SkyscraperCity Forum banner

Palacios, Museos, Iglesias, Mansiones y Castillos Monumentales del Uruguay. -El lujo como patrimonio-

51587 Views 76 Replies 23 Participants Last post by  el palmesano
Como no vi ningún thread parecido, aca voy...

Castillo de Piria Piriápolis
El Castillo de Piria es un edificio monumental que fue construido con el objeto de servir de residencia particular a Fernando Piria de Grossi, más conocido como Francisco Piria, un empresario uruguayo, famoso por crear el balneario denominado Piriápolis.


Palacio Legislativo Montevideo
El Palacio Legislativo es un edificio construido entre 1908 y 1925 en Montevideo, capital de Uruguay, fue inaugurado el 25 de agosto de 1925 como homenaje a los 100 años de la Declaratoria de la Independencia. Es sede del Poder Legislativo de Uruguay, la Asamblea General, que se integra de dos cámaras que sesionan separada o conjuntamente según las circunstancias. Éstas son la Cámara de Representantes y la Cámara de Senadores.


Instituto Crandon
Montevideo
(Una de las construcciones más hermosas a mi gusto)
El Instituto Crandon, fundado en 1879, es una institución educativa de la Iglesia Metodista en el Uruguay y posee la habilitación correspondiente de los Consejos de Enseñanza —desde los primeros años de Educación Inicial hasta el Bachillerato de Secundaria.


Ateneo de Montevideo Montevideo
El Ateneo de Montevideo es una institución cultural uruguaya, ubicada en la Plaza de Cagancha, en pleno centro de Montevideo. Fue fundado el 3 de julio de 1886 como resultado de la fusión de la Sociedad Universitaria y el Ateneo del Uruguay.


Estación Central General Artigas Montevideo
La Estación Central General Artigas fue inaugurada el 23 de junio de 1897, como el principal eje del transporte ferroviario recién inaugurado del Uruguay, siendo librada al servicio público el 15 de julio de ese año y siendo tristemente clausurada el 1 de marzo de 2003.


Castillo Soneira Montevideo
El Castillo Soneira es uno de esos tesoros bien guardados de la ciudad de Montevideo. Se encuentra en la Avenida Suárez 3781, a escasos metros de la Residencia Presidencial en el barrio Prado de Montevideo. El edificio de estilo neogótico pertenece a la familia Soneira y es una construcción del arquitecto francés Víctor Rabu.


Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria
Montevideo
(Para mi la construcción mas hermosa, incluso siendo ajeno a todo simbolismo religioso...)
El Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús es un templo católico, ubicado en la calle Norberto Ortiz 3880, que se levanta en la cima de una elevación de Montevideo, por lo cual se lo conoce como la Iglesia del Cerrito de la Victoria.


Museo Juan Manuel Blanes Montevideo
El Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes se encuentra ubicado en la Avenida Millán 4015, Barrio Prado en Montevideo, Uruguay. Especializado en Historia del Arte Nacional, el museo expone en forma permanente obras de Juan Manuel Blanes, Pedro Figari y otros destacados artistas uruguayos.


Palacio Salvo Montevideo
El Palacio Salvo es un edificio emblemático de la ciudad de Montevideo.
Fue edificado al impulso de los hermanos empresarios Ángel, José y Lorenzo Salvo; diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti e inaugurado el 12 de octubre de 1928. Con sus 95 metros y 27 pisos, fue la segunda torre más alta de Sudamérica de 1928 hasta 1935.


Estancia/Parque Anchorena Colonia
El Parque Anchorena es un parque y residencia de descanso del presidente de Uruguay. Se encuentra ubicado en el departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay, sobre la margen izquierda del río San Juan en su desembocadura en el Río de la Plata, a 208 kilómetros de Montevideo.


Teatro Solís Montevideo
''Teatro del Progreso'', ''Teatro de la Empresa'', ''Teatro del Sol'', ''Empresa del Teatro de Solís'' y ''Teatro Solís'' son algunos de los nombres que se pusieron a votación de los empresarios para designar el ''coliseo'' que estaban construyendo, asociado desde su origen al proceso de construcción de ciudadanía.


Palacio Córdoba / Intendencia de Salto Salto
Aqui también se merece su sitio la sede del Gobierno Municipal de Salto.
Se lo conoce como palacio Córdoba por haber sido el Coronel Teófilo Córdoba su dueño.


Teatro Miguel Young Fray Bentos
El teatro Miguel Young se emplaza en el centro de Fray Bentos, Uruguay.
Está ubicado en la esquina de las calles Zorrilla de San Martín y 25 de Mayo, el diseño fue encomendado al arquitecto Antonio Llambías de Olivar por el propietario del terreno, Miguel Young. Fue inaugurado el 4 de enero de 1913.
Desde entonces ha recibido a importantes compañías teatrales y musicales internacionales. También funcionó como cine.


y también entraría éste hermoso palacete del prado que no se ni como se llama... :lol:


Aporten lo que puedan :grouphug:
See less See more
14
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 77 Posts
:applause::applause:

Que lujo de thread!!! realmente muy completo, hay unos cuantos más, por ejemplo en la ciudad de Mercedes nomás hay unos cuantos más, o en fray bentos mismo.

Realmente tenemos mucha buena arquitectura, no la apreciamos nada más! y por suerte que aún queda mucha arquitectura, aunque pudimos tener mucho más si hubiéramos cuidado.

Impecable thread!
See less See more
Castillo Mauá Mercedes
Considerado una de las mayores atracciones de la ciudad de Mercedes, el Castillo Mauá es un de los principales vestigios que quedó de la impetuosa actividad empresarial del Barón y Vizconde de Mauá en el Uruguay.


Castillo Pittamiglio Solís Grande
El Castillo Pittamiglio es un edificio ubicado en el balneario Las Flores, en el departamento de Maldonado.
El castillo fue construido en 1956 por el arquitecto y político Humberto Pittamiglio,que utilizaba como residencia de verano, y que diseñó siguiendo las reglas de la alquimia, dónde su fachada simula un gran castillo


Casapueblo Punta del Este / Punta Ballena
Casapueblo está ubicada en Punta Ballena. Fue construida por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró inicialmente como casa de veraneo y taller, actualmente incluye en sus instalaciones un museo, una galería de arte, una cafetería y un hotel. Se transformó en residencia permanente de su creador, donde trabajaba y donde pasaría sus últimos días.


Cuartel Centenario Montevideo
El Cuartel Centenario es un cuartel de bomberos situado en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Debe su nombre al haber sido inaugurado el 18 de julio de 1930, cuando se cumplieron 100 años de la Jura de la Constitución.


Castillo Idiarte Borda Montevideo
El Castillo Idiarte Borda, Patrimonio Histórico Nacional, es una edificación de estilo neoclásico construido a finales del siglo XIX para que fuera residencia del Presidente de la República Oriental del Uruguay, Juan Bautista Idiarte Borda (1844-1897).


Junta Departamental de Montevideo Montevideo
El edificio de la Junta Departamental de Montevideo es la sede dónde éste organismo ejerce las funciones legislativas y de contralor en el gobierno del departamento de Montevideo, Uruguay.


Club Uruguay Montevideo
El Club Uruguay es un edificio en la capital uruguaya Montevideo en el barrio Ciudad Vieja sobre la Peatonal Sarandí al sur de la Plaza Matriz. Se construyó entre 1886 y 1888. En 1885 se hicieron planes para la construcción provientes del ingeniero italiano Luigi Andreoni. La arquitectura simétrica del edificio es del eclecticismo y contiene dos referencias al Renacimiento, el Manierismo y el Barroco.
See less See more
7
  • Like
Reactions: 5
muy bonito hilo...

podrian movelo al hilo de arquitectura.
Faaaaaaaaaaaa!!!:applause::applause:

Cuanto patrimonio! la verdad que es increible la cantidad y calidad de patrimonio que tenemos en este bendito país! que grande que somos aunque no nos demos cuenta!:applause:
podrian movelo al hilo de arquitectura.
Ahí estamos ;)


Muy buen hilo Nahuel, muy ineresante la información que acompaña las imágenes.

Buen laburo :eek:kay:


.
See less See more
si proponen edificios, los hago en el mismo formato, para que el hilo quede homogéneo, es sólo cosa de proponer :)
y también entraría éste hermoso palacete del prado que no se ni como se llama... :lol:


Aporten lo que puedan :grouphug:[/QUOTE]


El palacete que no sabés qué es, es la Quinta de Aurelio Berro, construida como residencia, fue vendida a la Embajada Argentina y fue residencia del embajador de ese país por decenios muchos, no sé cuántos, hasta que fue vendido al Reverendo Moon que lo recicló completamente. Hasta donde yo sé sigue siendo la sede oficial de esa Iglesia.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Se nos enojó el fordi?

Puedo meter en este caso la base del complejo imperiale? :devil: para fordi.
Hermosos ejemplos de arquitectura son todos estos palacios , felicitaciones por su conservacion !
  • Like
Reactions: 1
PALACIO RIZZO, Paysandú

Palacio Rizzo, Paysandú by Federico Scarone Pucek, en Flickr

"La familia Rizzo, de gran poder económico y fuerte influencia en aquellos años, decidió construir una nueva casa, única, nunca antes vista en Paysandú. Contrataron en el año 1911 al Arq. italiano Segundo Civelli para encomendarle su nueva finca. Igualmente, los hermanos (Francisco y José María Rizzo) decidieron recorrer Buenos Aires para “sacar ideas” para su nueva casa. Encontraron en el Palacio San Martín un estilo frances que les agradaba mucho, posteriormente, decidieron adoptar ese tipo de arquitectura francesa en la obra. Pero antes de encaminar el proyecto, uno de los Hermanos Rizzo decide viajar a Francia, para de esta manera encontrar otros ejemplos de este tipo de arquitectura y poder incorporarla a su nuevo proyecto. Luego, ya en el año 1912, viaja a Inglaterra, para dirigirse a Nueva York se embarca en el mismísimo Titanic… como todos sabemos, nunca llego a destino, pero sobrevivió al hundimiento. Una vez que regresó a Paysandú, comienza la construcción de este magnífico palacio. El mismo fue terminado en el año 1914, consta de 3 unidades, dos simétricas en planta baja (donde vivían los hermanos) y la principal, en el nivel superior (donde vivían los padres). Esta última, cuenta con tres balcones que miran hacia Av. Brasil. Su acceso está materializado por una escalera de ¼ circunsferencia totalmente realizada en mármol, rematada en su parte superior por una claraboya y un vitreaux importado desde Francia."

Fuente - http://patrimoniouruguayense.blogspot.com.uy/
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Tremendas las fotos.
El de Paysandú es hermoso.
La iglesia esa en donde es?
  • Like
Reactions: 1
Ese estilo frances a mi gusto es lo que diferencia bsas de mvd...ellos tienen mil exponentes y es justamente el que mas me gusta!
Que maravilla estos aportes!!!

Hermosas construcciones ambas!
  • Like
Reactions: 1
Le falta una lavadita de cara, no?
  • Like
Reactions: 1
Seeee... hace décadas que no le pegan ni siquiera un manguerazo.
  • Like
Reactions: 1
deberían hacerlo
1 - 20 of 77 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top