Saludos Colegas.
Al fin San Pedro Sula tendra otra opcion cultural que sin duda sera de mucho beneficio a la poblacion local como visitantes.
Plaza de la Cultura, obra esperada por sampedranos
Club Rotario presentó una propuesta a la Alcaldía para ejecutar el proyecto, pero no hay respuesta.
Actualizado: 18.10.10 11:01am - Lisseth García. Redacción La
Prensa
www.laprensa.hn
Plano de conjunto.
San Pedro Sula, Honduras; La Prensa, 10.18.2010. El Club Rotario de San Pedro Sula presentó a la Corporación Municipal un proyecto para construir la Plaza de la Cultura en el antiguo edificio del instituto José Trinidad Reyes.
La propuesta es hacer una biblioteca municipal, una sala de arte, un archivo histórico, un auditorio municipal y áreas enjardinadas utilizando alta tecnología y conceptos bioclimáticos.
El objetivo, según el Club Rotario conformado por profesionales de la ciudad, es promover la cultura, el arte y la historia de la ciudad. Esa institución propone gestionar recursos para edificar la obra y entregarla a una fundación multilateral.
Varios intentos
Construir la Plaza de la Cultura ha sido un proyecto planteado en varias administraciones municipales, pero no se ha logrado llevarlo a cabo debido a varias razones, especialmente la crisis financiera en la Alcaldía.
El estado del antiguo edificio del instituto José Trinidad Reyes, donde también funcionó el Instituto Tecnológico de Administración de Empresas, Intae, es deplorable. Se ha convertido en un refugio de indigentes y delincuentes.
Los artistas e intelectuales de San Pedro Sula dicen que es necesaria una Casa de la Cultura porque la Ciudad del Adelantado no cuenta ni siquiera con una biblioteca pública.
Según los antecedentes, el 7 de febrero de 2007 empezaron las obras de rehabilitación del edificio con siete meses de duración, pero después hubo retrasos en los trabajos por falta de pagos a las estimaciones presentadas y el proyecto cayó en el abandono total.
En 2008 se adjudicó la construcción del cerco a la constructora Bautista y Asociados y quedó inconcluso por falta de pago.
En junio de 2010 se reanudó el proyecto a través de la Superintendencia de Obras Públicas y Urbanismo de la Alcaldía.
La regidora Ileana Mandujano, comisionada de cultura, mocionó ante la Corporación que se le confiera y garantice al Club Rotario el uso y goce del inmueble para su debida reparación y desarrollo del proyecto, dándole un tiempo de cinco años para el acabado de la misión propuesta por el Club Rotario.
La regidora en su moción aclaró que en ningún momento eso implica el traslado del dominio pleno del inmueble, ya que solamente es el uso y goce permanente mientras exista el proyecto y desarrollo del edificio.
Pero los corporativos le pidieron a la regidora que retirara la moción, ya que están interesados en apoyar la cultura en la ciudad y les parece un proyecto beneficioso.
Mandujano dijo que aceptó retirar la moción porque está segura de que los corporativos apoyarán el proyecto una vez que se conozca en detalle la petición de esa organización.
“La Municipalidad no tiene recursos y el Club Rotario ofrece construir en un sitio que está abandonado; entonces lo que tenemos que hacer es esperar. Son una institución reconocida”, señaló Mandujano.
“Creo que debemos revisar minuciosamente el estado legal de ese inmueble o de la construcción y para no incurrir en alguna ilegalidad decidimos analizar la petición y luego daremos la respuesta”, dijo el regidor Aníbal Kelly.
Ivette Aramendía, esposa del alcalde de San Pedro Sula, es partidaria de que el proyecto se ejecute y se le otorgue al Club Rotario de San Pedro Sula por su credibilidad y experiencia en el desarrollo de proyectos como apertura de carreteras, la fundación del Cuerpo de Bomberos y otras obras durante más de 75 años de servicio.
El regidor José Rivera indicó que es ejemplar la labor que quieren desarrollar los rotarios porque será la única manera como San Pedro Sula contará con una obra de ese tipo.
*************************************************************************************************
Gracias.
Chuckie
10.18.2010
__________________
Riverdale, Bronx, NYC
*****Honduras, Cuna Del Maximo Paladin CentroAmericano, Francisco Morazan*****
Al fin San Pedro Sula tendra otra opcion cultural que sin duda sera de mucho beneficio a la poblacion local como visitantes.
Plaza de la Cultura, obra esperada por sampedranos
Club Rotario presentó una propuesta a la Alcaldía para ejecutar el proyecto, pero no hay respuesta.
Actualizado: 18.10.10 11:01am - Lisseth García. Redacción La
Prensa
www.laprensa.hn

Plano de conjunto.
San Pedro Sula, Honduras; La Prensa, 10.18.2010. El Club Rotario de San Pedro Sula presentó a la Corporación Municipal un proyecto para construir la Plaza de la Cultura en el antiguo edificio del instituto José Trinidad Reyes.
La propuesta es hacer una biblioteca municipal, una sala de arte, un archivo histórico, un auditorio municipal y áreas enjardinadas utilizando alta tecnología y conceptos bioclimáticos.
El objetivo, según el Club Rotario conformado por profesionales de la ciudad, es promover la cultura, el arte y la historia de la ciudad. Esa institución propone gestionar recursos para edificar la obra y entregarla a una fundación multilateral.
Varios intentos
Construir la Plaza de la Cultura ha sido un proyecto planteado en varias administraciones municipales, pero no se ha logrado llevarlo a cabo debido a varias razones, especialmente la crisis financiera en la Alcaldía.
El estado del antiguo edificio del instituto José Trinidad Reyes, donde también funcionó el Instituto Tecnológico de Administración de Empresas, Intae, es deplorable. Se ha convertido en un refugio de indigentes y delincuentes.
Los artistas e intelectuales de San Pedro Sula dicen que es necesaria una Casa de la Cultura porque la Ciudad del Adelantado no cuenta ni siquiera con una biblioteca pública.
Según los antecedentes, el 7 de febrero de 2007 empezaron las obras de rehabilitación del edificio con siete meses de duración, pero después hubo retrasos en los trabajos por falta de pagos a las estimaciones presentadas y el proyecto cayó en el abandono total.
En 2008 se adjudicó la construcción del cerco a la constructora Bautista y Asociados y quedó inconcluso por falta de pago.
En junio de 2010 se reanudó el proyecto a través de la Superintendencia de Obras Públicas y Urbanismo de la Alcaldía.
La regidora Ileana Mandujano, comisionada de cultura, mocionó ante la Corporación que se le confiera y garantice al Club Rotario el uso y goce del inmueble para su debida reparación y desarrollo del proyecto, dándole un tiempo de cinco años para el acabado de la misión propuesta por el Club Rotario.
La regidora en su moción aclaró que en ningún momento eso implica el traslado del dominio pleno del inmueble, ya que solamente es el uso y goce permanente mientras exista el proyecto y desarrollo del edificio.
Pero los corporativos le pidieron a la regidora que retirara la moción, ya que están interesados en apoyar la cultura en la ciudad y les parece un proyecto beneficioso.
Mandujano dijo que aceptó retirar la moción porque está segura de que los corporativos apoyarán el proyecto una vez que se conozca en detalle la petición de esa organización.
“La Municipalidad no tiene recursos y el Club Rotario ofrece construir en un sitio que está abandonado; entonces lo que tenemos que hacer es esperar. Son una institución reconocida”, señaló Mandujano.
“Creo que debemos revisar minuciosamente el estado legal de ese inmueble o de la construcción y para no incurrir en alguna ilegalidad decidimos analizar la petición y luego daremos la respuesta”, dijo el regidor Aníbal Kelly.
Ivette Aramendía, esposa del alcalde de San Pedro Sula, es partidaria de que el proyecto se ejecute y se le otorgue al Club Rotario de San Pedro Sula por su credibilidad y experiencia en el desarrollo de proyectos como apertura de carreteras, la fundación del Cuerpo de Bomberos y otras obras durante más de 75 años de servicio.
El regidor José Rivera indicó que es ejemplar la labor que quieren desarrollar los rotarios porque será la única manera como San Pedro Sula contará con una obra de ese tipo.
*************************************************************************************************
Gracias.
Chuckie
10.18.2010
__________________
Riverdale, Bronx, NYC
*****Honduras, Cuna Del Maximo Paladin CentroAmericano, Francisco Morazan*****