SkyscraperCity Forum banner

Parque Nacional Natural Tairona

16311 Views 17 Replies 8 Participants Last post by  kruel XXX
Parque Nacional Natural Tayrona

Fue declarado corno tal en 1964 por la CVM, con una extensión de 15.000 hectáreas, de las cuales 3.000 corresponden a la faja marina las 12.000 restantes a la parte terrestre. Este fascinante lugar es un complejo natural que reúne bahías, playas, manglares, arrecifes coralinos y cerros, con bosques y matorrales donde se ha establecido que habitan alrededor de 100 especies de mamíferos, 200 de aves, 50 de reptiles entre otras. Igualmente protege una zona arqueológica, asiento de una ciudad prehispánica llamada El Pueblito.


Localización
Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el curso de la quebrada Concha, al este por el río Piedras y al oeste por la Punta de las Minas, en el extremo noroeste de la Bahía de Taganga.

Sin duda alguna, el Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los recursos turístico más valioso del sector, por el conjunto de ensenadas, bahías y cabos que se suceden con profusión.

Este conjunto de accidentes contiene características geomorfológica climatológicas y edificas diversas, que constituyen cada uno diferentes universos, destacados por el esplendor panorámico que detentan.

La temperatura promedio a nivel del mar es de 29 grados centígrados y se calcula que en las cimas del Parque desciende a los 22 grados.


Flora
La vegetación del parque está influenciada por condiciones ecológicas especiales como las precipitaciones fluviales diferentes en el sector; ofreciendo cabida a una flora dinámica que va desde grandes árboles hasta cactus, en tres biomasa diferenciados:

Bosques y matorrales xerófilos y sub-xerófilos. Están representa dos por asociaciones de comunidades donde sobresalen el trupillo (Prosopis julliflora), los Aromos (Acacia tortuosa), palo Brasil (Haematoxylon brasiletto), dividivi (Caesalpinia coriaria), el guamacho (Pereskiaguamacho), cardón de higo (Subpilocereus russellianus), tuna (Opuntia wentiana).


Bosques higrotropofíticos. Son bosques secos con espinas perennifolias y trepadores leñosos. Se destacan cinto orejero (Epiterolobium ciyclocarpum), jobo (Spondias mombin), naranjuelo (Crataeva tapia), guayacán (Bulnesia arbórea), ébano (Caesalpinia ébano) y ceiba o majagua (Pseubombax maximun).

Bosque húmedo sub-higrofitico. Exuberantes y verdes durante todo el año, caracterizados por la neblina que los envuelve la mayor parte del año. Resalta la gran variedad de epífitas (musgos, bromeliáceas, araceas y orquídeas), que se esparcen por el suelo, cuelgan de las ramas o viven sobre los árboles.


Fauna
La fauna del Parque Tayrona es bastante diversificada. Entre los mamíferos sobrepasan las cien especies, resaltando el zorro chucho o zorro mochilero (Didelphis marsupialis)

Los murciélagos, por sí solos, conforman un caso singular con 70 especies. Los primates están representados por el mono aullador o colorado (Alouatta seniculus), la marta o el mico de noche (Aotus lemurinus). Igualmente armadillos (Cabassous centralis), ardillas (Sciurus granatensis), puerco espín (Coendou prehensilis), tigre (Leo rica), zaíno (Tajassutajacu tortum) y venados (Mazama americana y llazama gouazoubira).


Avifauna
A pesar que el inventario avifauno del parque Tayrona aún no ha finalizado, se han registrado 200 especies, entre las que se perfilan :

El águila solitaria (Harpyhaliaetus solitarius), el águila blanca (Leucopternis albicollis).

De igual modo, el paujil (Crax alberti), idolatrado por los Tayronas; la pava (Penélope purpurascens), la perdiz javada (Crypturellus cinnamomeus ) y la guacharaca (Ortalis garrula), el rey golero (Sarcoramphus papa), el papamoscas real (Onychorhynchus fraterculus).


Fauna marina
En las 3.000 hectáreas del cinturón marino correspondiente al Parque Tayrona, existe enigmático mundo faunístico representado por 50 especies de arrecifes coralinos.

Coral de fuego (Millepora sp.) desempeñan un papel decisivo en todo el litoral por actuar como barrera protectora contra las olas y refugio de numerosas especies de peces.

Entre los peces de zonas rocosas y coralinas abundan los pargos, los meros los isabelitos, las morenas y los loros. En reptiles, presenta una población en vías de extinción con la tortuga gogó (Careta careta) la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga verde (Chelonia mydas).


Flora
Registra la presencia de palmas representadas por la palma de vino (Scheelea magdalenica), la palma amarga (Sabal mauritiiformis), la palma iraca (Caludoiica palmata).

En árboles predominan el caracolí (Anacardium excelsium), guáimaro (Brosimum sp), macondo (Cavanillesia platanifolia), caney (Aspidosperma megalocarpon) y el higuerón (Ficus spp.)

Entretanto, en los pequeños pantanos de agua dulce prospera la vegetación marginal de enea (Typha sp.), uvo de playa (Coccoloba uviera).

Respecto de los manglares ampara las bahías de chengue, cinto y neguanje, con mangle rojo (Rbizophora mangle), mangle salado (Avicennia germinans) y mangle bobo (Laguncularia racemosa).

Tomado de :
http://www.geocities.com/Eureka/Gold/4790/tairona.htm
See less See more
1 - 18 of 18 Posts
6
A continuacion una coleccion de fotos de los paisajes del Parque Tairona tomadas de algunos foros de Skyscrapercity, grupos de samarios en Facebook y otros sitios en el Internet.

Punta Aguja



Chengue



Neguange

See less See more
Pronto agregare mas fotos, tratare de adicionar fotos tambien del bosque humedo, los senderos y logico mas playas. Cualquier cooperacion sera realmente apreciada
ME ENCANTARON LAS FOTOS!!!
GRACIAS POR MOSTRARLAS.
EL PARQUE TAIRONA ES UN SITIO MUY BELLO Y EN RELIDAD YA LE HACIA FALTA UN TRHEAD.
:uh::eek::drool:
ME ENCANTARON LAS FOTOS!!!
GRACIAS POR MOSTRARLAS.
EL PARQUE TAIRONA ES UN SITIO MUY BELLO Y EN RELIDAD YA LE HACIA FALTA UN TRHEAD.

Con mucho gusto, mas a delante mostrare mas, ahh Paz-Col usted que se a vuelto famosa por sus bellas fotos, cualquiera que tenga a la mano se le agradece.
excelente thread, me parece el colmo q yo no conozca ese parque! ese y el de la sierra nevada, es de los pocos lugares de la costa que me falta por conocer.

por cierto muy bacanas las fotos
7
Con mucho gusto, mas a delante mostrare mas, ahh Paz-Col usted que se a vuelto famosa por sus bellas fotos, cualquiera que tenga a la mano se le agradece.
bueno, aqui una muestra de este hermoso lugar de la bella costa colombiana::)















See less See more
Excelente aporte Paz-Col, muchas gracias.
gracias por mostrar este lindo lugar de kolombia, la verdad con las fotos dan ganas de ir.
me llama mucho la atencion la playa de arena superblanka.
las playas de piedras no me gustan mucho.
^^ yo voy muy de seguido a ese parque desde mas pequeño ... y la verdad si es una hermosura ... sobre todo Cabo Cañaveral .. muy bonito eso x alla ----
hermoso :applause::applause: excelentes fotos.

Gracias Samario y Paz - col por compartir.
bueno, aqui una muestra de este hermoso lugar de la bella costa colombiana::)















paz col se quitaron las fotos.


este parke hay ke conocerlo definitivamente.
1 - 18 of 18 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top