El presidente Alejandro Toledo emprende hoy por la noche una visita de trabajo con el fin de fortalecer relaciones bilaterales, promover la imagen turística del Perú y captar inversiones en el Medio Oriente y China, este último el segundo destino de las exportaciones peruanas y el tercer importador más grande del mundo.
Acompañan al jefe de Estado la primera dama Eliane Karp, el vicecanciller Armando Lecaros, los ministros de Producción y de Agricultura, David Lemor y Manuel Manrique, congresistas y representantes de diversos gremios empresariales.
En China, se sumarán a la comitiva presidencial los ministros de Comercio Exterior y Turismo, y de Transportes, Alfredo Ferrero y José Ortiz, respectivamentee
EN ISRAEL
El Mandatario, llegará a Israel el 25 de mayo, en horas de la mañana. En su primer día de actividades se reunirá con su homólogo israelíe Moshe Katsav y el Primer Ministro Ariel Sharon.
También se presentará ante el Knesset (Parlamento), donde el Mandatario se presentará ante el Pleno,convirtiéndose en el cuarto líder mundial, y el primer Presidente en la historia del Perú, en pronunciar un discurso ante el Parlamento israelíe.
En los días siguientes el Presidente Toledo participará en el Encuentro de Negocios Peruano-Israelí, en el cual se presentarán los proyectos peruanos, especialmente los vinculados al sector agropecuario.
El Presidente Toledo también visitará el Centro de Agricultura de Zonas Aridas, en Gurión, y un Terminal de Exportación Agrícola. Del mismo modo tomará parte en actos académicos en las universidade de Ben Gurión y de Tel Aviv.
Los objetivos de la visita de Estado a este viaje a Israel son impulsar el sector exportador peruano, promover las inversiones israelíes en el Perú, propiciar mayores vínculos entre emperarios de ambas naciones y fortalecer la cooperación económica bilateral con miras a mejorar la competitividad de sus productos frente al reto de los próximos TLCs.
EN JORDANIA
En este país, del 30 al 31 de mayo, el Presidente Toledo se reunirá con el Rey Abdallah II y el Primer Ministro, Adnán Baldrán. Igualmente, suscribirá convenios de cooperación bilateral.
En Jordania los objetivos buscan fomentar un mayor intercambio comercial y bilateral, impulsar el turismo y promover más inversiones de los países árabes al Perú.
EN CHINA
Tras cumplir las visitas de trabajo a Israel y Jordania, y las escalas técnicas correspondientes del avión presidencial, el jefe de Estado llegará a China el 2 de junio, con el objetivo de estrechar el intercambio comecial bilateral y fomentar proyectos de cooperación técnica y económica, consolidar la condición de "Asociación de Cooperación Integral" que, desde diciembre del 2004, tienen vigente ambos países, e incrementar la exportaciones agrícolas peruanas.
El Presidente Toledo se reunirá con el Presidente de China, Hu Jintao, suscribirá acuerdos bilaterales y participará en encuentros de trabajo entre los empresarios chinos y peruanos.
Al día siguiente el Mandatario será recibido por el Presidente de la Asamblea Popular de China, Wu Bangguo, y el Primer Ministro chino, Wen Jibao.
El sábado 4 partirá a la ciudad de Xian, donde se reunirá con su gobernador y empresarios. Al día siguiente se trasladará a Shanghai, para reunirse con empresarios interesados en invertir en el Perú. Shanghai es uno de los puertos más importantes del mundo, con gran movimiento comercial marítimo.
El lunes 6 el jefe de Estado se dirigirá a Guangzhou con similar objetivo.
EN RAMALLAH
El lunes 6 de junio, al término de su visita a China, el Presidente Toledo partirá rumbo a Tel Aviv para continuar viaje a Ramallah (territorio palestino) donde, al día siguiente, se reunirá con el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.
Este será el segundo encuentro de los gobernantes peruano y palestino. El primero, que fue muy cordial, se realizó en Brasilia, Brasil, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de Países Sudamericanos y de la Liga Arabe.
El Mandatario ratificará la vocación de paz del Perú y, en especial, la posición a favor de una paz justa y duradera en el Medio Oriente.
Tras culminar la visita de trabajo en Israel, China, Jordania y Ramallah la comitiva presidencial iniciará el retorno. Su llegada al Perú está prevista para el 9 de junio, en horas de la mañana.