Desde las cero horas de hoy viernes, el Perú comenzó a exportar energía eléctrica a Ecuador, atendiendo a un pedido del propio presidente ecuatoriano, Alfredo Palacio, anunció hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Glodomiro Sánchez.
El ministro agregó que dicho pedido surgió ante una contingencia presentada por el corte del servicio que afectó las provincias de El Oro y Azuay, del vecino país del norte.
Sánchez comentó que, como respuesta, el mandatario ecuatoriano encontró la mejor disposición del gobierno peruano para poner de inmediato en funcionamiento la red Zorritos - Machala.
Solo pocas horas después de dicho contacto, arribó a Lima una delegación ecuatoriana de alto nivel que coordinó con las autoridades del MEM los términos y condiciones para la prestación del servicio eléctrico solicitado.
Se estima que esta situación de emergencia podría durar aproximadamente un mes, agregó Sánchez.
Cabe indicar que a las 09:00 horas de esta mañana, después de la conexión, la ciudad ecuatoriana de Machala registró una demanda de 30,1 megavatios (MW), la cual se espera continúe aumentando hasta un máximo de 80 MW.
El ministro agregó que dicho pedido surgió ante una contingencia presentada por el corte del servicio que afectó las provincias de El Oro y Azuay, del vecino país del norte.
Sánchez comentó que, como respuesta, el mandatario ecuatoriano encontró la mejor disposición del gobierno peruano para poner de inmediato en funcionamiento la red Zorritos - Machala.
Solo pocas horas después de dicho contacto, arribó a Lima una delegación ecuatoriana de alto nivel que coordinó con las autoridades del MEM los términos y condiciones para la prestación del servicio eléctrico solicitado.
Se estima que esta situación de emergencia podría durar aproximadamente un mes, agregó Sánchez.
Cabe indicar que a las 09:00 horas de esta mañana, después de la conexión, la ciudad ecuatoriana de Machala registró una demanda de 30,1 megavatios (MW), la cual se espera continúe aumentando hasta un máximo de 80 MW.