Todo, encaminado a mantener los más de 1.100 puestos de trabajo con que cuenta la aerolínea.
No creo que sea una mala idea ahi esta Tap con sus reactores o a Air Nostrum que tambien hace rutas de 3 horas, y no pasa nada, seria una forma de abrir la competencia en otros mercados de Bienter Canaria, la verdad que estaria bien ver a Binter Canaria, haciendo competencia con Air Nostrum, Spanair, Air Europa, Iberia, o cualquier otra aerolinia, con la peninsula y las Islas Canarias.Llevas toda la razón Majorero_FUE. Binter siempre tiene planes en mente, pero es raro que esos planes se lleven a cabo y cuando se realizan son fracasos. Aún les duele el tortazo que se pegaron cuando decidieron poner vuelos a París y Milán con tarifas altísimas.
El vuelo directo con Porto Santo la verdad que no lo veo, porque es una isla que no cuenta con casi ninguna infraestructura turística y la mayoría de sus visitantes van y vienen en un día desde Madeira.
Y bueno lo de los vuelos a la península desde Canarias con Binter debe de ser una broma. No me quiero ni imaginar como podrían ser 3 horas en un ATR ni los precios !
Bueno, teniendo en cuenta los precios que ofrece, por ejemplo, en Baleares, mejor que no venganAunque a mi sinceramente me gustaría ver tamién en el mercado aéreo canario a Air Nostrum haciendo competencia.
No obstante, la ruta TFN-LPA funciona prácticamente como Puente Aéreo. Los vuelos, si no me equivoco son 20, y en determinados tramos horarios, 1 vuelo cada 30 minutos. Y es llegar y volar, y lo típico, con tarifa completa llegas antes y vuelas antes, o al revés.Ya hace tiempo que había planteado la posibilidad de que Binter pensara en ofrecer un servicio de puente aéreo entre Tenerife y Gran Canaria y La Palma, y entre Gran Canaria con Lanzarote y Fuerteventura. En el caso del TFN-LPA hay 18 vuelos por sentido, uno cada hora, y antes de la crisis llegaron a ser 22 vuelos por sentido.
- Binter {official thread} -Destinations :
http://www.bintercanarias.com/horariosMgr.php?accion=BusquedaMarrakech
Grande Canaries
Laayoune
Grande Canaries
Pero se refiere a operar desde Madeira a Porto Santo (vuelo interinsular) no desde Canarias hasta Porto Santo, que desde luego que así no tendría sentido, pero de la otra forma sí.El vuelo directo con Porto Santo la verdad que no lo veo, porque es una isla que no cuenta con casi ninguna infraestructura turística y la mayoría de sus visitantes van y vienen en un día desde Madeira.
De todas formas, es una sola frecuencia, ¿no se están quedando algo cortos?Pero se refiere a operar desde Madeira a Porto Santo (vuelo interinsular) no desde Canarias hasta Porto Santo, que desde luego que así no tendría sentido, pero de la otra forma sí.
Quería decir, una sola ruta, lo siento, se me fue la pinza. No creo que se lance a por más..^^ Pues no sé cuantas frecuencias serán ¿cómo sabes que será una?