Copio aquí un artículo de prensa sobre el nuevo edificio:
"El edificio de trece pisos próximo a la futura Ciudad de la Justicia cuenta con 64 oficinas de distintos tamaños y dos plantas de garaje.
Polaris Ciudad, empresa de Polaris World dedicada a la construcción y comercialización de viviendas y edificios urbanos ha anunciado la construcción en la Avenida Primero de Mayo de Murcia, el centro logístico de negocios Polaris Atalayas, Business Center. Se trata de una torre de doce plantas con capacidad para 64 oficinas, además de dos plantas de garaje. El nuevo edificio sobresale por su localización estratégica, en las inmediaciones del Auditorio de Murcia, junto a la futura Ciudad del Conocimiento, el Proyecto Panóptico y la Ciudad de la Justicia de Murcia.
A la vez Polaris Ciudad ha apostado por la versatilidad para cubrir las necesidades de cada usuario; así, el edificio destaca por la transparencia y permeabilidad de su diseño interior y exterior, al objeto de desarrollar numerosas configuraciones y distribuciones del espacio. Ello le permite adaptarse a las necesidades de cualquier empresa y tipo de actividad. La superficie se distribuye entre oficinas y despachos de diferentes tamaños: desde 60 metros cuadrados, hasta plantas totalmente diáfanas que admiten modulación interior.
Acabados
Las oficinas construidas con materiales de primera calidad, se entregarán totalmente terminadas y con toda la infraestructura necesaria para realizar la redistribución interna de los despachos e iniciar la actividad empresarial: techos desmontables, preinstalación de aire acondicionado, puntos de luz, de red, televisión y teléfono, etc.
Polaris Atalayas ha sido concebido como un edificio panóptico. Los locales dispondrán de red de cable de banda ancha con fibra óptica, así como preinstalación de red de cable estructurado y de wi-fi (protocolo 802.11b), lo que garantizará que en su interior no exista ni un solo punto ciego. También se podrá disponer de líneas dedicadas: un medio más directo de conexión desde una empresa a Internet, y albergue de páginas web.
El diseño del interior del edificio se ha realizado con el fin de proporcionar el espacio y el ambiente más confortable a los profesionales que van a trabajar en él. Para ello contará con espacios con vistas, iluminación natural y artificial, ambientes cálidos y una ventilación adecuada.
El proyecto ha sido redactado por el grupo Z_Org. y suscrito por los arquitectos murcianos Jesús Zafra, José Miguel Fuentes y Javier Alarcón.
Jesús Zafra Serrano, autor del proyecto del edificio apunta que Polaris Atalayas se ha proyectado como un contenedor multifuncional, diáfano y atemporal capaz de adaptarse a las exigencias del acelerado progreso de la sociedad. La funcionalidad también está enfocada a las necesidades propias de cada empresa -tanto temporales como espaciales-, por lo que las oficinas podrán modularse en función del desarrollo de la empresa, de la misma forma que los servicios que ésta ofrece cambian a lo largo del tiempo.
Flexibilidad
Al mismo tiempo se ha planteado un espacio flexible en el que no existen zonas muertas, mediante la disposición de una crujía estrecha que permite mantener un nivel óptimo de iluminación, así como la percepción del espacio exterior desde prácticamente cualquier punto de la planta.
La luz característica de la ciudad de Murcia ha condicionado el diseño del edificio. Aunque se trata de un contenedor de oficinas de gran magnitud, la idea inicial es la de una gran ventana abierta al exterior, lo que garantiza también un gran ahorro de energía. Además, la disposición de una doble capa de vidrio en la cara exterior deja entrar la luz de manera tamizada, con lo que se consigue una mayor calidez en el interior de las oficinas.
Espacio humano
Humanizar el espacio de las oficinas para que el trabajo sea más agradable ha sido otro de los aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de realizar el proyecto. Las impresionantes vistas que tendrá la torre, la calidez de la luz tamizada y el estudio detallado de los más pequeños aspectos de los acabados son algunos de los elementos incorporados con este fin.
El proyecto optimiza el diseño del aparcamiento en dos plantas subterráneas ventiladas, de las que nace la torre de oficinas con un claro esquema estructural, de manera que aparcamiento y edificio se integren formando un conjunto unitario.
Polaris Atalayas se ha planteado pensando no solo en las personas que van a trabajar en las oficinas, sino también en el cliente que necesite de sus servicios; una realidad que está siempre presente en los propios centros de trabajo de Polaris World con el fin de ofrecer la mejor calidad tanto al usuario-trabajador, como al cliente."