SkyscraperCity Forum banner

OURENSE | Discriminación inversora da provincia

43450 Views 353 Replies 56 Participants Last post by  wifirix
Es un tanto indignante... un agravio comparativo en toda regla al respecto de todos los que tenemos una visión global de conjunto Galicia. Si no nos había llegado con el agravio de la inversión para el próximo trienio de política territorial, donde el 70 por ciento de la inversión se destina sólo a la zona norte y donde Ourense recibe UN 3? POR CIENTO DEL TOTAL... ahora la Xunta y el Estado niegan, curiosamente los tan necesitados Planes Urban sólo a las ciudades del sur de Galicia.

Pero como en el sur de la comunidad está ninguneado desde ya desde hace más de 15 años en algunos aspectos; recordemos, por ejemplo que durante el gobierno del PP sólo el 25 por ciento de la inversión industrial se destinó a la zona sur de la comunidad. En el contexto actual es una bofetada para todos los ciudadanos del sur de la comunidad, y van ya unos cuantos así en forma puñeta geográfica.

Gobierno y Xunta marginan al sur de Galicia en el Plan Urban
Solbes destina 32 millones a regenerar sólo las ciudades del norte

Teis se queda sin los cuantiosos fondos europeos para regenerar el castigado barrio. El Ministerio de Economía ha desechado el plan vigués para recuperar la zona a través del programa Urban y se decanta por las ciudades del norte de Galicia, a las que inyectará una lluvia de dinero en los próximos seis años. A Coruña, Ferrol, Santiago y Lugo recibirán 32 millones de euros para rehabilitar espacios urbanos degradados. La exclusión de Vigo en la elección del área que dirige Pedro Solbes ha indignado al alcalde, Abel Caballero, que compareció ayer de urgencia para tacharla de "absolutamente intolerable y discriminatoria". El Concello presentará un recurso.

El Ministerio de Economía emitió ayer una nota en la que destaca la aportación aprobada para "impulsar proyectos de desarrollo sostenible" en las cuatro urbes beneficiarias, que se unen a otras 98 seleccionadas en toda España. La Xunta tiene corresponsabilidad en la elección, ya que emitió un informe sobre los proyectos para que el ministerio -en una comisión conjunta con Administraciones Públicas, Medio Ambiente y Vivienda- los valorase. Vigo pierde así los fondos FEDER y uno de los planes estrella de Caballero para regenerar el degradado barrio de Teis.

El proyecto municipal incluía una inversión de 13 millones, de los que 9 llegarían a través de los fondos europeos y los cuatro restantes los aportaba el Concello. El plan primaba la remodelación de calles, las acciones contra el paro y la regeneración de playas, y contaba con el apoyo de los sindicatos, la Confederación de Empresarios, colectivos vecinales, Universidad y Caixanova, entre otros organismos. Las demás ciudades gallegas optaban a las jugosas ayudas europeas.

"Subjetiva"
Para Caballero, la decisión "no responde a criterios objetivos" y defendió que Teis es merecedora de los fondos. "Nuestro proyecto es sólido, sustanciado y coherente, y tiene todos los elementos para ser elegido", afirmó, para advertir de que la decisión "es seriamente injusta con la ciudad". El alcalde, que contactó ayer con responsables de la Xunta -el conselleiro de Economía, aunque no lo citó-, y del ministerio, criticó que las ayudas "se asignan a territorios sin tantos méritos". Y recalcó: "Transmití a la Xunta que conozco algunos de esos barrios y no hay comparación posible".

La elección de Teis sería una medida "de justicia", según los argumentos del regidor, que recordó la aportación de Vigo a la economía gallega, en la que el barrio obrero vigués tiene un papel importante. "Es una zona especialmente dañada por la actividad industrial, y obligatoriamente se le debe dar la ayuda", defendió. Aunque la designación parece firme, Caballero mantiene que la última palabra no está dicha. "Seguiremos defendiendo a los vecinos de Teis, y hay muchas posibilidades de que se atienda nuestra petición", aseguró. Para concluir tajante en referencia al ministerio: "Hay recursos y formas; que lo arreglen".

Ourense se queda sin nuevo Plan Urban en favor de Lugo, Ferrol, A Coruña y Santiago
La Tenencia de Alcaldía había presentado un proyecto de 14 millones de euros para mejorar barrios
La Xunta y el Gobierno discriminan a Vigo, Pontevedra y Ourense en la concesión de fondos

Los 14 millones que preveía obtener la Tenencia de Alcaldía del Concello de Ourense para efectuar mejoras en los barrios y en zonas como La Molinera tendrán que esperar, dado que el Plan Urban con el que pensaba financiarlas no ha sido concedido a la ciudad.

La ciudad no contará con un nuevo Plan Urban entre 2008 y 2013. Pese a que la Tenencia de Alcaldía del Concello de Ourense tenía puestas sus esperanzas en que fuese aprobado su proyecto -valorado en 14.150.000 euros-, finalmente no ha sido así.

Sí lo consiguieron Lugo y Ferrol, ciudades que hasta ahora nunca habían recibido este tipo de ayuda comunitaria, así como A Coruña y Santiago. Los cuatro proyectos aprobados recibirán 32.014.054 euros. Ourense recibió en 2002 esta ayuda, valorada en 12 millones de euros, cuyos proyectos tendrán que estar acabados a final de año.

El teniente de alcalde de Ourense, Alexandre Sánchez Vidal, se mostró decepcionado con el dictamen. Asegura que, aún sin conocer la notificación oficial, ‘a decisión non parece moi xusta’. En este sentido, no critica la ayuda para Lugo y Ferrol, ‘porque é de xustiza que o reciban por primeira vez’, dice, pero cuestiona que capitales como A Coruña y Santiago lo hayan recibido de nuevo ‘tendo en conta que xa contan con outras fontes de financiación moi importantes, como as derivadas de ser porto de mar e do seu consorcio, respectivamente, e sempre foron cidades moi ben tratadas polas administracións ademáis de recibir en máis dúas ocasión os fondos Urban’. Asimismo, lamenta que el Gobierno central, administración que ‘vehiculiza’ estas ayudas europeas, no hubiese tenido en cuenta a Ourense.

Ahora, el desarrollo de nuevos equipamientos termales y la recuperación de zonas urbanas (el ‘Pozo do Inferno’ o La Molinera); el empuje promocional al pequeño comercio y la mejora de los barrios de A Carballeira, O Polvorín y Camelias tendrán que esperar hasta lograr nuevas fuentes de financiación, que Sánchez Vidal ya adelanta que se buscarán ‘de inmediato’. Estos eran los ejes fundamentales del proyecto que presentó la Tenencia de Alcaldía y con los que esperaba obtener una ‘discriminación positiva’.
1 - 8 of 354 Posts
De verdad que no se que MAS QUIERES para tu querida orense y tu querido vigo, es que este animo secesionista ya raya tio..
y lo digo con todo el respeto del mundo enjoy, pero parece que tienes algo personal contra coruña tio..
Nadie discute que habras posteado con decenas de dossiers fotograficos y colaborado mucho en ese foro, pero perdona que te diga que aunque lleves 5700 post y yo 25, eso no te da derecho a creerte por encima de nadie, es mi opinion.

El respeto en la vida se consigue con hechos, no posteando frases para remarcar con caracteres en mayusculas o en negrita, ni con 5800 post, en los que seguro que hay informacion mas afortunada y opiniones de todo tipo.

Me parece muy bien tu afan y esmero por proliferar, ensalzar y promover todo lo relacionado con el sur de galicia, pero ello no debe de acarrear un pseudo ataque hacia la coruña, que he observado en bastantes de tus post que es asi.
yo leyendo las palabras d arnor interpreto el termino sureño como relativo al sur,¿ para que emparanoyarse tanto con una palabra que no esta dicha con mala fe?, es que me parece estupido
A mi me parece totalmente logico que el estado destine mas fondos a coruña q a ourense... tanto por habitantes, como por nivel adquisitivo y de aportacion al PIB. pero claro luego es muy facil decir que los coruñeses somos muy llorones..lol
precisamente por eso...dos de hidrogeno y uno de oxigeno, y no dos de oxigeno y uno de hidrogeno
Mi frase iba a relación a que puestos a poner evidencias, pongamos alguna de perogrullo. No entiendo tu conclusión científica al respecto de la molécula de agua.

En este hilo no se compara la inversión entre Ourense y A Coruña. En este hilo se presentan noticias publicadas por todos los periódicos (incluidos de fuera de Ourense) que recogen la marginación real que se puede ver en los presupuestos asignados a la provincia y en los presupuestos "ejecutados" también para la misma provincia. Venir a mirarse el ombligo a este hilo y de paso insinuar no se qué sobre llorar, me parece cuanto menos una falta de respeto cuando aquí simplemente se reflejan reportajes de prensa, datos de las asociaciones de constructores, datos de las cámaras de comercio o textos literales extraidos del BOE o del DOGA.

Que siempre estamos mareando la perdiz con lo mismo en todos los hilos.

Primero, en ninguna palabra del post has podido encontrar un insulto hacia ti ni hacia nadie simplemente PORQUE NO LO HAY, Segundo, al igual que tu, soy totalmente libre de postear, siempre desde el mas humilde respeto, en cualquier hilo de este foro, Me hace gracia que me respondas con el tema de las insinuaciones, porque realmente tu eres bastante ducho en la materia, lo respeto, y es una forma de redacción que me agrada, pero lo que me parece increible es que se bautize como DISCRIMINACION DEL SUR DE GALICIA el titulo de este Hilo, por multiplisimas razones, que cuando estes dispuesto a debatir sin hacer una demagogia facil, estare dispuesto y encantado de exponer, un saludo enjoy
Ninguén suxire que a inversión noutras provincias sea esaxerada (ogallá se investira mais!!!) o único que se fai neste fío e mostrar unha marxinación real e tanxible que empobrece ó conxunto de Galicia. (Por certo, tanto barrer para a casa xa cansa e o de "choras por chorar" é un argumento do mais cínico)
a ver,esta claro que cada uno barre para su casa, eso fue asi y sera asi toda la vida, pero viendo los presupuestos reales tampoco me parece tan desmesurada el deficit presupuestario de una provincia como orense en relacion con otras gallegas
1 - 8 of 354 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top