SkyscraperCity Forum banner

Programas arquitectónicos que cambian a la ciudad

13231 Views 64 Replies 15 Participants Last post by  Electrourbano
Este fenómeno se da seguramente en todos lados. Pero en ciudades paraguayas, como Asunción, es muy notorio.
Se implantan en ciertas zonas de la ciudad edificios para funciones muy específicas, y éstos atraen consigo un montón de programas de apoyo a esa función.
Finalmente el edificio implantado, gana protagonismo, que a la vez es reforzado por los programas de apoyo, y se vuelve un hito de ese sector.

Yo quiero analizar algunos paradigmas principalmente de Asunción. Pero si alguien quiere agregar ejemplos de otras ciudades o de Asunción misma, bienvenido.

Uno de los mejores ejemplos, es el Palacio de Justicia implantado en el Barrio Sajonia. Esa zona, ha conocido de cierta "evolución" a partir de él. Se han instalado en el sector, edificios de oficinas de apoyo a la función ( que lo ocupan en general estudios de abogados, estudios jurídicos, etc. ), se han instalado comedores, vendedores ambulantes, fotocopiadoras, etc.

See less See more
1 - 20 of 65 Posts
Una gran parte de los abogados y gente que trabajan con ellos, tienen sus estudios en Sajonia o en el centro de la ciudad, que queda contiguo a Sajonia.De hecho, que sentido tiene alejarse mucho de la "Catedral Judicial" ?

Uno de los efectos de este programa en Sajonia, es que las calles aledañas al Palacio de Justicia se llenan de autos y se hace casi imposible estacionar en ellas. Cada cuadra por supuesto, tiene un "cuidador de autos" ( nunca faltan en los sectores de gran movimiento ).
El siguiente ejemplo, lo tenemos en Sajonia mismo.
El Estadio Defensores del Chaco : es el estadio más grande del Paraguay, propiedad de la Asociación Paraguaya del Fútbol, y por lo tanto el escenario de los partidos de fútbol y a veces conciertos más importantes.

Consigo, trae los bares, las despensas, los chiperos, los revendedores de entradas, la falta de estacionamientos, y hasta los famosos "meadores en público". Pueden estar seguros que esa zona de Sajonia hubiese sido completamente otra de no existir el estadio. Eso si, la característica de l movimiento que crea un estadio, es inconstante, es decir, todo ésto se produce solo cuando hay eventos en él. El resto del tiempo es bastante tranquilo.

See less See more
Los que viven en Sajonia en los alrededores del estadio, habrán comprobado en carne propia lo que significa quedar atascado en el tránsito a la hora de entrada o salida del mismo.

Juntos, el Palacio de Justicia y el Estadio, han influído tanto sobre el barrio Sajonia, que es casi imposible mencionalo sin pensar en uno de ellos.
Generalmente, los que viven en Sajonia, viven a "tantas" cuadras del Estadio, o a "tantas" cuadras del Palacio.
También tenemos hacia el fondo del Barrio el Club Deportivo Sajonia, pero creo que no alcanza la misma relevancia que el estadio y el palacio.
Uno de los ejemplos más sorprendentes, se da con la implementación de los famosos Shoppings. El fenómeno "Shopping" ha estallado a nivel mundial, y ha llegado para competir palmo a palmo con los polos comerciales de las ciudades. El centro comercial que aglutina los distintos comercios, se ha concentrado en un solo edificio, dando la posibilidad al potencial cliente, a realizar sus actividades recreativas, compras y servicios sin salir de él.

Pero eso, trae aparejado consigo, el desarrollo comercial de todo el sector que rodea al Shopping. Es imposible pensar que se podrá acaparar toda la actividad dentro del edificio. Cuando la gente viene a un shopping, necesariamente ha de circular por las calles que lo hacen acceder hasta él.
Finalmente los inversionistas aprovecharán la masiva captación de gente del shopping, implantando comercios similares o complementarios en sus alrededores.

La ecuación ha cambiado, ahora ya no es necesario entrar al shopping original solamente, sinó que se tiene a los comercios periféricos a él que compiten palmo a palmo. Y un programa, atrae a otros similares, así que en algunos casos se instalarán los comercios de la competencia, y en algunos casos, hasta el o los Shoppings de la competencia.

Resultado : nace un nuevo centro comercial.

Existe algún ejemplo más ilustrativo que los shoppings asuncenos ?
Shopping Del Sol

See less See more
Pero el Shopping Del Sol no es el único ejemplo en Asunción. Palmo a palmo, y dándole un impulso enorme a otra zona de Asunción, tenemos el Mariscal López Shopping. Si bien es cierto que el pionero en fundar un shopping con el concepto moderno de Shopping fue el Shopping Del Sol, el Mcal. López no tardó tanto en aparecer ( y no debemos olvidar que el Mall Excelsior vino antes que ambos, pero no alcanzó la misma relevancia ).

Mariscal López Shopping

See less See more
y miren si tendrán fuerzas estos programas arquitectónicos, que hoy estamos hablando de los nuevos "ejes corporativos" de Asunción.

Es increíble el cambio que sufrió por ejemplo, la zona del Shopping Del Sol. Esa zona, era apenas un paso en el camino al aeropuerto. A partir del éxito del Shopping Del Sol, llegaron los hoteles, llegaron los comercios del exterior, los locales gastronómicos ( que mejor ejemplo que éste : llegó el Mc Donalds que tenía que competir con el Burguer King dentro del Shopping ), y hasta llegaron los edificios de departmentos !
Los terrenos ganaron valor comercial, y muchas empresas decidieron poner sus sedes o sucursales ahí.

Y la zona del Mcal. López no se quedó atrás. Sufrió un fenómeno similar, que hasta arrastró al antiguo Shopping Villa Morra a reconvertirse para ponerse a tono. El otrora Shopping Villa Morra, antes apenas una galería comercial, creo sus cines, su patio de comidas, y amplió. Aparecieron hoteles ( por ejemplo La Mission ), se potenciaron la fábrica de Martel, aparecieron los "Paseos Comerciales", y aparecieron los mismísimos Bancos ( que mejor ejemplo que el Citybank ).
Pero cuando hablamos de programas que cambian a las zonas, en muchísimos casos podríamos hablar de edificios públicos ( habíamos visto el caso del Palacio de Justicia ). Edificio público que aparece, atrae consigo si o si un racimo de programas de apoyo : comedores y bares, fotocopiadoras, librerías, escribanías, y los nunca faltantes vendedores ambulantes.

el edificio de la ANDE

See less See more
El puerto ( aunque este se encuentra a continuación del microcentro )

See less See more
También las universidades influyen mucho sobre sus sectores. Los programas de apoyo que suelen tener son librerías, fotocopiadoras, bares, despensas, y suelen crearse caos de tránsito en horarios de entradas y salidas.

See less See more
Un ejemplo especial de entidad pública influyente en su zona, es el Banco Central del Paraguay.
Increíblemente, hasta ahora se pudo controlar que no se deteriore el sector con la implantación de este edificio público. Es más, el sector recibió más atención y mejoró, ya hasta hoy día, en esa zona tenemos el Parque Salud que está llamado a ser el más lindo de la ciudad.

See less See more
q buen analisis fabio, y todo eso es verdad pasa en todos lados
1 - 20 of 65 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top