SkyscraperCity Forum banner

Oviedo/Uviéu | Fabrica de Armas "LA VEGA"

8741 Views 16 Replies 9 Participants Last post by  bsdoviedo
He creado este post para hablar del que parece ser el futuro traslado de esta gran empresa a Trubia, lo que dará a la ciudad de Oviedo, la oportunidad de regenerar esa zona de la ciudad
1 - 17 of 17 Posts
Ahora mismo estoy creando un proyecto con lo que me gustaría hacer con los terrenos de la fabrica si esta finalmente es trasladada....vosotros que haríais?
este es mi proyecto....que os parece?

fabrica de armas:





MI PROYECTO:



- EDIFICIOS PROTEGIDOS: los chalets, la capilla y el edificio principal
CAPILLA: sería una nueva parroquia del nuevo barrio
EDIFICIO PRINCIPAL: Lo convertiría en museo de Armas
Chalets: cibercentro/biblioteca/guardería municipal/centro social


- OFICINAS Y EMPRESAS: 5 manzanas para construir edificios de oficinas y empresas

- VIVIENDAS: 12 manzanas para construir edificios de viviendas

- PARKING Y SERVICIOS: un parking subterráneo y una manzana para servicios municipales

- ZONA DEPORTIVA: 1 manzana alrededor del edificio antiguo de la fabrica donde construir canchas de tennis, campo de fútbol y piscinas

- ZONAS VERDES: 2 Zonas verdes, una rodeando los chalets y la capilla y atravesada por una calle peatonal y otra agrandando el parque junto al puente y uniéndolo con la losa de santullano

- LOSA DE SANTULLANO: enterrar la y griega desde el puente hasta pasada la iglesia de Santullano y construir un acceso directo al nuevo barrio a través de la losa, donde se construiría un gran parque

- CALLES PEATONALES. 2 Calles, una de entrada al barrio por la zona de los chalets, y otra horizontal que atraviesa 4 manzanas (que podría convertirse en una calle comercial y restauración)

- ENTRADAS AL BARRIO:

- CALLE MARCELINO FERNÁNDEZ (que se alargaría contigua a la autopista)
- NUEVA ROTONDA EN LA TENDERINA ( se convertiría en la entrada principal)
- OTRAS CALLES :dos calles de entrada por el adelantado de la Florida y una directa por la avenida de la Tenderina
See less See more
3
Ten en cuenta que las naves de esa fábrica no son un puñado de bloques y chapas de hace 20 años. Hay edificios muy interesantes que deberían ser conservados y que con un poco de cabeza por parte de los arquitectos pueden reconvertirse para oficinas, espacios para actividades culturales y servicios, etc... Yo evitaría cualquier uso residencial (excepto en los chalés) y optaría por mantener el espacio como un lugar de producción, aunque ahora de manera limpia y abierta a la ciudad. Ya tenemos los ejemplos de los viveros de empresas de La Curtidora en Avilés y La Cristalera en Gijón para ir sacando ideas.
Recomiendo este hilo para coger ideas.

See less See more
Totalmente de acuerdo Andros, yo mantendría o intentaría mantener el actual sistema viario, salvando muchas de las naves que podrían tener mil usos, la zona mas pegada a la autopista le daría mayor altura a los edificios en la medida de lo posible para crear una zona "financiera" que diera un poco de nivel a esa entrada de la ciudad, mas o menos como 111Astur.
See less See more
Igualmente de acuerdo con Andros. Estamos hablando de una de las fábricas más antiguas de Asturias (1858) que se conservan en muy buen estado. Y no sólo la fábrica, sino que de lo que había antes -el convento de La Vega- queda la portada románica de la iglesia (el resto es una construcción neorrománica) y según he leído por ahí, restos del claustro dentro de la nave anexa. También cabe destacar el taller más próximo a la autopista, de los años 40, del gran ingeniero Ildefonso Sánchez del Río.

Con todo ello, teniendo en cuenta además el ámbito de protección de la Iglesia de Santullano, y el posible BIC de los restos del convento con su propio ámbito, yo creo que no se debería de tocar ni un ápice.

Con esto no quiero decir que se deje abandonada a su suerte o convertida en mega museo de armas. Se puede intervenir en cada uno de los edificios restaurándolos y también replanteando sus funciones. La gran mayoría son grandes contenedores que pueden albergar dentro lo que sea. Y por supuesto, rompiendo los cierres y relacionándolo con el resto de la ciudad.

Yo creo que el posible uso de centro tecnológico y de innovación no estaría mal. Habría que seguir manteniendo su vocación productiva. Por pedir, pediría casi un mix de cosas desde una genuina "fábrica de empresas" a modo de gran vivero o una "fábrica de ideas" tanto desde el campo científico-tecnológico como artístico hasta un recinto ferial y de ocio (muy útil para eventos como los de la Ascensión o conciertos a cubierto).

(Sueno un político vendiendo la moto :nuts:)

En el enlace que pone Andros hay una abrumadora cantidad de ejemplos, así que se pueden sacar muchas ideas. Yo miraría sobre todo El Matadero de Madrid y las muchas intervenciones en las antiguas fábricas del Poble Nou de Barcelona.
See less See more
yo opino como vosotros pero siendo realista...si algún día ese terreno se libera, es muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy jugoso y todos sabemos que va acabar pasando.
Ademas según esta la economía actualmente, querrán aprovechar esos terrenos para ganar dinero vendiéndolo a constructoras y "no perder dinero" ......se puede fantasear con que alguna nave la conserven para viveros de empresa..pero es un terreno muy grande y demasiado jugoso

viendo lo que veo últimamente estoy muy negativo con temas políticos y urbanísticos...ojala hicieran lo que decís.....


ADCAVA....lo del recinto ferial es una gran idea...que una ciudad como Oviedo no tenga recinto ferial es de verguenza, cuando ciudades mucho más pequeñas como Mieres o futuramente La FELGUERA tienen o tendrán, es una pena que cuando se contruyo "el centollo" no se aprovechara para construirlo en otro lugar agregándole un recinto ferial, perdimos una gran oportunidad
See less See more
por cierto se aceptan proyectos.................yo hice este primero mas residencial...en cuanto tenga tiempo haré otro provecto mas de servicios y empresas
Mi idea es la de transladar aquí el nucleo zoológico "El Bosque", que actualmente está ubicado en una finca privada. Además se podría completar con algún equipamiento municipal como pistas polideportivas en alguna nave o aprovechar otra para organizar eventos provisionalmente.
Ya he leído y visto varias veces a políticos, ciudadanos en general, etc. hablar de viviendas, parques y áreas deportivas y me entran mareos. La Fábrica de la Vega es uno de los recintos históricos mas importantes que hay en Asturias, más que muchas ermitas, iglesias, castillos y casonas que hay en el Principado. El único destino que puede reservarse para esta zona es la de rehabilitar, proteger y conservar. Una empresa puede perfectamente alojarse en sus edificios, al igual que en algunos de ellos antes de haber máquinas hubo monjas. No vamos a caer en lo repetitivo del "uso cultural" porque Oviedo no requiere ahora más espacios culturales (porque afortunadamente ya tiene suficientes para sus 200.000 habitantes). Un centro de empresas, viviendas (no es en absoluto raro en Europa el uso de edificios industriales para hacer viviendas -lofts o como se llamen-) servicios educativos (¿No quería Gotor poner Periodismo en Oviedo? ¿Y arquitectura?). Sensibilización con el Patrimonio Industrial, que es el más importante testimonio arquitectónico-artístico-histórico que hay en Asturias tras el Prerrománico y el arte Prehistótico.
See less See more
Ya he leído y visto varias veces a políticos, ciudadanos en general, etc. hablar de viviendas, parques y áreas deportivas y me entran mareos. La Fábrica de la Vega es uno de los recintos históricos mas importantes que hay en Asturias, más que muchas ermitas, iglesias, castillos y casonas que hay en el Principado. El único destino que puede reservarse para esta zona es la de rehabilitar, proteger y conservar. Una empresa puede perfectamente alojarse en sus edificios, al igual que en algunos de ellos antes de haber máquinas hubo monjas. No vamos a caer en lo repetitivo del "uso cultural" porque Oviedo no requiere ahora más espacios culturales (porque afortunadamente ya tiene suficientes para sus 200.000 habitantes). Un centro de empresas, viviendas (no es en absoluto raro en Europa el uso de edificios industriales para hacer viviendas -lofts o como se llamen-) servicios educativos (¿No quería Gotor poner Periodismo en Oviedo? ¿Y arquitectura?). Sensibilización con el Patrimonio Industrial, que es el más importante testimonio arquitectónico-artístico-histórico que hay en Asturias tras el Prerrománico y el arte Prehistótico.
De acuerdo en todo, menos en la última frase. No creo que se pueda medir el valor del patrimonio. Lo que debe asumir la sociedad es que todo lo que se pueda conservar se tiene que conservar, y que la reutilización e integración siempre es la mejor alternativa frente al derribo. Eso vale tanto para la Catedral como para la integración de las estructuras de la Guerra Civil que se podían haber conservado perfectamente dentro de los parques del Prado de la Vega. No es una cuestión de dinero, ni de progreso ni ninguno de los discursos repetitivos y vacíos que suelen usar los políticos, empresarios y la prensa. Solo hace falta capacidad (y no nos faltan arquitectos, geógrafos, arqueólogos, historiadores del arte,...) y sobre todo voluntad.

Dejo un ejemplo barcelonés: http://canbatllo.wordpress.com/ En este caso fueron los vecinos los que tomaron la iniciativa y crearon un centro cultural para el barrio. Es cierto que en Oviedo hay muchos espacios culturales, pero ninguno de este tipo.
See less See more
Muy de acuerdo con lo que dice Andros.
Y yo creo que para la fábrica de armas cualquier intervención debe pasar por recuperar ese espacio para la ciudad, es decir, hacerlo ciudad y que sus calles sean verdaderas calles y sus zonas verdes verdaderas zonas verdes, y seguramente así se empiece a valorar mucho más lo que es ese recinto que, como ahora queda un poco inmiscuido en su propio mundo, a muchos ni le interesa.
Por eso la idea del recinto ferial no me gusta, ni para aquí ni para el Cristo. A mi mooo de entender las cosas, un recinto ferial, que no se las necesidades que tenga Oviedo de él, que bueno supongo que de esto sepa más otra gente, debe ubicarse en las afueras de la ciudad ya que dudo que en el caso de Oviedo fuera algo que le dieran una actividad diaria o semanal...
See less See more
Se la metieron doblada. Y ahora qué? alcaldín? pa onde tires?
A cuatro pates y sin condón.
Una noticia que no augura nada bueno. Un documento que dice que el 40% de la superficie construida actual se derribaría para meter, entre otros, 500 viviendas y el desvío de la autopista, que cómo no, se taparía con "una delgada losa". Si es que no aprendemos... :eek:hno:

Oviedo propone desviar la 'Y' y construir una losa entre Santullano y La Vega

Un estudio municipal para la fábrica incluye unas 500 viviendas y la protección del 58% de la superficie edificada actual
See less See more
los proyectos de infraestructuras en la ciudad van cada vez a peor
1 - 17 of 17 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top