SkyscraperCity Forum banner

¿Cuánto le das al arte barroco?

PERÚ | Cusco | Santa Catalina de Sena Templo y Claustro

9768 Views 31 Replies 21 Participants Last post by  Geocarlos
Califica el arte Barroco...
1 - 20 of 32 Posts


[/CENTER][/QUOTE]

esta foto se ve genial. por otro lado pense q estaba prohibido tomar fotos dentro del templo.
See less See more
esta foto se ve genial. por otro lado pense q estaba prohibido tomar fotos dentro del templo.
para ser más exactos en cusco casi en ningún templo se puede tomar fotos dentro... Pero definitivamente dentro de la catedral y la Compañia hay mucho más vigilancia...

Es por ello que es un aporte importante poder mostrarlos incluso los que no están dentro de los circuitos turísticos
ha de tener toda la historia del mundo

10
Bastante interesantes los interiores y qué bien cuidado se ve todo.

10/10
8/10
8/ 10. Por fuera bastante austero y modesto. Muy bella iglesia; no la conocía.
5
Algo más de información respecto al monasterio de Santa Catalina de Sena




Quería compartir algo más de información que tenía a la mano...
Fuente: tríptico oficial del museo de Santa Catalina.

Monasterio de Santa Catalina de Sena​

En la epoca de los incas el lugar de este monaterio y de las adyacentes lo ocupaba el conjunto de recintos llamado Aqllawasi, lo cual en quechua significa "la casa de las escogidas".​



El monasterio de Santa Catalina de Sena fué fundado en 1601 en la ciudad de Arequipa, pero pronto fué trasladado al Cusco a causa de una serie de devastadoras catastrofes naturlaes que sucedieron en Arequipa a los comienzos del siglo XVII, la iniciativa de la fundación pertenecía a la viuda doña Isabel Rivera de Padilla de Arequipa, poseedora de una gran fortuna. En febrero de 1605 llegaron al Cusco las primeras 25 monjas profesas. despues de varios traslados dentro de la ciudad, el monasterio se estableció en el lugar del antiguo Aqllawasi. probablemente, en la elección del sitio se tomó en cuenta la anterior función.


En 1650 el nuevo Monasterio, al igual que muchas otras nuevas edificaciones del Cusco, fué destruido por un gran terremoto. Los trabajos de recosntrucción comenzaron al año siguiente con la fundación del nuevo templo que permanece en pié hasta el día de hoy. Es un sencillo edificio de una sola nave que se extiende a lo largo de la fachada noreste del Monasterio. En el se encuentra la imagen de la Virgen de los Remedios, patrona y protectora del Monaterio desde el momento de su fundación, objeto de gran devoción de los cusqueños.​

SANTA CATALINA DE SENA
(1347, Sena italia 1380, Roma)

Catalina Benincas, penultima de los veinticinco hijos de un próspero matrimonio burgués, a los dieciseis años tomó el hábito de los Terciarios Dominicos, contra la voluntad de sus padres. Se hizo conocida por su piedad cuidando a los enfermos en los tiempos de la peste. Tuvo numerosas experiencias místicas y fué autora de muchos escritos, aunque tenía que dictarlos, por ser analfabeta la mayor parte de su vida. Su obra más famosa es el Dialogo o Tratado de la Divina Providencia. En la última década de su vida Santa Catalina participó en la actividad política de Europa cumpliendo en reiteradas ocasiones el papel de embajadora de paz. Murió a los treinta y tres años y fué canonizada en 1461 por el Papa Pío II. En 1970 fue oficialmente reconocida como una de las primeras mujeres doctoras de la Iglesia.






En el Monasterio de Santa Catalina del Cusco actualmente viven trece monjas profesas de la vida contemplativa. Son seguidoras de las primeras monjas de la Orden de Predicadoras (Orden Dominica) del Monasterio de Prulla, fundado en el año 1207 por Santo Domingo de Guzmán. Su principal tarea espiritual es la de ayudar con sus oraciones a la misión evangelizadora de los frailes y la Iglesia. El reglamento de la Orden presupone una estricta clausura, aunque esta limitación se ha ido suavizando en las últimas decadas. Su hábito es de colores blanco y negro, según la tradición de la Orden de Predicadores. Sus celdas están ubicadas en los dos claustros interiores detras del templo. Desde los tiempos virreinales las monjas de Santa Catalina eran conocidas por sus sofisticados bordados de vestimentas litúrgicas y ropa de santos y por su deliciosa repostería.

La parte del monasterio abierta al público contiene valiosas colecciones de pintura y escultura virreinal (mayormente de la reconombrada Escuela Cusqueña), tapices, muebles y vestimentas litúrgicas y otros objetos de artes aplicadas a las epocas colonial y repúblicana. Actualmente las exposiciones permanentes del Monasterio están en proceso de renovación y mejoramiento.​





See less See more
Le doy un merecido 9 , es muy bonito todo el Cusco
ignoraba de tan bellos interiores.
:bash::bash::bash:

ja ja kioshi eso te pasa por no ver el thread de CUSCO Virreinal XD!!!! en el foro de patrimonio ja ja ja:lol::lol::lol:
Coco creo q hay un museo dentro del convento? y si es asi! seria brabazoo q postearas algunas fotos. claro si no es mucho pedir!
saludos
1 - 20 of 32 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top