Joined
·
1,721 Posts
Esta noticia salio en el periodico de mi ciudad, no se si se publico algo al respecto en el Peru, pero de todos modos Felicidades compañeros peruanos!!!
Pierden lugar en producción de plata
Gana Perú a México
Por Redacción
El Norte
Cd. de México (5 mayo 2005).- México dejó de ocupar el primer lugar como productor de plata en el mundo, al ser superado por Perú, su competidor más cercano, y aunque el mercado enfrenta problemas de contrabando y piratería, está en la búsqueda de nuevos nichos de mercado que le permitan recuperar el liderazgo.
La directora de Mercadotecnia de Servicios Industriales Peñoles, el consorcio primer productor de plata a nivel mundial, María Benítez, aclaró que la pérdida de liderazgo del País se debió al descubrimiento en Perú de una mina rica en ese mineral.
Si bien es un asunto significativo, la minería en Perú es todavía artesanal y no ha logrado "dar el brinco" como México, por lo que el País tiene una enorme posibilidad de recuperar su posición y penetrar en mercados como el chino, donde se registra un alto potencial de negocio para los cosméticos y la joyería mexicana.
No obstante, abundó, el mercado enfrenta asuntos que debe resolver como el contrabando, la piratería y la competitividad, y advirtió que en el afán de masificar el uso de la plata y hacerla accesible a todos los sectores de la sociedad, la joyería tradicional de este metal tiende a desaparecer.
"La joyería tradicional se va a ir muriendo, aunque mantendrá sus nichos de mercado".
Pero en general, agregó, se seguirá la nueva tendencia de innovar, ir a la moda y hacerla más accesible a la población.
En la minería, como en otros sectores como el textil y de zapatos, se registran fenómenos de contrabando y piratería, ya que llegan cada día toneladas de pewter, aleación de varios metales, que recubren de plata y lo comercializan como plata de la más alta calidad.
El grupo Peñoles está interesado en impulsar nichos de mercado como la joyería armada, en la que se mezcla la plata con piedras y otros componentes, explicó.
Sin embargo, el oro sigue siendo el metal más apreciado por la población, por el valor que se le asocia.
No obstante, también es riesgoso y es guardado para usarse sólo en ocasiones especiales o para resolver urgencias económicas.
Destacó que Peñoles desarrolla un proyecto con el Gobierno de Guerrero para que los productores y artesanos de Taxco se incorporen a la nueva tendencia de mezclar la plata con componentes de menor valor, y con ello masificar y democratizar el uso de ese metal.
Por lo pronto, Peñoles en asociación con la empresa Tee Extravaganza, proveedor de plata, piedras y componentes, organizan la Primera Competencia Nacional de Joyería Armada "Cristalizarte", la cual tiene el objetivo de motivar la creatividad y generar autoempleos a través de la joyería armada.
Pierden lugar en producción de plata
Gana Perú a México
Por Redacción
El Norte
Cd. de México (5 mayo 2005).- México dejó de ocupar el primer lugar como productor de plata en el mundo, al ser superado por Perú, su competidor más cercano, y aunque el mercado enfrenta problemas de contrabando y piratería, está en la búsqueda de nuevos nichos de mercado que le permitan recuperar el liderazgo.
La directora de Mercadotecnia de Servicios Industriales Peñoles, el consorcio primer productor de plata a nivel mundial, María Benítez, aclaró que la pérdida de liderazgo del País se debió al descubrimiento en Perú de una mina rica en ese mineral.
Si bien es un asunto significativo, la minería en Perú es todavía artesanal y no ha logrado "dar el brinco" como México, por lo que el País tiene una enorme posibilidad de recuperar su posición y penetrar en mercados como el chino, donde se registra un alto potencial de negocio para los cosméticos y la joyería mexicana.
No obstante, abundó, el mercado enfrenta asuntos que debe resolver como el contrabando, la piratería y la competitividad, y advirtió que en el afán de masificar el uso de la plata y hacerla accesible a todos los sectores de la sociedad, la joyería tradicional de este metal tiende a desaparecer.
"La joyería tradicional se va a ir muriendo, aunque mantendrá sus nichos de mercado".
Pero en general, agregó, se seguirá la nueva tendencia de innovar, ir a la moda y hacerla más accesible a la población.
En la minería, como en otros sectores como el textil y de zapatos, se registran fenómenos de contrabando y piratería, ya que llegan cada día toneladas de pewter, aleación de varios metales, que recubren de plata y lo comercializan como plata de la más alta calidad.
El grupo Peñoles está interesado en impulsar nichos de mercado como la joyería armada, en la que se mezcla la plata con piedras y otros componentes, explicó.
Sin embargo, el oro sigue siendo el metal más apreciado por la población, por el valor que se le asocia.
No obstante, también es riesgoso y es guardado para usarse sólo en ocasiones especiales o para resolver urgencias económicas.
Destacó que Peñoles desarrolla un proyecto con el Gobierno de Guerrero para que los productores y artesanos de Taxco se incorporen a la nueva tendencia de mezclar la plata con componentes de menor valor, y con ello masificar y democratizar el uso de ese metal.
Por lo pronto, Peñoles en asociación con la empresa Tee Extravaganza, proveedor de plata, piedras y componentes, organizan la Primera Competencia Nacional de Joyería Armada "Cristalizarte", la cual tiene el objetivo de motivar la creatividad y generar autoempleos a través de la joyería armada.