Aeropuerto Chiclayo
La planta
El terminal tiene forma curva lo cual optimiza la capacidad de aeronaves y facilita la idea de crecer por fases.
La cobertura
El techo es una membrana tensionada de PTFE con revestimiento de teflón de resistencia extrema, lo cual representa durabilidad y un ahorro estructural significativo al sostener una membrana tan liviana.
La fachada
En la fachada se trabajó un efecto de transición entre lo sólido y lo transparente, a partir de una geometría moche extraída de los mas importantes recintos arquitectónicos de la época. Materiales contemporáneos como el acero inoxidable y el cristal templado reconfiguran el patrón actual.
Ventilación
Se generaron aperturas entre franjas de cobertura que permiten que el aire caliente sea succionado por corrientes de viento exterior. Aperturas en parte inferior habilitan el ingreso de aire fresco.
Energía
Proponemos la instalación de turbinas de vientos que conectadas a la grilla energética cogeneran y contribuyen con energía renovable y limpia a la reducción de emisiones de carbono.
Creditos a Javpro y Ocool.
La planta
El terminal tiene forma curva lo cual optimiza la capacidad de aeronaves y facilita la idea de crecer por fases.
La cobertura
El techo es una membrana tensionada de PTFE con revestimiento de teflón de resistencia extrema, lo cual representa durabilidad y un ahorro estructural significativo al sostener una membrana tan liviana.
La fachada
En la fachada se trabajó un efecto de transición entre lo sólido y lo transparente, a partir de una geometría moche extraída de los mas importantes recintos arquitectónicos de la época. Materiales contemporáneos como el acero inoxidable y el cristal templado reconfiguran el patrón actual.
Ventilación
Se generaron aperturas entre franjas de cobertura que permiten que el aire caliente sea succionado por corrientes de viento exterior. Aperturas en parte inferior habilitan el ingreso de aire fresco.
Energía
Proponemos la instalación de turbinas de vientos que conectadas a la grilla energética cogeneran y contribuyen con energía renovable y limpia a la reducción de emisiones de carbono.




Perú | Aeropuerto de Arequipa:
Plano Actual:
Modificaciones para el Corto Plazo (5 años):
Proyecto a Largo Plazo:
Adicionalmente, el Ministerio de Transportes está en coordinaciones para ubicar en esta zona un patio taller para los buses del Sistema Integrado de Trnasportes de Arequipa, lo cual incluirá una interconexión directa del aeropuerto con todo el futuro sistema de transporte urbano de la ciudad.
Para terminar, y como obra más importante, está planificada la contrucción de una nueva terminal detrás de lo que será la terminal de buses interprovinciales mencionada unas líneas arriba. Esta terminal contará con 4 mangas de abordaje.
Largo Plazo - Fase 1: Construcción de una Terminal Terrestre en los terrenos del aeropuerto y construcción de una vía de acceso a la actual terminal del aeropuerto.
(Preliminar - Créditos: AAP)
(Referencial - Créditos: AAP)


- Pasajeros Transportados 2011: 1 019 360
- Nivel de Servicios (Airport Development Reference Manual): C
- Concesionaria: Aeropuertos Andinos del Perú (Andino Holding Gruup - Perú y Corporación América - Argentina)
- Plazo de Concesión: 25 años (contado a partir del 05 de enero de 2011)
Inversión Estimada en el Período de Concesión (no incluye obras adicionales que el concesionario ejecutará): US$51.2 millones - Aerolíneas Operando:
- LAN Perú
- Taca Perú
- Star Perú
- Peruvian Airlines
- Sky Airline

Modificaciones para el Corto Plazo (5 años):

Proyecto a Largo Plazo:
- Aeropuerto
- Terminal de Buses Interprovinciales
- Patio Taller de los buses urbanos del futuro Sistema Integrado de Transportes de Arequipa
Adicionalmente, el Ministerio de Transportes está en coordinaciones para ubicar en esta zona un patio taller para los buses del Sistema Integrado de Trnasportes de Arequipa, lo cual incluirá una interconexión directa del aeropuerto con todo el futuro sistema de transporte urbano de la ciudad.
Para terminar, y como obra más importante, está planificada la contrucción de una nueva terminal detrás de lo que será la terminal de buses interprovinciales mencionada unas líneas arriba. Esta terminal contará con 4 mangas de abordaje.
Largo Plazo - Fase 1: Construcción de una Terminal Terrestre en los terrenos del aeropuerto y construcción de una vía de acceso a la actual terminal del aeropuerto.

(Preliminar - Créditos: AAP)
Largo Plazo - Fase 2: Construcción de una nueva Terminal Aeroportuaria detrás de la futura terminal terrestre con el fin de mejorar las posibilidades de uso multimodal de las instalaciones. Del mismo modo, está contemplada una estación del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa en el aeropuerto con el fin de darle mayor conectitividad con la ciudad.

(Referencial - Créditos: AAP)
Creditos a Javpro y Ocool.