SkyscraperCity Forum banner

PLATO | Magdalena

7814 Views 4 Replies 2 Participants Last post by  Jan Del Castillo
Plato, Magdalena








Vista aérea de Plato


Parroquia Inmaculada Concepción de Plato


La nave central de la Iglesia de Plato, Magdalena, es una muestra del crecimiento que presentó esta población en el siglo XIX, uno de los puertos fluviales más importantes del Magdalena.


Baldosas artesanales componen el piso de la Iglesia de Plato, Magdalena, como un símbolo de un pasado histórico, en el que los artesanos vestían con su oficio templos, edificios públicos y casas señoriales.




Monumento al Hombre Caimán






Puente de Plato sobre el Río Magdalena




Parque Santander de Plato




DATOS DE INTERÉS
INFORMACIÓN LOCAL


País: Colombia
Departamento: Magdalena
Área: 1.500,4 km²
Población: 57.848 (2015)
Coordenadas: 9°47”33’N 74°46”57’O
Altitud: 20 m.s.n.m
Gentilicio: Plateño, -a
Código Postal: 475030

Geografía

Descripción Física: el Municipio de Plato tiene una superficie aproximada de 1.500,04 km2 que representan el 6,6% del área total del Departamento del Magdalena. A pesar de la pérdida de territorio por creación de nuevos Municipios, Plato se ubica actualmente en el se​gundo lugar entre los 31 Municipios del departamento según la extensión territorial, superado solamente por Santa Marta.

La Cabecera Municipal se extiende sobre una superficie aproximada de 351 hectáreas o 3,51 km2. Los restantes 1.496,53 km conforman la superficie rural del municipio distribuida en 12 Corregimientos. En el sector rural se destaca una inmensa extensión territorial de terrenos baldíos conocidos popularmente como “Los Playones de Plato”.

Límites del Municipio

Plato Magdalena se encuentra ubicado al Sur del Departamento. Limita al Norte con el Municipio de Tenerife, al Sur con el Municipio de Santa Bárbara de Pinto, al Oriente con el Municipio de Nueva Granada, al Noroccidente con el Municipio de Chivolo, al Occidente con el Río Magdalena, lo que lo separa con el Departamento de Bolívar.

Extensión total: 1.500,04 km2
Extensión área urbana: 3,51 km2
Extensión área rural: 1.496,53 km2
Altitud de la Cabecera Municipal (metros sobre el nivel del mar): 20
Temperatura media: 28°C
Distancia de referencia: 266 Km de Santa Marta.

Reseña Histórica:

Fecha de Fundación: 08 de Diciembre de 1626

Nombre del Fundador: Fray Nicomedes Fonseca.

En el País Chimila que comienza en el Río Ariguaní, abarcando las zonas del Valle de Ariguaní, la Depresión Momposina y parte de los Montes de María, fue habitada por una de las razas aborígenes más pacíficas que hubo en Colombia: Los Chimilas. Estos eran buenos agricultores, cazadores, pescadores y artesanos, apasionados por la escultura de figuras humanoides con rasgos monstruosos, elaboraban collares, jarrones y tinacos en arcilla, con la técnica y maestría de verdaderos artistas de la alfarería.

Fue el pueblo de Zárate, el más antiguo asentamiento humano de esta parte del país Chimila, un bello paraje rodeado de un rico conjunto cenagoso con gran variedad de especies piscícolas, que irrigan a más de setenta mil hectáreas de fértiles tierras de playón. De allí llegaron los primeros pobladores ubicándose sobre el Caño de Las Mujeres, en la orilla contraria de donde hoy se levanta el pueblo de Plato. A ese primer asentamiento le dieron el nombre del cacique indígena que lo fundó, a quien le llamaban “Plato Viejo” y era uno de los tantos hijos del Indio Zárate, fundador y jefe supremo de las tribus que habitaban esta región.

Quiso la casualidad, que quien fuera el primer fundador de Plato, en el lugar donde está hoy, el religioso español Fray Nicomedes de Fonseca y Meza en el año de 1626, le bautizara con el nombre de Villa Concepción de la Plata, en honor a la virgen cuya fiesta se celebra en ese día, y el mismo nombre que conservó en su refundación por el conquistador español, Fernando de Mier y Guerra. Lo de la casualidad es porque hoy, por economía se le ha llamado simplemente Plato, y pensando que ya sobrepasó los tres siglos de existencia, se le puede agregar “viejo”, como lo llamaron sus primeros habitantes, “Plato Viejo”.

Plato posee una privilegiada posición geográfica: a orillas del Río Magdalena, en la cabecera derecha del puente “Antonio Escobar Camargo”, el más largo del país, que une a los departamentos de Magdalena y Bolívar. Porque por su territorio pasa la carretera "Transversal del Caribe o Vía de los Contenedores", porque además posee el segundo más importante complejo cenagoso del país y que por el espíritu pacifista y hospitalario de su gente, se ha convertido en el centro neurálgico del acontecer regional.

La historia dice que en Plato han vivido y nacido personajes que han marcado hitos, aquí pernoctó y dejó una familia el general español Francisco Vilches y Domínguez, quien fuera amanuense del Libertador Simón Bolívar durante la campaña libertadora, y su acompañante en los amores del Libertador con Elenita Lenua en Tenerife, que además ocupó los cargos de senador de la Gran Colombia y Gobernador de la Provincia de Santa Marta. Plato es la cuna donde nacieron hombres como: Antonio Escobar Camargo, quien da nombre al majestuoso Puente sobre el Río Magdalena, destacado en la obra “Tres Grandes Hombres Caribes”, al lado de Rafael Núñez, por sus dotes de gran jurista y hombre de estado, que ocupó las más altas dignidades del País; Antonio María Peñaloza, uno de los más grandes músicos de Colombia, autor del himno del carnaval de Barranquilla, “Te Olvidé o la Danza Del Garabato”; Wilson Choperena, autor e intérprete del musical colombiano más difundido en el mundo “La Pollera Colorá”; Alvaro Lemus, músico, cantante y actor, conocido como el hombre “Caimán”, entre otros.

Fuente: Plato
See less See more
16
1 - 5 of 5 Posts
Que bueno que hayas abierto este hilo.
  • Like
Reactions: 1
Alcaldía radicará proyecto de mejoramiento del Aeropuerto​

Según el Alcalde Jairo Molina De Arco han tocado diferentes puertas en todos los estamentos del Estado, especialmente en la Aeronáutica Civil.

La Alcaldía del municipio de Plato radicará el próximo año el proyecto de mejoramiento del Aeropuerto Local, a partir del cual buscan abrir la oportunidad al transporte comercial y al transporte de carga, haciendo adecuación desde el punto de vista estructural, referente a la infraestructura, comunicación, antena, y en la autopista del mismo.

En palabras del alcalde de Plato, Jairo Molina De Arco, este es un medio de transporte muy importante, que en un tiempo estuvo disponible para la comunidad. “Se nos ha brindado la oportunidad de liberar recursos para el municipio, pero debemos contar con el soporte del mejoramiento del mismo. Por tal razón, estamos trabajando en esto, para poder empezar a radicar el proyecto en los primeros días del mes de enero y en un plazo de dos a tres meses hacer el mejoramiento”, señaló el Burgomaestre.

Seguir leyendo: Hoy
Diario del Magdalena
See less See more
Plato tendrá pista de Bicicross Pump Track


Capacitaciones a practicantes de ciclismo, en la Institución Educativa Departamental Luis Carlos Galán Sarmiento, del municipio de Plato.​

La Coordinación de Deportes, en conjunto con la Administración Municipal y la comunidad en general, llevarán a cabo este importante proyecto.

A mediados del mes de diciembre iniciarán las obras de construcción de una pista de Bicicross Pump Track, en el municipio de Plato, que estará ubicado en un terreno cedido por la Policía Nacional, quienes se suman a este importante proyecto, como aporte al desarrollo de escenarios deportivos.

Mediante un trabajo mancomunado de la Coordinación de Deportes, liderada por María Paula Visbal, la comunidad plateña, y la Administración Municipal en cabeza del Alcalde Jairo Molina De Arco, será posible ejecutar esta obra que nació de la inquietud de varios niños que practican el bicicross en la localidad.

Seguir leyendo: Hoy
Diario del Magdalena
See less See more
Entregaron 36 viviendas a damnificados por invierno


Las viviendas hacen parte de unas 137 que hacen falta para la culminación del proyecto que se ejecuta en la urbanización Juan XXIII.​

La Alcaldía Municipal de Plato, a través del Fondo De Adaptación, entregó 36 viviendas para igual número de familias que fueron afectadas durante la ola invernal ocurrida en los años 2010 y 2011.

En el acto de entrega estuvieron presentes los Secretarios de Planeación Oscar Andrade Oviedo; de Gobierno, Álvaro Gil Rodríguez; la Coordinadora Social del Fondo de Adaptación, Leonor Romero; funcionarios de Comfacesar, Carlos Mario López y Antonia Suarez.

Estas viviendas hacen parte de unas 137 que hacen falta para la culminación del proyecto que se ejecuta en la urbanización Juan XXIII, en donde se construyen 483 casas para las personas afectadas por el invierno durante la temporada antes señalada.

Seguir leyendo: Hoy Diario
See less See more
1 - 5 of 5 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top