Ahora mismo estoy creando un proyecto con lo que me gustaría hacer con los terrenos de la fabrica si esta finalmente es trasladada....vosotros que haríais?
De acuerdo en todo, menos en la última frase. No creo que se pueda medir el valor del patrimonio. Lo que debe asumir la sociedad es que todo lo que se pueda conservar se tiene que conservar, y que la reutilización e integración siempre es la mejor alternativa frente al derribo. Eso vale tanto para la Catedral como para la integración de las estructuras de la Guerra Civil que se podían haber conservado perfectamente dentro de los parques del Prado de la Vega. No es una cuestión de dinero, ni de progreso ni ninguno de los discursos repetitivos y vacíos que suelen usar los políticos, empresarios y la prensa. Solo hace falta capacidad (y no nos faltan arquitectos, geógrafos, arqueólogos, historiadores del arte,...) y sobre todo voluntad.Ya he leído y visto varias veces a políticos, ciudadanos en general, etc. hablar de viviendas, parques y áreas deportivas y me entran mareos. La Fábrica de la Vega es uno de los recintos históricos mas importantes que hay en Asturias, más que muchas ermitas, iglesias, castillos y casonas que hay en el Principado. El único destino que puede reservarse para esta zona es la de rehabilitar, proteger y conservar. Una empresa puede perfectamente alojarse en sus edificios, al igual que en algunos de ellos antes de haber máquinas hubo monjas. No vamos a caer en lo repetitivo del "uso cultural" porque Oviedo no requiere ahora más espacios culturales (porque afortunadamente ya tiene suficientes para sus 200.000 habitantes). Un centro de empresas, viviendas (no es en absoluto raro en Europa el uso de edificios industriales para hacer viviendas -lofts o como se llamen-) servicios educativos (¿No quería Gotor poner Periodismo en Oviedo? ¿Y arquitectura?). Sensibilización con el Patrimonio Industrial, que es el más importante testimonio arquitectónico-artístico-histórico que hay en Asturias tras el Prerrománico y el arte Prehistótico.
Oviedo propone desviar la 'Y' y construir una losa entre Santullano y La Vega
Un estudio municipal para la fábrica incluye unas 500 viviendas y la protección del 58% de la superficie edificada actual