Alcaldía de Managua desesperada por terminar paso a desnivel del 7 Sur
Igual que el paso a desnivel Las Piedrecitas, esta obra se ha desarrollado con un sigilo que compromete la transparencia de la comuna al no brindar informes detallados de los avances, costos y de qué empresas participan actualmente en la construcción.
Roy Moncada 03/01/2019
Cuando se abra el paso vehicular por el 7 Sur será fluido el tránsito en esa zona de Managua de la Carretera Sur al funcionar a la perfección el puente a desnivel en Las Piedrecitas. LAPRENSA/U.MOLINA
Al ser el proyecto más importante en ejecución y registrar notables retrasos, la Alcaldía de Managua se apura para terminar la construcción del
paso a desnivel en el 7 Sur, ubicado en la zona oeste de la capital.
Las autoridades locales recientemente no han informado el porcentaje de avance pero se observa que ya casi se termina de armar el puente que se elevará de norte a sur y tendrá habilitado giro al este. Las vigas de metal, traídas de México y que conforman la estructura, ya fueron colocadas y solo faltan empalmar con las rampas de acceso.
Igual que el paso a desnivel Las Piedrecitas, esta obra se ha desarrollado con un sigilo que compromete la transparencia de la comuna al no brindar informes detallados de los avances, costos y de qué empresas participan actualmente en la construcción.
El proyecto vial fue entregado formalmente a la empresa Facosa, de origen mexicano, pero
en los últimos meses los trabajos han sido liderados por ingenieros nacionales y la maquinaria utilizada para movimientos de tierra, armada de la estructura y otras obras, son de empresas nicaragüenses y la misma Alcaldía, que para no llamar la atención se le quitaron las calcomanías.
Avance en el vaciado del concreto
Mientras se avanza en las uniones de las vigas del puente, un grupo de trabajadores realiza vaciado de concreto en la parte baja, donde se construirá una rotonda para distribuir el tráfico en las cuatro direcciones. Estos trabajos ya están adelantados en la parte norte de la intersección y este. El concreto se coloca y fragua sin problemas al no haber trabajos que hagan vibrar la tierra.
A través de su cuenta de Twitter, la Alcaldía de Managua informó este miércoles que el paso a desnivel estará concluido a mediados de febrero. Dada esta fecha, la comuna estará a prueba una vez más ya que en varias ocasiones ha cambiado la fecha de finalización y no ha cumplido.
Cinco pasos, un reto
Luego de registrar notables retrasos en la construcción del paso a desnivel Las Piedrecita y 7 Sur, la Alcaldía de Managua enfrenta un reto: que se construyan sin contratiempos cinco pasos a desnivel sobre la Pista Juan Pablo II.
El dinero para estas obras está garantizado desde el año pasado y solo falta adjudicarlas a través de una licitación pública.
Los pasos a desnivel que se construirán estarán ubicados en la rotonda El Periodista, semáforos de Enel Central, rotonda Rubén Darío, rotonda Cristo Rey y semáforos de plásticos Robelo.
Ingenieros civiles han manifestado que es importante la eficiencia en estas obras viales porque además de se ampliarán los carriles de toda la Juan Pablo II, cuya longitud es de 9.55 kilómetros.
El puente que se construye en el 7 Sur es similar a los dos de Las Piedrecitas. Estas estructuras tienen aislantes de sismos que soportan movimientos superiores a los 7 grados en la escala de Richter.