SkyscraperCity Forum banner

OLEIROS | Reforma da N-VI

19869 Views 106 Replies 29 Participants Last post by  ElBayo
Todos los días en el camino que hay desde mi casa hasta el trabajo tengo que hacer un recorrido de unos 20 Km por la N-VI, y siempre me pregunto lo mismo.
¿Porqué un puente y no un túnel?

A su paso por San Pedro de Nós, como bien sabéis algunos, hace no mucho tiempo que se eliminaron los dichosos semáforos y en su lugar se hizo en sentido A Coruña-Madrid, primero un túnel y después de 50 metros un puente.
No habría sido mejor haber hecho simplemente un túnel? Ya que hoy en dia si te metes en el túnel, no puedes girar o cambiar de dirección hasta salir del puente....
Así ha quedado un pedazo de mamotreto de bloques y cemento en medio de la N-VI.

Unos cuantos km después nos encontramos en el Espíritu Santo, que tanto de lo mismo. A día de hoy están en obras para hacer un puente con una rotonda debajo, y por lo que se ve, va a ser muy parecido a lo que hicieron justamente en San Pedro de Nós, pero sin el citado túnel.
¿No habría quedado muchiiiiiiisimo mejor un túnel con una rotonda encima?


Por eso os pregunto a vosotros que en estos temas de obras, infraestructuras y costes sabéis mas que yo.

¿Cúal es la razón?
1 - 20 of 107 Posts
Es una chapuza. Pienso que razonada a partir del alzado de la carretera, que no era muy afortunado e iba en tobogán.

Cosas de las limitaciones presupuestarias, me imagino.
No hay perras... Por lo menos lo amañan... Quien no se consuela...
Cosas de las limitaciones presupuestarias, me imagino.
No hay perras...
Vaya y yo que creía que en Galicia ultimamente había dinero infinito, visto lo visto .....
((será que no entramos en "zona de cobertura")):sly:
A ver que hay de cierto en lo que dice García Seoane pero la verdad es que el ritmo de trabajo es muy lento:

http://www.laopinioncoruna.es/metro...aralizacion-obras-ampliacion-n-vi/414363.html
El otro dia pase por aqui y es una verdadera salvajada el destrozo de edificios de valor que estan haciendo para ampliar la N-VI.
No entiendo como a nadie se le ocurrio hacer otro proyecto. No habia manera de cambiar el trazado y dejar la antigua N-VI mas "avenida"?? Algo al estilo de la misma carretera en Nadela.
Hay unas cuantas casas interesantes que se cargan, no muchas pero sí varias. Supongo que no existían muchas otras opciones, la verdad es que por ahí está bastante complicado meter otra carretera de varios carriles y sin que vaya dando muchísimas curvas para evitar las casas...

Y es cierto que actualmente la obra va muy lenta, pero lo cierto es que esa obra ha ido siempre muy lenta... desde que comenzaron hasta que empezaron a tirar alguna casa también pasó muchísimo tiempo.
^^ aquí tienes.

Lo comento en el hilo de ampliación de Alvedro porque va muy a tono con la DOBLE TABLA DE MEDIR DE GELO. Aquí es por el bien común :) (sin duda)

En el ayuntamiento coruñés de Oleiros
La ampliación de la N-VI acaba con cuatro casas antes protegidas por Patrimonio
'Os Madroños', una de las casas 'recién' descatalogadas que espera su demolición. | A.B.
Aunque estaban en buen estado, la Xunta las descatalogó como bien cultural
Era la única manera de realizar la ampliación de la N-VI
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/10/galicia/1284142747.html
La carretera está dejando encajonadas mansiones legendarias
Santa Bárbara y Las Cadenas están sitiadas coches y urbanizaciones
Me quedo con esta clarificadora entrada

Se encontraban en perfecto estado, pero bastó una simple firma de una secretaria accidental de la Xunta de Galicia para que cuatro casas que antes gozaban de protección por su alto valor patrimonial se hayan convertido en escombros.
y que hablamos de SÓLO PARA ESTE TRAMO SE DERRUMBAN 74 CASAS :)

En el caso aeroportuario no se colabora a mejorar una situación metropolitana SINO UNA QUE ES UNA MEJORA EN LAS COMUNICACIONES DE GALICIA... y no andamos con tantas chorradas.
See less See more
A N-VI converte Oleiros en “zona de guerra”

A N-VI converte Oleiros en “zona de guerra”

O ensanchamento da estrada tira abaixo 74 casas, catro delas protexidas polo seu valor arquitectónico

Entullos tirados ás dúas beiras da estrada, casas sen tellado despois da seguinte curva e máis derrubas nun treito de escasos quilómetros que unen os lugares de O Pinar e A Raqueta, en San Pedro de Nós, no municipio coruñés de Oleiros. Así ata 74 casas. Son as vítimas arquitectónicas da ampliación de carrís na estrada Nacional VI. Catro delas estaban protexidas polo catálogo municipal de edificios polo seu alto valor artístico. “A imaxe que dá esta obra é de zona de guerra e terceiromundista”, lamenta o alcalde, Ángel García Seoane (de Alternativa dos Veciños) sobre a lentitude coa que avanza o desdobramento da N-VI.

Conservación e progreso parecen ter batido de fronte nesta actuación de Fomento que leva longos meses causando un goteo constante de derrubas, unha agonía de ladrillo que hoxe deixa unha estampa de devastación á vista dos 60.000 condutores que cada día atravesan esta vía, segundo os datos de tráfico que manexa o Concello.

O rexedor desculpa a destrución dos catro inmobles protexidos. Un deles é o coñecido coma Os Madroños, unha vivenda que tiña protección integral por ser exemplo dunha casa tradicional galega con galería lateral e un extenso xardín no que hai plantadas árbores de interese. Pero a pala non tivo piedade desta construción nin das outras tres que foron abaixo. A súa condena de morte foi a autorización da Xunta de Galicia para que o Concello as eliminar do catálogo de bens patrimoniais.

O alcade xustifica que era unha cuestión de prioridades e o valor arquitectónico pesou menos que a mellora do tráfico rodado na balanza á hora de decidir. “Se queres ter unha boa avenida, están pelexadas as dúas cousas porque facéndoa por outro sitio tamén crearías un mal”, argumenta García Seoane. “Pase por onde pase –opina– nun municipio coma o noso , tan denso, e en Galicia case todos, sería raro que nun trazado non te atopes con varias casas con valor; en aras dese progreso automobilístico era necesario descatalogar esas casas”, conclúe.

A orde emitida pola Xunta para retirar a protección ás catro vivendas alude ao interese xeral polo que Fomento aprobou a ampliación da estrada nacional e especifica que os edificios se destrúen “para mellorar a seguridade nun tramo de alta sinistralidade”, como é o de San Pedro de Nós.

Pero García Seoane critica a lentitude coa que avanzan os traballos, un problema que prolonga a imaxe de destrución ao paso polo municipio, nas proximidades do novo centro comercial Parque Oleiros e o maior establecemento Decathlon de Galicia, inaugurado o mes pasado.

Segundo as últimas previsións que o delegado do Goberno en Galicia, Antón Louro, lle transmitiu ao rexedor de Oleiros esta mesma semana, a principios do próximo ano estarán retirados todos os materiais ciscados pola demolición das vivendas. “Agora ten que comezar xa a obra civil”, sinala o independente oleirense, que confía en que o Goberno cumpra a súa promesa de rematar a ampliación da estrada –que se fará en dúas fases– para o ano 2012.

Ao seu xuízo, o problema dos prazos é que as necesidades das comarcas non son prioritarias para Madrid. García Seoane sinala que a obra, para a que os expropiados foron desaloxados no verán de 2009, avanzan “moi lentamente” e opina que “o que pasa é que neste país como priman o AVE e aquí todo o mundo quere voar, pois é máis importante a alta velocidade que resolver os problemas tan graves que teñen as comarcas e que afectan a milleiros de persoas; e coa crise todo son desculpas”.




PROBLEMAS COA RETIRADA DE AMIANTO

O retraso nos traballos de eliminación das casas expropiadas está relacionado con complicacións na retirada do amianto das vivendas en condicións de seguridade. Unha unidade de descontaminación –con obreiros equipados con traxes de protección, cascos e máscaras– ocupouse de quitar as uralitas do tellado de xeito específico antes de tirar as casas, debido á obriga legal de retirar este material canceríxeno que en décadas pasadas se utilizaba na construción. Segundo a información que manexa o Concello, esta fase complicou a actuación e dilatou os prazos nos que se deben retirar do borde da estrada os restos das vivendas. O sacrificio das casas permite corrixir as curvas perigosas do trazado e gañar dous carrís nesta vía, a principal comunicación viaria sen peaxe entre A Coruña e a comarca de Ferrol.

En pé quedan outras vivendas de valor recoñecido ás que a Nacional VI perdoou a vida pero deixou, por contrapartida, encerradas nun cárcere de asfalto. Así, Santa Bárbara e Las Cadenas, dúas mansións con moita sona na zona, quedan arrodeadas de urbanizacións e tráfico rodado. Todo para mellorar as comunicacións: “Se aumentan dous carrís, un para cada man, e se fan pasos distinto nivel realmente se vai mellorar o tráfico porque se non, non tiña sentido”, valora García Seoane.

A disxuntiva entre progreso e a necesidade de conservar o patrimonio é foi motivo de conflito en Culleredo, onde os veciños rexeitan a ampliación da pista do aeroporto de Alvedro porque botará abaixo medio cento de vivendas. Neste caso, o proxecto obriga a trasladar pedra a pedra un pazo, dúas casas, catro hórreos e un cruceiro protexidos por Patrimonio. Esa medida tamén foi ditada para as obras do sistema antinéboa, que obrigan a trasladar o Pazo dos Vales dende hai catro anos.













http://www.xornal.com/artigo/2010/1...-oleiros-zona-guerra/2010102500092200831.html
See less See more
7
Me encanta la frase "en aras del progreso automobilistico"...:eek:hno:
de llorar.
Bueno. Pues en las curvas de Biona ya se esta usando un nuevo tramo provisional que acorta una.
Sera para hacer un tunel inferior?
Estaban picando el asfalto de la antigua nacional en un trozo que podria corresponder con un paso inferior
Yo creo que ahí no va ningún túnel... No estoy seguro, pero me pareció que simplemente están desplazando la carretera para así eliminar (o reducir) las curvas y dejar 2 carriles por sentido.
Me fijaré más en cuanto vuelva a pasar, a ver qué están haciendo exactamente.

Tampoco me suena un paso inferior, ya que no hay ningún camino del lado de Oleiros, aunque podría ser que sí lo hubiese del lado de Cambre
Estrenamos un tramo. Provisional?
Repe
El verdadero problema de la N-VI más que tener uno o dos carriles es el semáforo de O Carballo. Sin el no habría practicamente atasco, aunque me parece un atraso tener que ir a 50 por esa vía.
no habia posibilidad de bordear o carballo?

gracias shiximaru
1 - 20 of 107 Posts
Top