Quick City Overview: Panamá
Provincia/Distrito: Panamá
Ciudad: Panamá
Lugar: Resumen de la Ciudad
Panamá probablemente sea el gran punto de América en el cual el Sur empieza a perder relevancia y, al mismo tiempo, a notarse el Norte en su cultura, algo que se repite en gran parte de Centroamérica. Por su capital pasó gran parte de su historia colonial y contemporánea, desde la época del Imperio Español, pasando por su reconstrucción en el Siglo XVII, la militarización de EEUU en la zona del Canal como punto estratégico en la Segunda Guerra Mundial y la nueva búsqueda de identidad nacional desde que el Canal fue cedido oficialmente al país en 1999. Aunque tiene vistas increíbles del Océano Pacífico y un clima húmedo y caluroso todo el año, la Ciudad de Panamá no tiene playas. Hoy sirve de foco financiero global, inclusive dejando de lado su pasado de paraíso financiero en una nueva época regulatoria, concentrando entonces una gran cantidad de compañías multinacionales que tienen sus sedes principales rascacielos construídos a lo largo de los últimos 20 años y dando como resultado al skyline más requerido de Latinoamérica. Es interesante ver cómo la ciudad sigue creciendo con bastante rapidez, con nuevas urbanizaciones a gran escala como Costa del Este o la isla artificial frente al Trump Hotel.

Provincia/Distrito: Panamá
Ciudad: Panamá
Lugar: Resumen de la Ciudad
Panamá probablemente sea el gran punto de América en el cual el Sur empieza a perder relevancia y, al mismo tiempo, a notarse el Norte en su cultura, algo que se repite en gran parte de Centroamérica. Por su capital pasó gran parte de su historia colonial y contemporánea, desde la época del Imperio Español, pasando por su reconstrucción en el Siglo XVII, la militarización de EEUU en la zona del Canal como punto estratégico en la Segunda Guerra Mundial y la nueva búsqueda de identidad nacional desde que el Canal fue cedido oficialmente al país en 1999. Aunque tiene vistas increíbles del Océano Pacífico y un clima húmedo y caluroso todo el año, la Ciudad de Panamá no tiene playas. Hoy sirve de foco financiero global, inclusive dejando de lado su pasado de paraíso financiero en una nueva época regulatoria, concentrando entonces una gran cantidad de compañías multinacionales que tienen sus sedes principales rascacielos construídos a lo largo de los últimos 20 años y dando como resultado al skyline más requerido de Latinoamérica. Es interesante ver cómo la ciudad sigue creciendo con bastante rapidez, con nuevas urbanizaciones a gran escala como Costa del Este o la isla artificial frente al Trump Hotel.


