Donde todo Comenzó...
Recorriendo La Zona Colonial mas antigua del continente americano.
Santo Domingo Colonial
La Zona Colonial de Santo Domingo es el corazón de esta ciudad, es su base, su origen, un lugar creado en el Siglo XVI como el primer asentamiento europeo en el caribe y en todo el continente americano. Es por ello que aquí, donde todo comenzó, es el lugar donde todo debe comenzar durante su viaje a Santo Domingo.
Esta zona vio como sus primeros moradores tomaban el lugar y se asentaban en el en el año 1498, justo en el margen del Río Ozama, un símbolo de la ciudad. La corona española le otorgó la calificación de ciudad colonial, y hoy en día aún se pueden ver y disfrutar parte de esos primeros edificios, los que llegaron a esta tierra.
El Parque Colón, presidido por una estatua del descubridor es uno de los lugares más destacados, la Calle el Conde, la Catedral de Santa María, la primera catedral católica del todo el continente, o lugares como el Palacio de Borguella, del Siglo XIX.
Esta zona está repleta de edificios que cuentan con numerosos lugares idóneos para su disfrute, numerosos lugares construidos en los primeros siglos tras el descubrimiento, que esconden todo el encanto de la época colonial, la fortaleza construida para evitar ataques, la fábrica de Ron Barceló, la Calle de Las Damas, El Alcázar de Colón, la Plaza de España… sin duda alguna, la zona colonial de Santo Domingo es un lugar idóneo para visitar, un lugar que no debe dejar pasar la ocasión de visitar durante sus vacaciones en el Caribe.