Joined
·
11,671 Posts
Obras del Paseo Colón generan controversia entre comerciantes
La segunda fase del proyecto diseñado para la principal zona de esparcimiento del municipio porteño contempla la dotación de áreas verdes y sistema de aguas negras y blancas. La inversión inicial es de Bs 2.5 millardos
PUERTO LA CRUZ.- El inicio de la segunda etapa del Paseo Colón de Puerto La Cruz, para la cual se analiza la posible instalación de pasarelas, genera controversias entre comerciantes asentados en esa zona de esparcimiento.
Algunos dicen que no se trata de colocar o no un paso peatonal, sino de que nadie habría visto los tantos proyectos y recursos anunciados por la alcaldía porteña.
El ingeniero civil y también comerciante Álvaro Marín no pone objeción a las pasarelas, siempre y cuando se cumpla con las normas y se garantice la seguridad de los transeúntes.
El abogado Raúl Dona recomienda que se incremente el número de policías de tránsito en el Paseo Colón para controlar la velocidad de los vehículos. "Esto es un paseo y no una autopista".
Jorge Putín, comerciante y dueño de un local de bisutería, generalizó su critica y dijo que la municipalidad ha anunciado varios proyectos y hasta ahora no los ha explicado detenidamente, ni ha concluido completamente uno de ellos.
"Piden y piden recursos y nada que terminen con la obra", dijo Putín.
Respuesta
Ante tal polémica el alcalde Nelson Moreno explicó que primero la construcción de las pasarelas está en estudio y que actualmente lo que están evaluando es dar aportes a los comerciantes para que adecenten las fachadas de los negocios.
El jefe local agregó que la segunda fase del proyecto incluye mejoras de la zona sur del bulevar, dotación de áreas verdes, así como de redes de aguas negras y blancas.
"Los trabajos incluyen arreglo de caminerías desde el Rasil hasta la redoma de la Cruz, donde habrá un espacio para ciclistas y patinatas".
Precisó el alcalde que la inversión está por el orden de los Bs 2. 5 millardos, sin incluir las pasarelas. De ese monto se disponen de Bs 500 millones de la Ley Paraguas.
Seguridad
Según las estimaciones del mandatario porteño, estas obras se iniciarán dentro de tres semanas, una vez culminen los baños, módulos de la Policía, Protección Civil, así como el local para la venta de boletos hacia las islas.
En cuanto a la seguridad, Moreno dijo que se proyecta la apertura de otros módulos en El Espigón para reforzar la labor de las alcabalas permanentes ubicadas frente a los hoteles Rasil y Hesperia y Plaza Monagas.
Añadió que para controlar la velocidad de los conductores en el Paseo Colón, se implementará un sistema similar al de los aeropuertos, con la colocación de rampas que sirvan de caminerías.
Los semáforos
El alcalde de Sotillo, Nelson Moreno, anunció que en el Paseo Colón los semáforos serán permanentes y diferentes a los actuales.
Señaló que junto con la Mancomunidad del Transporte diseñan un proyecto para mejorar el sistema de señalización del bulevar y de otros sectores de Puerto La Cruz, con el fin de que los usuarios tengan una mejor orientación sobre la zona.
La segunda fase del proyecto diseñado para la principal zona de esparcimiento del municipio porteño contempla la dotación de áreas verdes y sistema de aguas negras y blancas. La inversión inicial es de Bs 2.5 millardos
PUERTO LA CRUZ.- El inicio de la segunda etapa del Paseo Colón de Puerto La Cruz, para la cual se analiza la posible instalación de pasarelas, genera controversias entre comerciantes asentados en esa zona de esparcimiento.
Algunos dicen que no se trata de colocar o no un paso peatonal, sino de que nadie habría visto los tantos proyectos y recursos anunciados por la alcaldía porteña.
El ingeniero civil y también comerciante Álvaro Marín no pone objeción a las pasarelas, siempre y cuando se cumpla con las normas y se garantice la seguridad de los transeúntes.
El abogado Raúl Dona recomienda que se incremente el número de policías de tránsito en el Paseo Colón para controlar la velocidad de los vehículos. "Esto es un paseo y no una autopista".
Jorge Putín, comerciante y dueño de un local de bisutería, generalizó su critica y dijo que la municipalidad ha anunciado varios proyectos y hasta ahora no los ha explicado detenidamente, ni ha concluido completamente uno de ellos.
"Piden y piden recursos y nada que terminen con la obra", dijo Putín.
Respuesta
Ante tal polémica el alcalde Nelson Moreno explicó que primero la construcción de las pasarelas está en estudio y que actualmente lo que están evaluando es dar aportes a los comerciantes para que adecenten las fachadas de los negocios.
El jefe local agregó que la segunda fase del proyecto incluye mejoras de la zona sur del bulevar, dotación de áreas verdes, así como de redes de aguas negras y blancas.
"Los trabajos incluyen arreglo de caminerías desde el Rasil hasta la redoma de la Cruz, donde habrá un espacio para ciclistas y patinatas".
Precisó el alcalde que la inversión está por el orden de los Bs 2. 5 millardos, sin incluir las pasarelas. De ese monto se disponen de Bs 500 millones de la Ley Paraguas.
Seguridad
Según las estimaciones del mandatario porteño, estas obras se iniciarán dentro de tres semanas, una vez culminen los baños, módulos de la Policía, Protección Civil, así como el local para la venta de boletos hacia las islas.
En cuanto a la seguridad, Moreno dijo que se proyecta la apertura de otros módulos en El Espigón para reforzar la labor de las alcabalas permanentes ubicadas frente a los hoteles Rasil y Hesperia y Plaza Monagas.
Añadió que para controlar la velocidad de los conductores en el Paseo Colón, se implementará un sistema similar al de los aeropuertos, con la colocación de rampas que sirvan de caminerías.
Los semáforos
El alcalde de Sotillo, Nelson Moreno, anunció que en el Paseo Colón los semáforos serán permanentes y diferentes a los actuales.
Señaló que junto con la Mancomunidad del Transporte diseñan un proyecto para mejorar el sistema de señalización del bulevar y de otros sectores de Puerto La Cruz, con el fin de que los usuarios tengan una mejor orientación sobre la zona.