SkyscraperCity Forum banner

PONCE | Represa del Río Portugués | 220 ft x 1,230 ft | Com

42223 Views 84 Replies 25 Participants Last post by  jenrique15
Gobernador inspecciona proyecto de Portugués & Bucaná en Ponce



Ponce, P.R.- El Gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, visitó el proyecto de control de inundaciones de la Represa Portugués junto a oficiales del Cuerpo de Ingenieros para realizar una vista ocular y conocer el estatus de los trabajos, que comenzaron a finales del año pasado.

El desarrollo de Portugués & Bucaná, que está a cargo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, es el proyecto de mayor envergadura en lo que respecta a obras de control de inundaciones en Puerto Rico. El área incluye 4,100 acres en la ciudad de Ponce, vulnerables a inundaciones por las corrientes de los ríos Portugués y Bucaná. La Represa Portugués está localizada a unas cuatro millas al noroeste de la Ciudad, en el Río Portugués.

A un costo de $756 millones, el proyecto incluye la canalización de los dos ríos, la construcción de la Represa Cerrillos, el desarrollo de áreas recreativas adyacentes de dicha represa y, finalmente, la construcción de la Represa Portugués.

“Los proyectos de control de inundaciones siempre han sido una prioridad para mí, ya que son clave para la prevención de daños y destrucción de propiedad, y también salvaguardar vidas. Estos proyectos se tornan aún más importantes en temporada de huracanes”, señaló el Gobernador.

Mientras era Comisionado Residente en Washington, Fortuño obtuvo la aprobación de sobre $85 millones en fondos asignados para continuar con el proyecto. Esto incluye una asignación de $40.9 millones para el año fiscal 2009. Además, se desarrolló una estrecha relación de trabajo con todo el personal del Cuerpo de Ingenieros, impulsando proyectos de gran impacto para Puerto Rico. Entre ellos: Portugués & Bucaná; Río Puerto Nuevo, en San Juan; Río Grande, en Arecibo; Río Fajardo; Río Ojo de Agua, en Aguadilla; Dragado de la Bahía de San Juan; y un estudio de dragado de la Bahía de Arecibo.

“La mayoría de estos proyectos brinda protección a sectores densamente poblados. En Ponce nada más, estamos hablando de cerca de 40,000 personas que se podrían ver afectadas por una inundación en el área”, comentó el Primer Ejecutivo. La construcción de la Represa Portugués comenzó en junio del año pasado y se espera que se complete para el año 2013.

En estos momentos, el proyecto está en la fase de movimiento de tierras y preparación de los cimientos de la represa. “Yo estoy comprometido en continuar trabajando junto al Cuerpo de Ingenieros y nuestro Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, para garantizar que se completen estas obras a tiempo, y mejorar la calidad de vida de todos los puertorriqueños en la Isla”, afirmó.

###



24-03-2009

http://www.fortaleza.gobierno.pr/nota.php?id=162
See less See more
1 - 20 of 85 Posts
Rio Grande en Arecibo o mas bien el Rio Grande de Arecibo....que mal le va al periodismo. Estoy contigo Bori, me impresiono la cantidad de dinero envuelto.
La canalizacion del Rio Grande de Arecibo lleva como 7 meses paralizada..es una pena que esto suceda..
PONCE | Represa del Río Portugués | U/C

Deberia leer PONCE | Represa del Río Portugues.......anyways gracias Duque!
Deberia leer PONCE | Represa del Río Portugues.......anyways gracias Duque!
:nuts:
El_duque, magnifica noticia

Muy buenas notias para Ponce. infraestructuras como estas hacen una cuidad mas segura y prospera para el desarollo economico. Bueno por Ponce.
Van a joder los ríos con los canales pero pal cara

Espero que tengan plan de acción en relación a sedimentación. Muchas represas sufren de este problema.
Este proyecto es más impresionante de lo que pensaba...

Portugues Dam - Flood Control Project
Ponce, Puerto Rico

The project is located approximately 3 miles northwest of the city of Ponce, Puerto Rico, on the Portugues River. The work will include construction of a 220-foot high Roller Compacted Concrete (RCC) single center thick arch dam with a crest length of 1,230 feet and an estimated 367,000 cubic yards of RCC. Appurtenant structures include integral spillway and intake structure. A valve house and control room for reservoir operation is located just downstream adjacent to the river.

Work will also include foundation excavation in rock, placing foundation concrete, foundation grouting, and development of an on-site quarry for concrete aggregate production. Construction time will depend upon funding and is currently estimated between 48 and 60 months.

Concrete (RCC) thick arch dam would significantly reduce construction costs while providing essential protection needed to prevent flooding. Incorporating RCC design also resulted in an overall design change of the left side of the dam. Now the left abutment will be rotated upstream to avoid the foundation resting on weathered rock. When the Portugues Dam is completed it will be the first thick arch RCC dam constructed by the Corp in the United States and the Caribbean.

We welcome you to be a part of history as the Portugues Dam becomes the first single-centered Roller Compacted Concrete thick arch dam constructed by the Corps in the United States and the Caribbean. The Portugués Dam is the final component of the entire Portugues and Bucana flood risk management project (P&B) in Ponce, Puerto Rico.

In March 2008, the Corps awarded a $180 million contract to Dragados USA Inc. to build the Portugués Dam. Construction started in April 2008 and should be completed in 5 years or by 2013. Upon completion, Ponce residents will have much needed flood risk management during the intense rainy season. The overall cost of the Portugués Dam is estimated at $375 million.

When all work is complete, the overall total investment in the P&B project will have reached over $715 million. The federal government contributes a significant share or 75% and the PR government provides 25%. The local sponsor for this project is the Puerto Rico Department of Natural and Environmental Resources (DNER).



Renders y modelos a computadora










Localización y Planes

Por lo que veo esta foto está empatada y bien descuadrada... Así estaba en el brochure.







Más Información: http://www.saj.usace.army.mil/Divis...ranches/CoastNavAnt/Antilles_PortuguesDam.htm
See less See more
7
Algunas fotos de los pasados meses...

Looking north


Looking south


Looking west
See less See more
3
Renders y modelos a computadora










Localización y Planes

Por lo que veo esta foto está empatada y bien descuadrada... Así estaba en el brochure.







Más Información: http://www.saj.usace.army.mil/Divis...ranches/CoastNavAnt/Antilles_PortuguesDam.htm
Esa represa me acordo a la pelicula Evan Almighty. Gracias alexis.
Alexis. Este es un proyecto crucial para el APA. A la vez, le da fuerza a la posibilidad de conflicto competitivo entre San Juan y Ponce, y por lo que quizas los dilemas de PSE y APA vs. Port of Ponce trascienden partidos politicos. Si lo vemos desde la perspectiva del pasado y el presente, podria llegar a dos comentarios claves en el desarrollo humano de los ultimos 100 anos:

- Past: Hoover Damn es responsable del desarrollo de Caifornia, Las Vegas, y gran parte de los estados del suroeste
- Future: "He who controls the supply of potable water, controls the destiny of many"

Si saben de alguna zona en el norte (adyacente al area metro) con una infraestructura de agua potable tan masiva como la que representan Portugues, Cerrillos, Guayabal y Toa Vaca, haganme saber, ya que a mi entender no existe. Ahora, lleguen a sus propias conclusiones sobre estos comentarios.

Un abrazo a todos...
See less See more
Que pena que no incluya una aplicacion de planta hidroelectrica... Eso si le daria un verdadero edge a la zona.
q rayos??!! nunca habia visto este proyecto! es el hoover dam de PR jeje, me gusta!
Esta brutal la represa. Espero que este embalse lo exploten turisticamente.

Muy de acuerdo con Initiate en cuanto a hidroelectricidad.
Transmiten a través de Internet las 24 horas de construcción de la represa Portugués en Ponce
lunes, 22 de marzo de 2010
Actualizado hace 3 horas (creado 04:12 p.m.)

Inter News Service

La construcción de la represa Portugués, en Ponce, se puede observar las 24 horas del día, los siete días de la semana, mediante la transmisión en vídeo, a través de internet, de la evolución del proyecto.

Los espectadores pueden observar a cientos de trabajadores participando en la construcción de este proyecto, realizado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos con el apoyo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Las cámaras permiten ver la construcción desde cuatro puntos de vista, brindando la oportunidad de seguir el progreso del proyecto.

En varias semanas, los espectadores verán la excavación de la zapata de la represa y la preparación, consolidación y lechada de concreto, así como el desvío del río, proceso del cuidado de agua, la producción y vaciado del hormigón, y la construcción de la zapata del cuarto de válvulas.

En el futuro, los espectadores podrán presenciar la ceremonia de inauguración de la wepresa Portugués a través de internet Para ver a las imágenes, se debe acceder lasiguiente dirección de internet: http://portuguesdamwebcam.org/

"Estas cámaras Web permiten que prácticamente cualquier persona con una computadora y conexión a Internet puede ver, sin peligro y con frecuencia, el desarrollo de este proyecto," dijo Alberto González, gerente de proyecto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU.

"Las cámaras web trabajan a pesar de la falta de energía eléctrica, comunicación limitada, y topografía escarpada del proyecto", añadió.

"Esperamos que los vecinos del proyecto, así como estudiantes y profesionales alrededor del mundo interesados en esta represa histórica, puedan acceder estas cámaras para aprender más sobre la construcción," dijo el ingeniero.

Una vez completada, la represa reducirá el riesgo de daño a causa de inundaciones para casi 40,000 personas y más de 13,000 estructuras residenciales, así como valiosas estructuras comerciales y municipales en la ciudad de Ponce.

Los expertos esperan que la represa Portugués prevendrá la pérdida de entre 300 y 500 millones de dólares durante la época de huracanes.

La construcción del proyecto durará aproximadamente cinco años, deberá estar completada para 2013 y costará alrededor de 375 millones de dólares.

La represa medirá casi 220 pies de alto con una longitud de 1,230 pies. Tendrá una máxima capacidad de almacenaje de casi 9,500 pies acres de agua. La construcción requerirá la colocación de más de 350,000 yardas cúbicas del hormigón compactado por rodillo.

Será la primera represa de hormigón compactado por rodillo de arco grueso construida por el Cuerpo de Ingenieros en los Estados Unidos y el Caribe.




* Todavía no he leído por ninguna parte que la represa sea para suplir agua potable y/o para generar energía hidroeléctrica. Sólo hablan de Control de Inundaciones para la ciudad de Ponce.
See less See more
Transmiten a través de Internet las 24 horas de construcción de la represa Portugués en Ponce
lunes, 22 de marzo de 2010
Actualizado hace 3 horas (creado 04:12 p.m.)

Inter News Service

La construcción de la represa Portugués, en Ponce, se puede observar las 24 horas del día, los siete días de la semana, mediante la transmisión en vídeo, a través de internet, de la evolución del proyecto.

Los espectadores pueden observar a cientos de trabajadores participando en la construcción de este proyecto, realizado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos con el apoyo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Las cámaras permiten ver la construcción desde cuatro puntos de vista, brindando la oportunidad de seguir el progreso del proyecto.

En varias semanas, los espectadores verán la excavación de la zapata de la represa y la preparación, consolidación y lechada de concreto, así como el desvío del río, proceso del cuidado de agua, la producción y vaciado del hormigón, y la construcción de la zapata del cuarto de válvulas.

En el futuro, los espectadores podrán presenciar la ceremonia de inauguración de la wepresa Portugués a través de internet Para ver a las imágenes, se debe acceder lasiguiente dirección de internet: http://portuguesdamwebcam.org/

"Estas cámaras Web permiten que prácticamente cualquier persona con una computadora y conexión a Internet puede ver, sin peligro y con frecuencia, el desarrollo de este proyecto," dijo Alberto González, gerente de proyecto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU.

"Las cámaras web trabajan a pesar de la falta de energía eléctrica, comunicación limitada, y topografía escarpada del proyecto", añadió.

"Esperamos que los vecinos del proyecto, así como estudiantes y profesionales alrededor del mundo interesados en esta represa histórica, puedan acceder estas cámaras para aprender más sobre la construcción," dijo el ingeniero.

Una vez completada, la represa reducirá el riesgo de daño a causa de inundaciones para casi 40,000 personas y más de 13,000 estructuras residenciales, así como valiosas estructuras comerciales y municipales en la ciudad de Ponce.

Los expertos esperan que la represa Portugués prevendrá la pérdida de entre 300 y 500 millones de dólares durante la época de huracanes.

La construcción del proyecto durará aproximadamente cinco años, deberá estar completada para 2013 y costará alrededor de 375 millones de dólares.

La represa medirá casi 220 pies de alto con una longitud de 1,230 pies. Tendrá una máxima capacidad de almacenaje de casi 9,500 pies acres de agua. La construcción requerirá la colocación de más de 350,000 yardas cúbicas del hormigón compactado por rodillo.

Será la primera represa de hormigón compactado por rodillo de arco grueso construida por el Cuerpo de Ingenieros en los Estados Unidos y el Caribe.




* Todavía no he leído por ninguna parte que la represa sea para suplir agua potable y/o para generar energía hidroeléctrica. Sólo hablan de Control de Inundaciones para la ciudad de Ponce.
wow...ahora si q la gente de ponce se van a poner como pavos reales...mega puerto, aeropuerto internacional, cruceros, centros de convenciones centros de mercantilismo....(world Trade)....mi gente la nueva capital...o el pais se parte en 2.....:lol::lol:

cada vez ponce se me hace mas atractiva:naughty::rofl:...:lol:...gusta mucho
Alexis. Este es un proyecto crucial para el APA. A la vez, le da fuerza a la posibilidad de conflicto competitivo entre San Juan y Ponce, y por lo que quizas los dilemas de PSE y APA vs. Port of Ponce trascienden partidos politicos. Si lo vemos desde la perspectiva del pasado y el presente, podria llegar a dos comentarios claves en el desarrollo humano de los ultimos 100 anos:

- Past: Hoover Damn es responsable del desarrollo de Caifornia, Las Vegas, y gran parte de los estados del suroeste
- Future: "He who controls the supply of potable water, controls the destiny of many"

Si saben de alguna zona en el norte (adyacente al area metro) con una infraestructura de agua potable tan masiva como la que representan Portugues, Cerrillos, Guayabal y Toa Vaca, haganme saber, ya que a mi entender no existe. Ahora, lleguen a sus propias conclusiones sobre estos comentarios.

Un abrazo a todos...
wow....deep man...y pa colmo los dos son desiertos...:lol::lol:

y esto no es el hoover damn

es el Churumba damn :lol:
1 - 20 of 85 Posts
Top