SkyscraperCity Forum banner

OURENSE | Discriminación inversora da provincia

43318 Views 353 Replies 56 Participants Last post by  wifirix
Es un tanto indignante... un agravio comparativo en toda regla al respecto de todos los que tenemos una visión global de conjunto Galicia. Si no nos había llegado con el agravio de la inversión para el próximo trienio de política territorial, donde el 70 por ciento de la inversión se destina sólo a la zona norte y donde Ourense recibe UN 3? POR CIENTO DEL TOTAL... ahora la Xunta y el Estado niegan, curiosamente los tan necesitados Planes Urban sólo a las ciudades del sur de Galicia.

Pero como en el sur de la comunidad está ninguneado desde ya desde hace más de 15 años en algunos aspectos; recordemos, por ejemplo que durante el gobierno del PP sólo el 25 por ciento de la inversión industrial se destinó a la zona sur de la comunidad. En el contexto actual es una bofetada para todos los ciudadanos del sur de la comunidad, y van ya unos cuantos así en forma puñeta geográfica.

Gobierno y Xunta marginan al sur de Galicia en el Plan Urban
Solbes destina 32 millones a regenerar sólo las ciudades del norte

Teis se queda sin los cuantiosos fondos europeos para regenerar el castigado barrio. El Ministerio de Economía ha desechado el plan vigués para recuperar la zona a través del programa Urban y se decanta por las ciudades del norte de Galicia, a las que inyectará una lluvia de dinero en los próximos seis años. A Coruña, Ferrol, Santiago y Lugo recibirán 32 millones de euros para rehabilitar espacios urbanos degradados. La exclusión de Vigo en la elección del área que dirige Pedro Solbes ha indignado al alcalde, Abel Caballero, que compareció ayer de urgencia para tacharla de "absolutamente intolerable y discriminatoria". El Concello presentará un recurso.

El Ministerio de Economía emitió ayer una nota en la que destaca la aportación aprobada para "impulsar proyectos de desarrollo sostenible" en las cuatro urbes beneficiarias, que se unen a otras 98 seleccionadas en toda España. La Xunta tiene corresponsabilidad en la elección, ya que emitió un informe sobre los proyectos para que el ministerio -en una comisión conjunta con Administraciones Públicas, Medio Ambiente y Vivienda- los valorase. Vigo pierde así los fondos FEDER y uno de los planes estrella de Caballero para regenerar el degradado barrio de Teis.

El proyecto municipal incluía una inversión de 13 millones, de los que 9 llegarían a través de los fondos europeos y los cuatro restantes los aportaba el Concello. El plan primaba la remodelación de calles, las acciones contra el paro y la regeneración de playas, y contaba con el apoyo de los sindicatos, la Confederación de Empresarios, colectivos vecinales, Universidad y Caixanova, entre otros organismos. Las demás ciudades gallegas optaban a las jugosas ayudas europeas.

"Subjetiva"
Para Caballero, la decisión "no responde a criterios objetivos" y defendió que Teis es merecedora de los fondos. "Nuestro proyecto es sólido, sustanciado y coherente, y tiene todos los elementos para ser elegido", afirmó, para advertir de que la decisión "es seriamente injusta con la ciudad". El alcalde, que contactó ayer con responsables de la Xunta -el conselleiro de Economía, aunque no lo citó-, y del ministerio, criticó que las ayudas "se asignan a territorios sin tantos méritos". Y recalcó: "Transmití a la Xunta que conozco algunos de esos barrios y no hay comparación posible".

La elección de Teis sería una medida "de justicia", según los argumentos del regidor, que recordó la aportación de Vigo a la economía gallega, en la que el barrio obrero vigués tiene un papel importante. "Es una zona especialmente dañada por la actividad industrial, y obligatoriamente se le debe dar la ayuda", defendió. Aunque la designación parece firme, Caballero mantiene que la última palabra no está dicha. "Seguiremos defendiendo a los vecinos de Teis, y hay muchas posibilidades de que se atienda nuestra petición", aseguró. Para concluir tajante en referencia al ministerio: "Hay recursos y formas; que lo arreglen".

Ourense se queda sin nuevo Plan Urban en favor de Lugo, Ferrol, A Coruña y Santiago
La Tenencia de Alcaldía había presentado un proyecto de 14 millones de euros para mejorar barrios
La Xunta y el Gobierno discriminan a Vigo, Pontevedra y Ourense en la concesión de fondos

Los 14 millones que preveía obtener la Tenencia de Alcaldía del Concello de Ourense para efectuar mejoras en los barrios y en zonas como La Molinera tendrán que esperar, dado que el Plan Urban con el que pensaba financiarlas no ha sido concedido a la ciudad.

La ciudad no contará con un nuevo Plan Urban entre 2008 y 2013. Pese a que la Tenencia de Alcaldía del Concello de Ourense tenía puestas sus esperanzas en que fuese aprobado su proyecto -valorado en 14.150.000 euros-, finalmente no ha sido así.

Sí lo consiguieron Lugo y Ferrol, ciudades que hasta ahora nunca habían recibido este tipo de ayuda comunitaria, así como A Coruña y Santiago. Los cuatro proyectos aprobados recibirán 32.014.054 euros. Ourense recibió en 2002 esta ayuda, valorada en 12 millones de euros, cuyos proyectos tendrán que estar acabados a final de año.

El teniente de alcalde de Ourense, Alexandre Sánchez Vidal, se mostró decepcionado con el dictamen. Asegura que, aún sin conocer la notificación oficial, ‘a decisión non parece moi xusta’. En este sentido, no critica la ayuda para Lugo y Ferrol, ‘porque é de xustiza que o reciban por primeira vez’, dice, pero cuestiona que capitales como A Coruña y Santiago lo hayan recibido de nuevo ‘tendo en conta que xa contan con outras fontes de financiación moi importantes, como as derivadas de ser porto de mar e do seu consorcio, respectivamente, e sempre foron cidades moi ben tratadas polas administracións ademáis de recibir en máis dúas ocasión os fondos Urban’. Asimismo, lamenta que el Gobierno central, administración que ‘vehiculiza’ estas ayudas europeas, no hubiese tenido en cuenta a Ourense.

Ahora, el desarrollo de nuevos equipamientos termales y la recuperación de zonas urbanas (el ‘Pozo do Inferno’ o La Molinera); el empuje promocional al pequeño comercio y la mejora de los barrios de A Carballeira, O Polvorín y Camelias tendrán que esperar hasta lograr nuevas fuentes de financiación, que Sánchez Vidal ya adelanta que se buscarán ‘de inmediato’. Estos eran los ejes fundamentales del proyecto que presentó la Tenencia de Alcaldía y con los que esperaba obtener una ‘discriminación positiva’.
See less See more
21 - 40 of 354 Posts
Bajen marchas que ya parecen caciques hablando.
Uno:
Respeto a los individios y sus formas de pensar, sobretodo cuando se argumentan con datos oficiales y sin salirse de tono como està haciendo enjoy, amante de La Coruña muy por encima de muchos que incluso han nacido en esa localidad.
Dos:
Estoy de acuerdo que si son presupuestos asignados bajo concurso se adjudiquen al que mejor presente los proyectos. Si en Vigo tenemos un alcalde como el que tenemos y se presentan proyectos de CHISTE, nos està bien merecido. Por elegir a un alcalde con tan poca visòn y tan cazurro como el que tenemos, ni hablar del vice.
Eso si bajen marchas y sobretodo Arnor; esa no es forma de entrar en un foro, atacando directamente a las personas. Si tanto has leido este foro, te remito a que lo sigas haciendo para que no tengas intervenciones tan desafortunadas en su forma como las que has tenido. Que no digo en contenido, ya que es muy respetable.... pero ese es el eterno problema de Galicia, sempre chorando e mirando a ver que lle dan a o veciño... en fin, por algo me fuì en su dìa.

Muy bien, pero que yo sepa los 2.000 millones del plan Vigo Íntegra y los 400 destinados al mismo fin en A Coruña son también datos tan objetivos como estos de los que enjoy, AHORA SÍ, se queja, y sin embargo cuando este mucho más cuantioso nuevo agravio fue sacado a la luz con esos datos por algún coruño bien que enjoy se apresuró a hechar tierra encima, tachar de llorones y localistas a esos y lamentarse de que no se alegraran de lo bueno que le sucedía al vecino.

Parece que lo de aplicarse el cuento no vale ahora, mmmm, curioso cuanto menos... ¿Es que desde el sur no se alegran de que la UE suelte 32 (míseros por otra parte en comparación) kilos para las ciudades norteñas (esas que solo se dedican a tomar el sol) y tienen que sacar como primera conclusión la comparación con el sur y su agravio? Mmmm, repito, curiosa manera de censurar juicios en uno y otro sentido...
See less See more
Un aclaración conceptual de perogrullo: los 2000 millones del Plan Vigo Integra son millones en los que están valoradas las actuaciones: no están ni asignados, ni presupuestados, ni concedidos. Los millones del Plan Urban están asignados, presupuestados y concedidos.

Por cierto, estaría bien que desde la Xunta y el Gobierno, ciudades con importantes deficiencias infraestructurales como Lugo y Ourense recibiesen planes Íntegra, Integra o Integrá -:)- similares al vigués. Todo eso sin considerar que el Plan Integra es una simple presentación en Power Point que no recoje practicamente nada nuevo que no estuviese previamente en el PEIT o proyectado por la Xunta, que por decir algo... ha debido de presentar la reforma de la carretera por la costa hacia Nigrán y su carril bici adosado unas tres o cuatro veces en diferentes planes, colores, nombres y formatos xD
See less See more
Yo, personalmente me alegro de cualquier noticia buena de cualquiera de las ciudades gallegas. Me alegro de cualquier cosa buena que ocurra en cualquier lugar. Al igual que me entristecen las cosas malas o injustas de cualquier parte del globo.
Conclusion: La personas que alimentan ese odio entr norte y sur, sean del lado que sean son personas que bajo mi consideraciòn no merecen mi màs mìnimo respeto o atenciòn. Sin màs los ignoro o no me junto con esa clase de personajes retrògrados.
See less See more
Yo no veo discriminacion por ningun lado. tampoco la veo ahora que van a costruir la terminal de Vigo y no la de Coruña que es mas pequeña.

Solo hay ayuntamientos que han hecho los deberes, y presentaron buenos proyectos. Y otros ayuntamientos que se curraron cuatro folios y los presentaron.
Por cierto, estaría bien que desde la Xunta y el Gobierno, ciudades con importantes deficiencias infraestructurales como Lugo y Ourense recibiesen planes Íntegra, Integra o Integrá -:)- similares al vigués.

Siempre está bien como recurso el "tirar balones fuera", pero el caso es que yo en el título del post y en tu interpretación sobre la noticia no veo muy demostrada tu alegría de que a una ciudad con grandes déficits infraestructurales, como tu dices, COMO ES LUGO, se le hayan concedido estos 8 milloncetes... Solo veo malestar por tu parte por el hecho de que tu querida Ou no haya formado parte de las agraciadas... aunque claro, Dios me libre de sacar de todo ésto la conclusión de que tu también eres un de esos localistas que tanto odias, has demostrado de sobra que no lo eres... o quizá hayas siempre demostrado todo lo contrario y te niegues a aceptarlo... esa viga sigue ahí...

En esta comunidad (y en este foro) parece que dos personas que defienden a su ciudad al mismo nivel son tachadas de localistas o no dependiendo de dónde hayan nacido, y eso para mí solo tiene un nombre, que por cierto comienza con h y tiene un híato en su interior.

Aclarado todo, por mi parte, tampoco pretendo ahondar más en la estúpida y dañina discusión Norte-Sur (creada, eso si, mayoritariamente desde el sur) COMO SÍ HACE ESTE POST DESDE SU TÍTULO Y COMO SUELE HACER SU AUTOR.
See less See more
Si, de hecho me levanto localistamente todas las mañanas, miro por la ventana para despejarme y viendo el Parque Europa y chupando un poco de polvo-carboncillo de la Medusa, pienso que título localista le voy a poner al siguiente hilo localista que abra en cualquiera de mis practicamente todas aportaciones localistas y tendenciosas sobre cualquier tema xD

¿He dicha ya lo de loca-lista? :lol:
See less See more
Arnor sólo te digo una cosa... estoy al 1000% de acuerdo con lo que dices... Ahh!! y pasa de las amenazas... :)
Yo no veo discriminacion por ningun lado. tampoco la veo ahora que van a costruir la terminal de Vigo y no la de Coruña que es mas pequeña.

Solo hay ayuntamientos que han hecho los deberes, y presentaron buenos proyectos. Y otros ayuntamientos que se curraron cuatro folios y los presentaron.
Opino lo mismo, además con la información que aporta Osgod ( y no el periodista que escribió la noticia, manda huevos ) creo que queda demostrado.

En cuanto a lo de los localismos norte-sur / Coruña-vigo , tristemente haberlos hailos, pero no deberíamos hacerles caso porque si no salimos de eso no vamos a ninguna parte. Bueno , igual a mi me resulta algo más fácil porque odio el futbol ( no como deporte , como circo ), jajajaja.
See less See more
Pues se avecinan tormentas al respecto de este tema:
El PP desvela que Ourense se queda fuera del Urban por una decisión política del PSOE contra el BNG

El portavoz del Partido Popular desveló esta tarde que el PSOE ha sacrificado el desarrollo de Ourense para castigar a su socio de gobierno y dejarlo en ridículo. "Esto explica que se hayan quedado fuera de este plan ciudades como Ourense en las que los proyectos que iban a ser objeto de inversión con fondos comunitarios están gestionados por el BNG y no aquellos que están en manos de concejales socialistas", señala el grupo municipal del PP.

Según el portavoz del PP , Enrique Novoa, "el PSOE es quien decide a quién se le dan los fondos", al tiempo que recuerda que los proyectos llevan informes de la Xunta y la decisión la toman en Madrid, en el Ministerio de Economía y Hacienda.

Así mismo, le llama la atención al portavoz popular el hecho de que la ministra Elena Espinosa, que recuerda que fue candidata al Congreso por Ourense, el "nulo interés" que dice Novoa que tuvo en defender a ambas ciudades, la primera y la tercera de Galicia que se quedaron sin Urban, Ourense por donde se presentó y Vigo en donde tiene su domicilio, señala el portavoz popular.

Para Enrique Nóvoa, "este es el momento en el que tendrían que venir a Ourense Elena Espinosa, Pérez Touriño y todos los ministros y conselleiros que tanto prometieron en las pasadas elecciones proyectos para la ciudad y han dejado sin 14 millones de euros a Ourense en beneficio de ciudades como Coruña y Santiago que, aunque no discuto que tengan méritos y proyectos, lo cierto es que cuentan con muchos más recursos que nosotros para acometerlos".

Así mismo, el portavoz popular cree que el PSOE ha dejado al alcalde, Francisco Rodríguez, "como un pelele", lo que, a criterio del portavoz popular "debe servirle de lección de que para gobernar una ciudad hacen falta más cosas que fotografías con Zapatero".

Por último el portavoz popular se refiere al teniente de alcalde, el nacionalista Sánchez Vidal, que cree que "ha quedado en ridículo porque vendió a bombo y platillo proyectos que iban a ser financiados con el Urban cuando no tenía la certeza de que iba a conseguir esos fondos". Según Poly Novoa, "si este es el motor del gobierno, tengo que decirle que cuando se enciende todo lo que hace es soltar grandes bocanadas de humo pero lo que es mover, ese motor no ha movido nada en todo un año".
El Gobierno y la Xunta excluyen a Ourense del Plan Urban 2007-2013
El teniente de alcalde dice confiar en otras alternativas, aunque reconoce que hay pocas vías

Aún sin confirmación oficial al respecto, Sánchez Vidal no dudaba en la veracidad de la noticia de que Ourense, al contrario de Santiago, A Coruña, Lugo y Ferrol, se quedará fuera del Plan Urban para, al menos, los próximos cuatro años. Esto supone que ahora mismo estén en el aire todos los proyectos elaborados por las concellerías dependientes del BNG y estrechamente ligadas a tenencia de alcaldía, para lo que resta de legislatura.
Estos proyectos totalizan 14 millones de euros, que se preveían para diversas mejoras en barrios de la ciudad junto a actuaciones puntuales como es el caso concreto del inmueble de La Molinera en el barrio de O Polvorín. Además de actuaciones en materia de equipamientos termales, e, incluso, campañas de promoción del pequeño comercio de la ciudad.

Sánchez Vidal, que recalcaba no tener todavía conocimiento oficial de la negativa, decía comprender la decisión del Ministerio de Economía y Hacienda en lo que respecta las ciudades de Ferrol y Lugo, lo que califica de "partes lóxidas" de la decisión del Ministerio. Sin embargo, "non entendo porque non me parece lóxico nin me parece xusto, que Santiago e A Coruña reciban ingresos do Urban que non vai recibir Ourense".

Señalaba el teniente de alcalde que cualquiera de estas dos ciudades estaba en una situación similar a Ourense, los proyectos presentados por Ourense eran tan solventes o mas que los de cualqiera de estas dos ciudades, "e por riba, calquera delas sí teñen mecanismo de ingresos externos que non ten Ourense".

Precisamente el teniente del alcalde del Concello de Ourense abogaba por la posibilidad de llevar a cabo al menos alguno de los proyectos elaborados, en base a esos "ingresos externos", si bien Sánchez Vidal abundaba en que, al contrario de Santiago y A Coruña, en el caso de Ourense las posibilidades de lograrlo son "moito máis limitadas".

Noticia "negativa" para el alcalde

Por su parte, el alcalde de Ourense reconoció este jueves que "esta noticia nos produce contrariedad", la calificó de "negativa" y "non agradable", aunque evitó polemizar entrando en comparaciones sobre el hecho de que, por contra, otras cuatro ciudades gallegas si obtengan fondos europeos del Plan Urban.
Francisco Rodríguez dijo confiar en que incluso pueda darse una especie de "compensación desde Europa" en otros proyectos que recordó que tiene también presentados el Concello de Ourense.
See less See more
Uiii, qué calorcete se nota por Galicia... ah coño, que esto es el foro! Pos qué calorcete, que ambientazo se nota por el foro!!!
No es por nada Arnor, puedes criticar todo lo que quieras a los foreros, pero tu forma de decir las cosas no es la mejor para realizar una aportación duradera y a largo plazo en este foro. Por lo menos a mí me has causado una mala malísima primera impresión. Y dicen que las primeras impresiones son muy importantes, así que...
Respecto a que enjoy es un hipócrita, perdóname pero voy a discrepar contigo. Que yo sepa, enjoy es uno de los foreros que pocas veces se mete en berenjenales y evita a toda costa el insultar y criticar abiertamente a los otros foreros, buscando descalificaciones que tú, desde tu primer post, has hecho. Para exponer sus argumentos siempre usa argumentos objetivos, como datos, declaraciones, comentarios periodísticos, etc..
Respecto a los plan urban, sí, es cierto que el de Vigo no estaba nada currado (desconozco los de Ourense y Pontevedra), pero no creo que el título de "el sur discriminado" se refiera únicamente a la no consecución del plan urban, sino que éste ha sido la gota que colmó el vaso de la paciencia de algunos, después de titulares comentando el destino de gran parte del gasto de política territorial, o la gran inversión en Lavacolla, dejando descolgados a Peinador, y sobre todo, a Alvedro.
See less See more
^^^^ yo no he visto ni un solo insulto por ningun lado. Lo que si noto es mucha ironia pero no por su parte. Aqui con el cuento de que uno es nuevo se tiene que callar. Que seas un tio que sabe mucho de todo, no querie decir que siempre tengas la razon. Y ya puestos cuando hablamos discriminacion, norte sur, meteis a santiago con el norte.

Y yo no he visto ningun hilo, que ponga Coruña discriminada, amplian terminal de Peinador, Y alvedro mas saturado no.
Y mas que nada por que todos sabemos que le hace falta a Vigo. Y yo espero lo mismo de cosas que se hacen en coruña y no en Vigo.

Lo de mas son ganas de polemica por mi parte paso.
See less See more
Arnor:

Se agradece tu desembarco, pero se habría agradecido antes, y de otro modo. Entrar disparando contra alguien a quien has leído durante años es fácil pero extremadamente injusto. Al margen de tus argumentos. Es, digamos, poco elegante. A partir de ahí, contamos con tu participación intensa de aquí en adelante.

enjoy:

El caso de Ourense lo desconozco, pero si Vigo presenta un proyecto de baja calidad, normal que se lo denieguen. Y hay foreros vigueses que lo han comentado. De todos modos, dos precisiones:

1.- La provincia de Ourense es lo que es. Su población supera escasamente a la de Vigo City. Es cierto que hay que corregir desequilibrios, pero a veces se tiene en función de lo que se es. Sin que esto suponga demérito alguno.

2.- Hay contraargumentos clarísimos que podrían mostrar al sur como beneficiado. Por ejemplo Val de Rabeda, Plisan y demás contra el CERO rotundo de suelo industrial en La Coruña. Digo cero y es negativo, porque hay suelo industrial que se va terciarizando claramente. Es decir, este tipo de planteamientos viscerales a veces encienden mechas innecesarias. Y tú precisamente ya tienes horas de vuelo por aquí para no cometer errores de novato.
See less See more
Va a ser mi última intervención en este hilo, porque como he dicho cientos de veces, la gente se queja de que desde Madrid no se invierte en Galicia porque somos "pocos y pobres" y luego en Galicia se hace exactamente lo mismo.

1.- La provincia de Ourense es lo que es. Su población supera escasamente a la de Vigo City. Es cierto que hay que corregir desequilibrios, pero a veces se tiene en función de lo que se es. Sin que esto suponga demérito alguno.
Dedicar el ¿3? por ciento de inversión de Política Territorial durante casi 4 años para toda una provincia de 4 que hay no es recibir lo que se es: es dar por c*lo, y perdón por la expresión. Esto me recuerda a ese año en el que, y como ya dije en otra ocasión, la Ciudad de la Cultura tenía más presupuesto para ella sola que Ourense para TODA su provincia.

2.- Hay contraargumentos clarísimos que podrían mostrar al sur como beneficiado. Por ejemplo Val de Rabeda, Plisan y demás contra el CERO rotundo de suelo industrial en La Coruña. Digo cero y es negativo, porque hay suelo industrial que se va terciarizando claramente. Es decir, este tipo de planteamientos viscerales a veces encienden mechas innecesarias. Y tú precisamente ya tienes horas de vuelo por aquí para no cometer errores de novato.
Yo de Val da Rabeda veo los mismos cero metros negativos existentes al igual que en por ejemplo, Morás, teniendo en cuenta además que Val da Rabeda se ha reducido hasta 4 millones de metros cuadrados (frente a los 6), de los cuales se están tramitando ahora mismo dos. Y teniendo en cuenta además que Ourense es la única ciudad gallega sin zona industrial en su propio municipio y que cuando se ha proyectado una, la Xunta se ha negado a financiarla... y que de los metros de superficie industrial de los que disponen en la actualidad el cinturón industrial de Ourense (unos 5,5 millones de metros cuadrados), solo 1 millón ha sido construido por la Xunta desde su creación.

Y lo dicho: cuando nos quejemos de que el Estado en Galicia no invierte (aquí solo somos 2,7 millones... y dentro del contexto español de las autonomías pobladas o ricas, no pintamos nada) no debemos quejarno. Y con esto y un bizcocho -y si, hoy estoy mosqueado- a disfrutar cada uno de lo que es.
See less See more
No caso concreto da rehabilitación urbana do barrio de Teis, penso que ten que haber unha moi boa e grande desculpa para denegala, porque é un barrio histórico, humilde e moi necesitado de intervencións que axuden na sua dinamamización.
Vamos a relajarnos todos un poquito y no volver a las habituales rencillas, se puede discutir y discrepar pero siempre con respeto hacia los demás por muy encontradas que estén las posturas. Así que no quiero ver cierto tipo de alusiones personales.
Siempre es recomendable entrar a un foro con calma y discreción, y más si se lleva tiempo viéndolo y se conoce su funcionamiento. Eso es jugar con cierta ventaja.

Buen rollito, eh?
See less See more
Quizá para matener el buen rollito y, sobre todo, el caracter informativo y el libre contraste de opiniones, sería aún más interesante no abrir hilos de título llamativamente subjetivo y en base a una opinión personal si se pretende que en ellos halla igualdad de oportunidades para las opiniones de los diversos foreros e información objetiva pura AL MENOS DE ENTRADA.

Porque si no algún forero rapidillo del "norte", como diría un habitante de las provincias del sur, podría haber abierto el post del plan Vigo Íntegra con un título del estilo: "El m*** de Torito presenta un plan absolutamente discriminante con A Coruña para su queridísimo motorrrrr, brrrum, brrrrrrrrum de Galicia, Vigo", en vez de un simple y llano, Plan Vigo Íntegra. Aunque el título de este post no se llega a tal extremo de descalificación es muy, muy parecido.

La ventaja de haber leído este foro durante años a la conclusión a la que me ha llevado es que no se trata igual a foreros de actitudes similares de distintas localidades debido a actitudes foreriles pasadas.

Si uno presume de odiar el fuego que no tire colillas sin apagar en un monte seco, que viene siendo lo que se hace con el título de este post. Título que estoy seguro de que hubiese parecido mucho menos correcto y mucho más tendencioso en el foro si los tiros fueran en la otra dirección. Es una desigualdad de trato muy preocupante en Galicia que desgraciadamente se tardará décadas en eliminar de las mentes. Sin duda cierto run run mediático venido de instancias oficiales ha hecho bien el trabajo que se le encargó a principios de los años ochenta.
See less See more
De verdad que no se que MAS QUIERES para tu querida orense y tu querido vigo, es que este animo secesionista ya raya tio..
y lo digo con todo el respeto del mundo enjoy, pero parece que tienes algo personal contra coruña tio..
O vivo en un mundo paralelo o yo NO VEO INSULTOS POR NINGUNA PARTE...

A este paso no se va a poder discrepar ni debatir... :eek:hno: según tengo entendido de eso trata un foro... o eso creo :nuts:
21 - 40 of 354 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top