Tres playas con bandera amarilla
17 de agosto de 2012 - Actualidad, Ambiente - Cyber News
La bandera amarilla significa que la playa no cumple con los estándares de calidad de agua apta para bañistas.
La Junta de Calidad Ambiental (JCA) anunció el viernes que de las 22 playas que forman parte del Programa de Monitoria de Playas y Notificación Pública, 3 están clasificadas con bandera amarilla. La bandera amarilla significa que la playa no cumple con los estándares de calidad de agua apta para bañistas.
El resto de las playas, están clasificadas con bandera verde lo que significa que la playa esta en cumplimiento con los estándares de calidad de agua apta para los bañistas. Las banderas siempre deben de estar izadas para el conocimiento del público que visita.
Las playas clasificadas con bandera amarilla lo son:
· Balneario de Rincón
· Playa Mojacasabe, Cabo Rojo
· Playa Santa, Guánica
Las playas clasificadas con bandera verde lo son:
· Playa Combate, Cabo Rojo
· Playa Buyé, Cabo Rojo
· Balneario El Escambrón, San Juan
· Balneario de Carolina
· Balneario Monserrate, Luquillo
· Playa Flamenco, Culebra
· Balneario Punta Santiago, Humacao
· Balneario Seven Seas, Fajardo
· Balneario Punta Guilarte, Arroyo
· Balneario de Patillas
· Balneario Caña Gorda, Guánica
· Balneario Boquerón, Cabo Rojo
· Balneario Puerto Nuevo, Vega Baja
· Balneario de Añasco
· Balneario Crash Boat, Aguadilla
· Balneario Cerro Gordo, Vega Alta
· Balneario Sardinera, Dorado
· Balneario Punta Salinas, Toa Baja
· Balneario Pico de Piedra, Aguada
· Balneario Sun Bay, Vieques
El presidente de la JCA, Pedro J. Nieves Miranda exhortó a que todos los puertorriqueños, a estar pendiente a
www.jca.pr.gov donde pueden encontrar un mapa que refleja el nivel de cumplimiento de las playas más visitadas en la Isla.
Nieves Miranda explicó que la JCA analiza los parámetros de coliformes fecales y enterococos, estos son indicadores de la posibilidad de que existan patógenos en el agua. Patógenos son agentes causantes de enfermedades. Por su parte, el Programa de Monitoria de Playas y Notificación Pública toma muestras bacteriológicas bi-semanalmente a las 22 playas de mayor uso por bañistas. Si los resultados de un muestreo no cumplen con los estándares de calidad de agua, se hace un re-muestreo. Si los resultados del re-muestreo siguen en incumplimiento, la JCA clasifica la playa como no apta para contacto directo de bañistas y se procede a colocar una bandera amarilla.
La JCA también resaltó que las principales fuentes de contaminación que impactan a las playas lo son las comunidades sin sistema de alcantarillado sanitario, los desbordamientos en las troncales de alcantarillo y la escorrentía.
fuente:
http://www.vocero.com/tres-playas-con-bandera-amarilla/