

CONVENTO E IGLESIA DE SAN FRANCISCO
(1550-1680)
En el Quito prehispánico los actuales terrenos de la Iglesia y Convento de San Francisco fueron ocupados por el palacio real del Inca Huayna Cápac. Sobre sus tres hectáreas y media de superficie se han construido trece claustros. La fachada del templo refleja la presencia temprana, y por primera vez en América del Sur, de elementos manieristas, lo que lo convirtió en un punto de referencia de este estilo en el continente. La severidad renacentista y el manierismo exteriores contrastan con la decoración interna de la iglesia, en la que se mezclan el mudéjar y el barroco bañados por pan de oro para dar un esplendor inusual.

https://live.staticflickr.com/65535/49796867843_5230791028_b.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/13/Iglesia_de_San_Francisco,_Quito,_Ecuador,_2015-07-22,_DD_217-219_HDR.JPG/1024px-Iglesia_de_San_Francisco,_Quito,_Ecuador,_2015-07-22,_DD_217-219_HDR.JPG

https://live.staticflickr.com/8311/8052174072_cc81d3d63f_h.jpg

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2d/Iglesia_San_Francisco_Quito_(28563624216).jpg/1024px-Iglesia_San_Francisco_Quito_(28563624216).jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c0/Iglesia_de_San_Francisco,_Quito,_Ecuador,_2015-07-22,_DD_159-161_HDR.JPG/1024px-Iglesia_de_San_Francisco,_Quito,_Ecuador,_2015-07-22,_DD_159-161_HDR.JPG
