Hola ... bueno, pues ha llegado el momento de enseñaros ...
Donibane Lohitzun-Saint Jean De Luz-San Juan de Luz
Localidad turística de unos 20.000 habitantes situada en la costa labortana, hermana pequeña de Biarritz y bastante menos conocida, pero a mí me gusta mucho más. Las fotos son de las vacaciones de Semana Santa y están sacadas en distintos días, de ahí la diferencia en la luz, el cielo ...
Antes de ser un agradable lugar de veraneo esta era una villa de burgueses, comerciantes y pescadores (balleneros incluídos), pero era sobre todo conocido como puerto corsario. Más adelante veremos que este pasado ha dejado sus huellas.
Comenzamos la visita en la calle principal de la ciudad, la
calle Gambetta
Cuando entras por la calle por la zona centro del municipio, uno de los primeros edificios con los que te encuentras es este. Casi lloro después de volver a verlo tras tantos años. Este establecimiento, que ahora es una vulgar tienda de ropa, era la mejor pastelería del mundo mundial cuando yo era pequeño, y se llamaba "Dodin". Casi lloré cuando vi lo que han hecho de esa pastelería
Detalle de la puerta principal:
La calle gambetta está siempre llena de turistas, sobre todo de gente "del otro lado", vizcaínos, giputxis ... se oye mucho castellano y euskera, y aunque uno fuera sordo no hay más que ver las pintas que llevan algunos. Siempre hay gente haciendo compras y tal. En cambio hay muy pocos bares, pero muchos sitios pa comprarte helados, gofres ...
La arquitectura dominante en esta zona es la tradicional, aunque hay edificios curiosos, como este que alberga a los cines y la casa de cultura de Donibane, de estilo racionalista, creo:
Más edificios curiosos

Seguimos paseando ...
Y llegamos a la pequeña plaza de la Iglesia, con casas del siglo XVII. En esta iglesia, por cierto, se casó Luis XIV, aunque dejaremos esto para más tarde. Fotos de la iglesia, la plaza y calles adyacentes. Esta iglesia, consagrada a San Juan Bautista, es una de las más bonitas y espectaculares que he visto en mi vida, pero no pude sacar fotos del interior, pues estaban en misa y me daba palo.
Atención a la placa que está en la parte inferior derecha, ahí estaba la puerta por donde entró Luix XIV el día de su boda. La tapiaron justo después de que él entrara. Más adelante os enseñaré la placa en detalle, la inscripción es curiosa:
Entrada principal:
Por esas escaleras se sube a las balaustradas superiores del interior de la iglesia.
Seguimos hacia delante ...
Típico expositor de postales ...
...Y llegamos a la plaza Luis XIV, pero eso será en otro post
