SkyscraperCity Forum banner

Observatorio Astronómico, Bogotá

9476 Views 9 Replies 8 Participants Last post by  Don Pacho
Observatorio Astronómico, Bogotá



Programa: Científico
Ubicación: Carrera 8a con calle 8a
Autor: Fray Domingo de Petrés, José Celestino Mutis (diseño y construcción)
Fecha: 1802-1803 (construcción)





En 1802, José Celestino Mutis (1732-1808), quien entonces dirigía la Expedición Botánica, ordeno la construcción de un observatorio astronómico en la capital del virreinato, que se convirtió en fundamento material y símbolo del progreso científico. Uno de los mayores aportes de Mutis por medio de su Instituto Botánico fue el haber estimulado un interés por la ciencia sin precedentes en el país, y así contribuir en la formación de ideas patrióticas entre la “Intelligentsia” de la Nueva Granada. Distinguidos miembros de la Expedición Botánica, entre ellos Francisco José de Caldas, Francisco Antonio Zea y Jorge Tadeo Lozano, participaron de manera activa en la lucha de la independencia.

La construcción se inicio el 24 de mayo de 1802 y se culmino el 20 de agosto de 1803. Posee una planta octogonal, con un cuadrado adosado en uno de sus lados, donde se ubica la escalera construida con el sistema de media bóveda catalana. Consta de dos niveles y una azotea. El primer nivel, el más bajo de todos, servia como habitación para el astrónomo. El nivel siguiente fue diseñado como lugar de observaciones. Estas se realizaban a través de las siete ventanas alargadas que aun se conservan. El espacio esta rematado con una bóveda perforada en el centro. Un ático corona todo el edificio, y sirve al mismo tiempo de antepecho para la azotea. Esta es, a juicio de Ramón Gutiérrez, una de las obras más singulares realizadas en América del Sur en el periodo de la dominación hispánica. Es el primer observatorio construido de manera permanente en América, antecedido por los observatorios de Filadelfia y Montevideo, erigidos provisionalmente.











:)



Thanks to ImageShack for Free Image Hosting
1 - 10 of 10 Posts
wow, increíble construcción don pacho, no tenía ni idea que fué el primer observatorio astrológico permanente en el continente americano. me gustó bastante la toma interior de las escaleras!!! saludos
Excelente información don pacho!
GRACIAS POR LA IMFO!!
EL OBSERVATORIO ES ALGO MAGICO, ES UN PLAN MUY CULTURAL...Y MUY RECOMENDABLE
no havia tenido la oportunidad de ver este lugar tan especial, me gusta que es mitad modernidad y mitad colonial, aunque vendria bien uno mas moderno ese es una obra arquitectonica ! gracias pro la info don pacho !
No tenia idea que los academicos de aquella epoca habian hecho esto. Increible.
Muy buena la información y las fotos Don Pacho, sin duda la expedición bótanica contribuyó bastante a la cultura y la ciencia en el país.
Esta informacion la postié en un thread sobre Observatorios Astronomicos.

Me parece haber visto en algun thread otro observatorio en Colombia muy moderno... alguien lo recuerda? :)


Don Pacho said:
Observatory in Bogotá, Colombia



Program: Scientific
Location: Historic district
Author: Fray Domingo de Petrés, José Celestino Mutis (design and construction)
Date: 1802-1803 (construction)

















:)



Thanks to ImageShack for Free Image Hosting


.
No es uno que queda en Boyacá? o algo asi...
si estoy errado... por favor corregidme!
alfcmc said:
No es uno que queda en Boyacá? o algo asi...
si estoy errado... por favor corregidme!
No, esas son parabolicas para comunicaciones, en Chocontá

:)
1 - 10 of 10 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top