Joined
·
65,772 Posts
Este fenómeno se da seguramente en todos lados. Pero en ciudades paraguayas, como Asunción, es muy notorio.
Se implantan en ciertas zonas de la ciudad edificios para funciones muy específicas, y éstos atraen consigo un montón de programas de apoyo a esa función.
Finalmente el edificio implantado, gana protagonismo, que a la vez es reforzado por los programas de apoyo, y se vuelve un hito de ese sector.
Yo quiero analizar algunos paradigmas principalmente de Asunción. Pero si alguien quiere agregar ejemplos de otras ciudades o de Asunción misma, bienvenido.
Uno de los mejores ejemplos, es el Palacio de Justicia implantado en el Barrio Sajonia. Esa zona, ha conocido de cierta "evolución" a partir de él. Se han instalado en el sector, edificios de oficinas de apoyo a la función ( que lo ocupan en general estudios de abogados, estudios jurídicos, etc. ), se han instalado comedores, vendedores ambulantes, fotocopiadoras, etc.
Se implantan en ciertas zonas de la ciudad edificios para funciones muy específicas, y éstos atraen consigo un montón de programas de apoyo a esa función.
Finalmente el edificio implantado, gana protagonismo, que a la vez es reforzado por los programas de apoyo, y se vuelve un hito de ese sector.
Yo quiero analizar algunos paradigmas principalmente de Asunción. Pero si alguien quiere agregar ejemplos de otras ciudades o de Asunción misma, bienvenido.
Uno de los mejores ejemplos, es el Palacio de Justicia implantado en el Barrio Sajonia. Esa zona, ha conocido de cierta "evolución" a partir de él. Se han instalado en el sector, edificios de oficinas de apoyo a la función ( que lo ocupan en general estudios de abogados, estudios jurídicos, etc. ), se han instalado comedores, vendedores ambulantes, fotocopiadoras, etc.
