Ourense se perpetúa en la cola de la inversión pública licitada en Galicia
De los 101 millones que salieron a concurso en noviembre en la comunidad, la provincia recibió únicamente 16,2
Los datos de licitación de obra pública en Ourense no resisten ninguna comparación con los que se producen en las otras tres provincias gallegas ni en el último informe conocido -el del mes de noviembre-, ni en el acumulado durante todo este año. Así, según los últimos números conocidos,
el mes pasado Ourense recibió únicamente un 16% de la obra pública que el gobierno central, la Xunta, las diputaciones y los ayuntamientos licitaron en toda Galicia.
Esa es la conclusión que se desprende de la información facilitada por la patronal de la construcción y que revela que
en la provincia salieron adelante inversiones por valor de
16,2 millones de euros,
lejos de los 24,6 millones de Lugo, los 39,4 de Pontevedra o los 20,7 de A Coruña. Es decir, las administraciones pusieron en el mercado en toda Galicia obras en noviembre por valor de 101,1 millones de euros, pero únicamente 16,2 millones se correspondían con proyectos a realizar en Ourense.
En sí este hecho no constituye ninguna novedad porque frente a los constantes mensajes de los representantes de las administraciones que afirman dedicar sus esfuerzos a la provincia, la realidad deja una vez más sin valor esas promesas. Por lo que respecta al reparto entre administraciones, el gobierno central liquidó sus compromisos en noviembre con la licitación de obras por valor de 7,6 millones de euros, mejorando los índices que se habían producido en los meses anteriores.
Diferencias
Y es que ya en meses anteriores llegó a cerrar períodos sin ningún tipo de obra a concurso, casos detectados en mayo, junio, julio o agosto.
Pero tampoco el resto de instituciones está para sacar pecho, sobre todo la Xunta que cerró el mes pasado una licitación de 2,4 millones frente a los 6,7 millones de octubre. Diputación los ayuntamientos, licitaron 6,1 millones frente a los 3,9 de octubre.
Fuentes del sector hacen hoy la misma lectura que en meses o incluso años precedentes. Esperan que haya un impulso en la licitación ya que creen que el descenso en la contratación de obra privada no se está viendo compensada con las inversiones públicas, de ahí que sigan corriendo peligro los puestos de trabajo en Ourense. Actualmente, en la provincia hay unos 14.000 empleos directos en la construcción.