SkyscraperCity Forum banner

Papeleras:Un banco holandés no le dará un crédito a Botnia

324 Views 3 Replies 4 Participants Last post by  MexicanBeauty
El conflicto por las papeleras
Un banco holandés no le dará un crédito a Botnia

ING Group desistió considerar el pedido de dinero de la empresa finlandesa, aunque no precisó sus razones; Entre Ríos había alertado a la entidad crediticia sobre la posible contaminación

El banco holandés ING Group decidió no dar un crédito pedido por la empresa finlandesa Botnia para la construcción de su planta de fabricación de pasta celulosa en Fray Bentos.

La entidad crediticia decidió que no va a otorgar dinero a la compañía porque ni siquiera va a considerar el planteo, según una respuesta que envió el banco al Centro de Derechos Humanos y Ambiente (Cedha), a la que accedió LANACION.com.

La decisión de la filial holandesa de ING Group responde a un pedido hecho hace un mes por el Cedha, que dirige la abogada Romina Picolotti, y la provincia de Entre Ríos.

En su anuncio, el banco estableció que de una decisión conjunta su participación en el otorgamiento del crédito pedido no será considera.

“El equipo asesor y coordinador relativo a este proyecto conculyó. ING cesó su consideración de considerar aportar fondos a este proyecto”, sostiene.

De todas maneras, el banco aclaró que la decisión no responde a la queja argentina sobre violación del Principio de Ecuador, en el que se basó el gobierno entrerriano y el Cedha para advertir al banco.

Picolotti, en diálogo con LANACION.com agregó que la entidad monetaria no había dado aún dinero a Botnia y dijo: "Esto demuestra que nuestros planteos son atendidos".

Además, informó que la organización que preside realizó otras presentaciones en los bancos Nordea, de Noruega, en BBVA, ICO, y CESCE, de España, y en Finnvera, de Finlandia.

En la presentación que realizó Picolotti se alertó sobre "el incumpliendo de las pasteras de los Principios de Ecuador, asumidos por unos 40 Bancos internacionales, comprometiéndose a invertir responsablemente, guiados por las políticas de salvaguardia ambiental y social de la Corporación Financiera Internacional (del Grupo Banco Mundial)”.



Link corto: http://www.lanacion.com.ar/796914
See less See more
1 - 4 of 4 Posts
¿Y por esto debemos celebrar o rasgarnos las vestiduras aqui en Latino America?
es una noticia intrascendente a la que algunos (una minoría) argentinos dieron importancia...

seguramente otros bancos la financien (el Banco Mundial lo hará) y otros no.

salu2

MB
Chale que porqueria de articulo...hasta ofende leerlo...guacala, orrendo escritor.
1 - 4 of 4 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top