SkyscraperCity Forum banner

Parque de los Sentidos

4948 Views 4 Replies 5 Participants Last post by  antisocialanticristo
Hola a [email protected] :)

El Mundo.com


El Parque de los Sentidos desplazó la propuesta de construir un terminal de buses
Un parque con ojos, olfato y gusto



Tres terrazas que buscan estimular los sentidos, un puente que comunicará a la comunidad de Belén con el sector de La Almería y plazoletas para el disfrute pasivo, compone la propuesta del Parque de los Sentidos.



Recientemente el Concejo de Medellín debatió las adiciones presupuestales para la Administración Municipal, correspondientes al período 2007. El Parque de los Sentidos recibió recursos para que las obras puedan iniciarse en agosto.
Una serie de Acuerdos Municipales, que habían sido aprobados en meses pasados, pero para los cuales no habían sido asignados los recursos correspondientes o no se habían llevado a la práctica, recibieron presupuesto el pasado lunes a través de la adición presupuestal que realizó el Concejo de Medellín.

La adecuación de uno de los accesos al Parque Biblioteca La Quintana, el Proyecto de Equinoterapia, una propuesta para Comunidades Afrodescendientes y el Parque de Los Sentidos, fueron los programas puestos en consideración y que recibieron recursos para ser puestos en marcha.

“Uno de las propuestas más trascendentales para la ciudad, por su impacto ambiental, físico, cultural y social, es el Parque de Los Sentidos, pues este proyecto se logró establecer como Acuerdo Municipal gracias a que la comunidad se opuso a la construcción de un terminal de buses que la Administración tenía proyectado construir allí”, explicó el Concejal Jhon Freddy Toro, presidente de la comisión accidental que coordina el tema de presupuesto.

El terminal estaría dispuesto para recibir los buses de Laureles y se ubicaría donde hoy se proyecta el Parque de los Sentidos, entre las Carreras 89 y 93 con Calle 34C, en un lote intermedio entre el barrio Belencito Corazón y La Almería de 22.184 metros cuadrados.

El Parque de los Sentidos

Este proyecto adquiere el nombre de Parque de los Sentidos por su diseño, pues allí se construirán tres terrazas, cada uno enfocada a estimular uno de los cinco sentidos humanos.

La primera terraza tendrá flores con olores acentuados y particulares, en la segunda se sembrarán frutos de deliciosos sabores para estimular el sentido del gusto y la tercera terraza estará poblada de una gran variedad de flores de fuertes colores para deleitar la vista.

“La inversión que se realizará para la ejecución de este parque es de 1.200 millones de pesos compartidos entre el Área Metropolitana que pone alrededor de 830 millones de pesos y la Secretaría del Medio Ambiente dispone el resto”, explicó el subsecretario de Metro río, Jorge Alberto González López.

Antecedentes

Cuando la comunidad fue informada de la construcción del terminal de buses, inició una movilización en contra del proyecto, pues consideraban que su calidad de vida se vería afectada de manera negativa.


Comisión - Acuerdos olvidados​

El 2 de Abril de 2006 fue nombrada por el Concejo de Medellín una comisión para el seguimiento de los Proyectos de Acuerdos que han sido aprobados pero no han sido implementados. Esta comisión está coordinada por los concejales Gabriel Jaime Urrego Bernal y Fabio Estrada Chica.

“Este tipo de proyectos hacen parte de una lista mas o menos grande, de hecho, en ocasiones las reuniones de aprobación de presupuestos se convierten en un forcejeo: cada concejal tratando de que se apropien los recursos para los Proyectos de Acuerdo que él presentó, que han sido aprobados pero que no han sido ejecutados. Finalmente la administración nos promete asignar esos recursos para implementar nuestros proyecto pero eso no se da en la realidad”, argumentó el Concejal Jhon Freddy Toro.




“El ruido, la drogadicción, la prostitución, la contaminación ambiental, son problemáticas que, de manera indirecta, llegan como consecuencia del asentamiento de un terminal de buses”, indicó Siria María Bedoya, líder comunitaria del barrio Belén.

Según el concejal Jhon Freddy Toro, “por fortuna la alcaldía atendió al llamado de la comunidad y se inició una campaña que tenía por objeto proponer la construcción de un parque que comunicara de una manera sana, amigable y agradable a los barrios de influencia de la obra”.

Varios nombres

La Universidad Pontificia Bolivariana fue la institución encargada de diseñar la obra, etapa ya concluida.

La Administración lo ha denominado El Parque de los Sentidos o Parque Lineal de la Quebrada Ana Díaz. Sin embargo, la comunidad ha optado por asignarle el nombre de las zonas a las que la construcción pertenecerá. Quienes viven en Belén le llaman el Parque de Belencito y los habitantes de la zona de La Almería se refieren a él como el Parque de La Almería.

“Ha habido dificultades con el desarrollo de este proyecto, por ejemplo, había que devolverle el dinero del costo del lote al Fondo de Terminales de Transporte, esto significaba un monto por 500 millones de pesos", explicó Toro.

En este sentido González dijo que “a través del superávit destinado recientemente por el Concejo Municipal, se podrá restituir al Fondo de Terminales de Transporte el costo del lote que habían comprado a un particular”.

La comunidad está a la espera de poder ver y disfrutar del parque, “lo sentimos como un logro, pues fue una batalla librada a punta de reuniones, marchas, y gestión”, expresó la líder.


EFECTOS - Parque vs. Terminal​

Con respecto a la determinación de echar para atrás el proyecto de construir un terminal de buses y en su lugar entregarle a la comunidad un parque lineal, el concejal Jhon Freddy Toro consideró que, “desde el punto de vista político – administrativo, la Administración sufre al no poder construir allí una terminal de transporte, lo cual es una necesidad urgente de la ciudad, en Medellín se tienen que construir cerca de 15 terminales de buses.

Estamos en la tarea de buscar espacios para destinarlos a esta función, pero son escasos y generalmente los habitantes de los sectores se oponen a este tipo de proyectos.

Sin embargo, desde el punto de vista social, la Administración gana porque es reivindicar a una comunidad en sus anhelos y en sus ideas, es entregarles a ellos lo que están necesitando y pidiendo. Es muy complejo hacer una obra en contra de la voluntad de la comunidad, sea cual sea el proyecto que se vaya a implementar.

Entonces considero que en ese proceso es más lo que se gana que lo que se pierde”.


http://www.elmundo.com/sitioweb/noticia_detalle.php?idcuerpo=2&dscuerpo=La Metro&idseccion=54&dsseccion=Primera Página&idnoticia=52470&dsnoticia=Un parque con ojos, olfato y gusto&imagen=&vl=1&r=primera_pagina.php


Saludos :cool:
See less See more
1 - 5 of 5 Posts
Chevere lo del parque ese, per opreocupante lo de la terminal de buses, porque si es muy necesario poder organizar los buses de una vez y por todas...
Qué bien, por fin estamos tomando conciencia de que la ciudad necesita más espacios para la recreación. En cuanto al nombre....mmmm.... no se, no me cuadra de a mucho. Claro está que al "Juanes de la paz" nadie le gana en lo referente a nombres mañés :D
Medellin no para, tiene grandes cosas que mostrar al mundo, y aun asi hay personas en este pais que no aprecia lo que tiene, tan solo les gusta lo que le ven a otros paises.
1 - 5 of 5 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top