Joined
·
2,097 Posts
ueves 28 de abril de 2005
Vitacura:
Plan piloto con el Mapocho navegable
Ministerio de Obras Públicas dio su visto bueno al proyecto.
El Ministerio de Obras Públicas dio su visto bueno para un plan piloto del proyecto para hacer navegable el río Mapocho.
Se harán los estudios para que la obra opere frente al Parque Bicentenario, en la comuna de Vitacura. Este lugar fue elegido porque a esa altura el río Mapocho no está contaminado.
Dependiendo del éxito de esta obra, se verá la posibilidad de ampliarlo a todo el río en forma concesionada.
La idea del Mapocho navegable ha sido impulsada por el empresario Sebastián Piñera desde la Fundación Futuro.
Ayer, Piñera, el ministro de Obras Públicas, Jaime Estévez, y el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, anunciaron que se acordó formar una comisión de trabajo para el proyecto.
En lo concreto, Estévez afirmó que, antes de iniciar las obras, se deberán realizar estudios adicionales a los de la fundación Futuro, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, que podrían durar unos seis meses.
Estévez planteó que el "sueño realizable" para el Bicentenario es tener en toda la extensión del Mapocho un río donde la gente pueda bañarse.
Ello estará vinculado a las inversiones para la descontaminación de las aguas con plantas de tratamiento, las que deberían madurar hacia 2007 o 2008.
En cuanto a los costos, Estévez explicó que el ministerio está dispuesto a financiar una parte de las obras. Lo más razonable, planteó, es que el proyecto en su conjunto sea concesionado y se financie con el uso de las orillas. El mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad de Vitacura.
Vitacura:
Plan piloto con el Mapocho navegable
Ministerio de Obras Públicas dio su visto bueno al proyecto.
El Ministerio de Obras Públicas dio su visto bueno para un plan piloto del proyecto para hacer navegable el río Mapocho.
Se harán los estudios para que la obra opere frente al Parque Bicentenario, en la comuna de Vitacura. Este lugar fue elegido porque a esa altura el río Mapocho no está contaminado.
Dependiendo del éxito de esta obra, se verá la posibilidad de ampliarlo a todo el río en forma concesionada.
La idea del Mapocho navegable ha sido impulsada por el empresario Sebastián Piñera desde la Fundación Futuro.
Ayer, Piñera, el ministro de Obras Públicas, Jaime Estévez, y el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, anunciaron que se acordó formar una comisión de trabajo para el proyecto.
En lo concreto, Estévez afirmó que, antes de iniciar las obras, se deberán realizar estudios adicionales a los de la fundación Futuro, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, que podrían durar unos seis meses.
Estévez planteó que el "sueño realizable" para el Bicentenario es tener en toda la extensión del Mapocho un río donde la gente pueda bañarse.
Ello estará vinculado a las inversiones para la descontaminación de las aguas con plantas de tratamiento, las que deberían madurar hacia 2007 o 2008.
En cuanto a los costos, Estévez explicó que el ministerio está dispuesto a financiar una parte de las obras. Lo más razonable, planteó, es que el proyecto en su conjunto sea concesionado y se financie con el uso de las orillas. El mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad de Vitacura.