Camisea I fue la primera etapa del proyecto a inicios de mayo de 2002, se suscribió el contrato de concesión para el transporte y distribución del gas de Camisea a la Costa Peruana, mediante el cual Tractebel se convierte en el tercer operador del proyecto (siendo Plus Petrol y Techint los otros dos).
Se realizaron dos ductos que lo atraviesan desde Camisea, en la selva norte del Cusco, hasta la costa central. Uno de ellos, de 731 kilómetros, transporta gas natural hasta Lurín, en la entrada sur de Lima. El otro, de 565 kilómetros, transporta líquidos de gas hasta la planta de fraccionamiento de Pisco.
http://www.camisea.pluspetrol.com.pe/esp/project3.asp
"El gran proyecto consiste en captar y transportar el gas natural proveniente de los yacimientos San Martín y Cashiari, en el Lote 88, hacia una planta de separación de líquidos ubicada en Malvinas, a orillas del río Urubamba. En esta planta se separan el agua y los hidrocarburos líquidos contenidos en el gas natural y se acondiciona éste último para ser transportado por un gasoducto hasta el City Gate en Lima, donde se filtra, mide y reduce su presión para ser entregado al sistema de distribución; mientras que el gas excedente se reinyecta a los reservorios productivos.
Por otro lado, los Líquidos del Gas Natural obtenidos en la planta de separación son conducidos hasta la costa mediante un ducto de líquidos y recibidos en una planta ubicada en Pisco, donde se fraccionan en productos de calidad comercial (GLP, gasolina y condensados), y luego se despachan al mercado mediante buques o camiones cisternas."
Planta de Fraccionamiento de Gas en Pisco
Se realizaron dos ductos que lo atraviesan desde Camisea, en la selva norte del Cusco, hasta la costa central. Uno de ellos, de 731 kilómetros, transporta gas natural hasta Lurín, en la entrada sur de Lima. El otro, de 565 kilómetros, transporta líquidos de gas hasta la planta de fraccionamiento de Pisco.

http://www.camisea.pluspetrol.com.pe/esp/project3.asp
"El gran proyecto consiste en captar y transportar el gas natural proveniente de los yacimientos San Martín y Cashiari, en el Lote 88, hacia una planta de separación de líquidos ubicada en Malvinas, a orillas del río Urubamba. En esta planta se separan el agua y los hidrocarburos líquidos contenidos en el gas natural y se acondiciona éste último para ser transportado por un gasoducto hasta el City Gate en Lima, donde se filtra, mide y reduce su presión para ser entregado al sistema de distribución; mientras que el gas excedente se reinyecta a los reservorios productivos.
Por otro lado, los Líquidos del Gas Natural obtenidos en la planta de separación son conducidos hasta la costa mediante un ducto de líquidos y recibidos en una planta ubicada en Pisco, donde se fraccionan en productos de calidad comercial (GLP, gasolina y condensados), y luego se despachan al mercado mediante buques o camiones cisternas."
Planta de Fraccionamiento de Gas en Pisco
