Multicentro Comercial IV Centenario promete ser el más grande de Bolivia
Este seria el estudio a diseño final.
El "Centro Comercial IV Centenario" que será construido en la urbanización Milenio, en el sector Norte de la ciudad, promete ser el multicentro más grande de Bolivia, habiendo sido concebido para coadyuvar al desarrollo de la ciudad de Oruro, tomando en cuenta que al margen de la minería, el comercio es una actividad económica fundamental para la región.
El moderno centro de equipamiento estará ubicado entre el Casco de Minero (salida a La Paz) y la rotonda en dirección a Capachos, obra que impulsa la Asociación de Comerciantes Internacional IV Centenario.
El terreno donde será emplazado el proyecto consta de una superficie de 1.200 metros cuadrados y se explicó el tema legal está saneado.
La maqueta denota un interesante diseño de arquitectura para el emplazamiento del proyecto. Cuatrocientos comerciantes del departamento, una mayoría socios de la denominada Súper Feria, tienen la finalidad de hacer de Oruro el centro comercial más importante del país, tomando en cuenta además su estratégica ubicación geográfica.
El presidente de la Asociación de Comerciantes IV Centenario, Jorge Herbas, junto al supervisor de la construcción de este moderno equipamiento comercial, Jorge Carpio de la consultora "Los Andes", coincidieron en la urgente necesidad referida al trabajo comprometido por el municipio, para dotar al sector de los servicios básicos de alcantarillado, agua potable y electricidad, al margen de mejorar las vías de acceso al predio, puesto que los comerciantes, serán los encargados de financiar la construcción de este emprendimiento, mediante convenios internacionales.
La infraestructura contará con módulos comerciales de 60 metros cuadrados para brindar comodidad al público comprador en diferentes rubros.
La estructura del diseño permite que también se construya un equipamiento central, con la finalidad de ser un "multicentro" y de esta manera competir con otras ciudades del país.
http://lapatriaenlinea.com/?nota=86699
PD. La noticia es de hace 7 meses aproximadamente asi que el proyecto estara apunto de comenzar. Si alguien sabe algo de este proyecto agradeceremos la informacion.
