Joined
·
22,853 Posts
Tren le llevará de paseo por el bosque
Una nueva atracción le permitirá recorrer seis kilómetros de vías ferroviarias y estar en contacto con la flora y fauna del bosque nuboso. Al final del trayecto –y si el clima lo permite – tendrá una vista inolvidable del volcán Arenal
Melvin Molina
La magia de viajar en ferrocarril ahora se mezclará con la experiencia inolvidable de conocer el bosque nuboso. ¿Dónde? En el nuevo Tren del Bosque de Monteverde.
Esta atracción, de la comunidad de Santa Elena de Monteverde, permitirá a los turistas vivir la experiencia de adentrarse en el bosque, pero en la comodidad de un tren que viaja despacio para disfrutar del paisaje.
Para este recorrido, las personas abordarán a Doña Delsa o a Rolo, dos ferrocarriles a escala.
Pero no piense que le quieren engañar decorando un tractor o algún otro vehículo como si fuera un tren. Realmente son trenes, con su locomotora; también se desplazan sobre rieles y tienen sus frenos de seguridad.
Recorrido. El viaje inicia en la estación ferroviaria del Tren del Bosque de Monteverde. Ahí se compran los boletos para las salidas. Hay una cada hora: desde las 7 a. m. hasta las 5 p. m. y el recorrido de seis kilómetros se realiza en hora y media.
En cada salida Doña Delsa o Rolo llevan un máximo de 72 pasajeros, distribuidos en tres vagones.
Con todos los ocupantes a bordo, los maquinistas suenan el silbato, la señal universal para anunciar que el viaje inicia.
Según Francisco Chamberlain, cofundador del Tren del Bosque de Monteverde, el primer kilómetro se recorre entre bosque secundario, la distancia restante se cursa en medio bosque primario.
Durante el trayecto es posible ver monos cariblancos, pizotes, saínos, ranas, colibríes; ahora que si el viaje se realiza entre noviembre y mayo, será posible divisar quetzales en vuelo.
También se atraviesa un túnel, se bordea una laguna artificial y se atraviesan cuatro puentes. Al llegar al extremo del recorrido un mirador aguarda por los turistas.
En este lugar las personas podrán bajar, caminar por el lugar y con un poco de suerte y si el clima lo permite, tendrán un maravilloso panorama donde verán al volcán Arenal.
Según Chamberlain, el ferrocarril quiere transformarse en la alternativa para los que desean conocer las maravillas de Monteverde, pero sin tener que caminar.
Esto permitirá que familias enteras puedan compartir juntas. También dará acceso a las personas con discapacidad, para que puedan desplazarse por la maravillosa reserva sin problema.
Los trenes. Son fabricados en Inglaterra. Son réplicas de trenes de vapor de mitad del siglo XIX.
Funcionan con un motor diesel que impulsa una bomba hidráulica, esta última es la que mueve el tren.
Viajan a una velocidad máxima de seis kilómetros por hora y cuenta con las normas de seguridad europeas. Para ponerlo a funcionar fueron necesarios 6.600 durmientes, 36.000 clavos, 800 rieles y un año de trabajo.


http://www.nacion.com/viva/2009/julio/10/tiempolibre2001240.html