SkyscraperCity Forum banner

Propiedad intelectual de las fotografías

7006 Views 55 Replies 31 Participants Last post by  Aokromes
Hola a todos, como muchos de vosotros no leéis el foro Urbanity (no sé a qué esperáis :D), querría mostraros esta situación con la que me he encontrado para ver qué opináis:
http://www.urbanity.es/foro/showthread.php?t=1631

(Aquí modifico la imagen para ponerla en miniatura porque si no el mensaje se descuadra)
Sí señores, como recordarán a Artistaycreativo le cogieron sin su permiso un montaje para sacarlo de portada en el diario AS y tras muchas gestiones finalmente tuvieron que admitir que era de él.


Ahora me encuentro que los de la revista Car & Tecno han "tomado prestada" ésta panorámica de Carretero:


http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=233859&page=5






Las pruebas :lupa:



















Los autobuses en la Gran Vía son la prueba defintiva

See less See more
6
1 - 20 of 56 Posts
Y ésta es la carta que les he mandado, obteniendo los correos electrónicos desde la web de la revista:
http://www.luike.com/revistas/GT/index.htm
De: ******
Enviado el: martes, 19 de junio de 2007 19:16
Para: '[email protected]'; '[email protected]'; '[email protected]'
Asunto: Publicación de una foto mía en su revista
Importancia: Alta

Estimados señores:

He tenido conocimiento de la publicación en su revista "Fórmula Car&Tecno" de una fotografía de la cual soy autor y propietario. Concretamente se trata de la que aparece en la página 30 del número 20 (Junio 2007), en la cabecera del reportaje de título "¿Pagarías por circular en el centro de tu ciudad?"

Dicha imagen se trata de una toma panorámica del centro de Madrid, compuesta por una serie de fotografías tomadas el día 18 de septiembre de 2005, y únicamente publicadas en el sitio de internet www.skyscrapercity.com el día 26 de septiembre de 2005, concretamente en la siguiente dirección:
http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=5522672&postcount=82

No cabe ninguna duda de que se trata de la misma imagen que ustedes han publicado, ya sea comparando el encuadre de la foto, iluminación o incluso la posición de los vehículos en la calle. Aunque esta imagen no contiene datos identificativos, todos éstos sí aparecen en la información EXIF de las imágenes originales a partir de las cuales ésta fue compuesta (las cuales estoy dispuesto a mostrarles para que lo comprueben), incluyendo mi nombre y apellidos y modelo de cámara utilizado (Canon PowerShot S1 IS).

Como ustedes bien sabrán, la publicación de una imagen en Internet no exime a su autor de su propiedad intelectual y sus derechos sobre ella. Ustedes han publicado una imagen de mi propiedad en una publicación con ánimo de lucro, enriqueciéndose por tanto con mi trabajo. Además, ustedes no pueden demostrar que contaran con mi permiso o autorización para la publicación de esta imagen, que yo puedo demostrar que es de mi autoría por lo antes explicado.

Es por todo ello que les exijo primeramente la correspondiente compensación proporcional por la publicación de esta imagen en una publicación a la venta al público así como una mención expresa a mi autoría de dicha imagen en el próximo número de su revista.

Se pueden poner en contacto conmigo por medio de esta misma dirección de correo electrónico, o por el teléfono *********.

Sin otro particular, y esperando su pronta respuesta, reciban un atento saludo.
¿Qué opináis sobre el tema?
See less See more
Lo que opino ya lo sabes. La carta me parece correcta, y si no responden, no saben lo que les espera :D

En cuanto al tema económico, lo veo complicado, sobre todo por cómo valorar esa proporción que les pides.

En cualquier caso, suerte. Y otra razón más para poner marcas de agua en nuestras fotos aunque a muchos les produzca calambres en el estómago.
See less See more
^^ Que quieres que te diga, la marcas de agua a no ser que sean muy bastas, también se pueden eliminar con un recorte conveniente o un poco de paciencia en el photshop :|

Lo que no hay derecho es que alguien, por no hacer su trabajo, se conecte cómodamente desde su sitio y arrample con lo que le convenga sin más. Así que está muy bien, al menos, dejarle en evidencia ante sus jefes que no serán concientes de ello.
See less See more
Ya, pero al menos tienen que currarse quitar la marca de agua. En el caso de la foto robada a Carretero, ni eso, un copia y pega.

Hace poco he leído en otro foro otro caso parecido. Una agencia de publicidad robó una foto de un fotógrafo en la galería de flickr y con un par, la foto apareció en un anuncio de gran formato en varios periódicos.

Lógicamente, ese fotógrafo ha iniciado los trámites pertinentes contra la agencia de publicidad, quienes supuestamente pagarán al fotógrafo o al creativo por hacer o conseguir esa foto de forma legal.

Me parece una vergüenza.

¿Qué podemos hacer para evitar esto?

Los periodistas del tres al cuarto, que son quienes mayoritariamente realizan estas prácticas (nunca veremos a un periódico serio permitir esto) no suelen controlar demasiado el photoshop, así que una marca de agua grandecita ubicada en un lugar de la foto complicado de manipular es bastante efectiva. Y si esa marca de agua es nuestro nombre, mejor.

También es recomendable no poner las fotos en tamaños demasiado grandes. Con un tamaño de 500 pixels en su lado mayor, podemos evitar estos robos ya que para que aparezcan en gran formato perderán mucha calidad o tendrán que darse un buen curre para mejorarla.

Si podemos, en la información EXIF debemos hacer que aparezca el propietario de la cámara.

Alojar las fotos en webs que tengan cierto nivel de protección al usuario (pbase, flickr o si somos muy profesionales en webs port-folio profesionales) o webs propias.

Por cierto, en casos como este, ¿dónde está mamoncín? ¿Acaso no somos autores de una obra artística e intelectual y no merecemos la misma protección? Ahhh, va a ser que con las fotografías no se lleva dinero. Vaya...

Edito para añadir.
Qué podemos hacer si nos pasa esto.

Lo mejor es como ha hecho Carretero. Ponernos en contacto con el medio por escrito y por teléfono, que siempre quede constancia de que les hemos reclamado nuestra autoría, pero como prueba NUNCA debemos aportar nuestra imagen original para que lo comprueben. Deben ser ellos quienes demuestren que esa foto es suya. Nosotros lo sabemos.

Otra cosilla. Muchos seguros de hogar, tarjetas bancarias, convenios de empresa, etc... suelen incluir de forma gratuíta algún tipo de asesoría jurídica. Poneos en contacto con ellos para que os asesoren.
Marcos, mira a ver si en tu caso tienes algo parecido.
See less See more
En cuanto al tema económico, lo veo complicado, sobre todo por cómo valorar esa proporción que les pides.
Hombre, yo tampoco espero que me vayan a solucionar la vida hasta la jubilación :D, pero se supone que cuando se utiliza fotos de alguien para alguna publicación, hay unos honorarios que pagarle por su trabajo.

¿Sabéis si existe alguna tabla o convenio donde se recojan valores aproximados de éstos? Me imagino que alguna publicación seria o también alguna asociación de fotógrafos tendrá sus propias tarifas por estos conceptos...

De momento me basaré en lo que se dijo en este hilo :D
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=256189
Los periodistas del tres al cuarto, que son quienes mayoritariamente realizan estas prácticas (nunca veremos a un periódico serio permitir esto) no suelen controlar demasiado el photoshop, así que una marca de agua grandecita ubicada en un lugar de la foto complicado de manipular es bastante efectiva. Y si esa marca de agua es nuestro nombre, mejor.
Ya, pero mira cómo a ArtistayCreativo los del As le borraron su propia marca de agua registrada, que además estaba en todo el medio de la foto, cuando publicaron su fotomontaje del CTBA en toda la portada del periódico.



También es recomendable no poner las fotos en tamaños demasiado grandes. Con un tamaño de 500 pixels en su lado mayor, podemos evitar estos robos ya que para que aparezcan en gran formato perderán mucha calidad o tendrán que darse un buen curre para mejorarla.
Esto quizás es lo más recomendable como primera medida, aunque al final siempre te pueden hacer la "ñapa". Ya habéis visto cómo con mi foto de 435 píxeles de altura han podido decorar la parte superior de una página de la revista.
Si podemos, en la información EXIF debemos hacer que aparezca el propietario de la cámara.
El problema es que la verdad no sé hasta qué punto valen los datos EXIF como prueba demostrable. Yo ayer estaba convencido de que eran inapelables, pero investigando un poco ya vi que hay programitas que sirven precisamente para modificarlos (aunque la fecha de modificación quedaría diferente a la fecha de creación de la imagen).
Lo mejor es como ha hecho Carretero. Ponernos en contacto con el medio por escrito y por teléfono, que siempre quede constancia de que les hemos reclamado nuestra autoría, pero como prueba NUNCA debemos aportar nuestra imagen original para que lo comprueben. Deben ser ellos quienes demuestren que esa foto es suya. Nosotros lo sabemos.
Pues gracias por avisarme ayer porque yo estaba por adjuntársela xDDDDDDDD

En el caso de que ellos me digan que reconocerán su error si les demuestro que es mía, ¿cómo debería proceder? Porque al final supongo que todo esto tendrá que acabar pasando por que vean mis archivos JPG originales.

Otra cosilla. Muchos seguros de hogar, tarjetas bancarias, convenios de empresa, etc... suelen incluir de forma gratuíta algún tipo de asesoría jurídica. Poneos en contacto con ellos para que os asesoren.
Marcos, mira a ver si en tu caso tienes algo parecido.
Buf, esto debe de ser como los seguros de vida, que todos tenemos 4 o 5 sin saberlo xD
See less See more
Que cabrones! Es una autentica verguüenza que esto se produzca... A mi me parece perfecta la carta, y si bien es cierto que es complicado el tema de la compensacion economica, me pareceria un fallo el no exigirla.
Suerte Carretero, y si no te importa ya nos contaras como va evolucionando o como se soluciona.

Por cierto, ya habia visto la foto, pero no deja de ser espectacular.
See less See more
Suma y sigue. ***** chorizos.
Pues es una putada cada día más habitual, por desgracia, al final habrá que poner marcas de agua como catedrales en mitad de la foto, aunque en el mismo urbanity, ya que lo nombras, un forero tuvo las santas narices de borrar una marca de agua de un render de neuromancer de la torre Repsol. No contento con hacerlo, dijo que la foto estaba en internet y que él hacía con ella lo que le daba la gana, empezando por eliminarle la marca de agua si le apetecía (claro que el resultado no dejaba de ser una chapuza, pero lo hizo). Hace meses también tuve cierto enganchón con otro espabilao (también autoexiliado a urbanity) a santo de lo mismo (que tardó dos minutos en apoyar en urbanity la acción del otro forero con la eliminación de la marca de agua del render de neuromancer)

Por lo tanto, parar esto es complicado. Yo no sé hasta que punto los datos EXIF valen como prueba y en todo caso, lo que me gustaría es evitar el robo, no tener que buscarme luego la forma legal de que me compensen por ello, que no deja de ser un coñazo.

¿alguien sabe como acabó lo de artistaycreativo con el as?
See less See more
El problema es que la verdad no sé hasta qué punto valen los datos EXIF como prueba demostrable. Yo ayer estaba convencido de que eran inapelables, pero investigando un poco ya vi que hay programitas que sirven precisamente para modificarlos (aunque la fecha de modificación quedaría diferente a la fecha de creación de la imagen).
Oye, pues yo puedo cambiar también la de modificación, solo hay que cambiarle la fecha al ordenador ;)




(no lo he hecho por no joder logs, pero poderse claro que se puede)
See less See more
2
^^ Como dices, estas cosas siempre son manipulables, ahora, hay una prueba que es irrefutable. Tú habitualmente tendrás la original a máxima resolución. Qué la enseñe el chorizo si puede :|
Si, una prueba sencilla (aunque un coñazo de hacer) es siempre publicar la foto recortada. Con quitar una rodajita de 15 o 20 píxeles de altura será suficiente, puesto que ante la duda, no podrán reconstruir en ningún caso ese trocito que le falta a la foto.

Así, en caso de tener que probar la autoría tu tendrás siempre una foto "completa" mientras que el otro sólo podrá tener el trozo (casi igual de grande que el original, pero no el 100%) que tu publicaste en internet.

Yo lo he hecho con las 15 o 20 fotos que he publicado en sitios como Flickr, entendiendo que son foros "copiables". Las del warrap. ni las cuento, jeje.
See less See more
Bienvenido al club, a Murcianico y a mi ya nos han robado unas cuantas, periódicos y revistas principalmente. Al final no consigues nada si no los denuncias, parece que están hartos de hacer este tipo de cosas...

¿alguien sabe como acabó lo de artistaycreativo con el as?
Creo recordar que palmadita en la espalda y "mención" irrisoria en una edición posterior.
See less See more
Te entiendo perfectamente Carre, yo también he visto fotos mías de metros en otras páginas web, e incluso esta semana he flipado cuando han sacado una foto mía en un programa de la tele.
:sleepy:
Debido a este tipo de cosas, ya casi no cuelgo fotos en Internet.
:dunno:
Pues aquí van las novedades:

Hace un rato he llamado a la revista, y primeramente me han pasado con el redactor jefe, que me ha pedido disculpas por los hechos, y me ha pasado con la directora, que en todo momento ha estado muy amable y ha reiterado que habían cometido una "cagada" en este asunto.

Ésta me ha dicho que sí que había leído mi email pero que todavía no me había respondido porque había estado tratando de averiguar en qué parte del proceso había estado su fallo, y por lo visto fue cosa de una becaria que cuando estaban a punto de cerrar la edición necesitaba insertar una foto de ese estilo y la encontró "googleando".

Ha habido un momento en que me ha hecho la apostilla de que han comentado el tema con sus abogados, y éstos les han dicho que al haber colgado la imagen en un sitio público, en alta resolución y sin ningún tipo de firma o marcas de agua, era de libre utilización. Yo le he dicho que a pesar de estar publicada en un sitio público sigo siendo el autor de la imagen, y la resolución a la que la había colgado no era tan alta (435 píxeles de alto, aunque ella decía que con eso ya da para poner una imagen a doble página).

Pero me ha dicho que en cualquier caso no me preocupara porque lo que quieren es que el asunto se arregle bien, y que por supuesto mencionarán mi autoría en el próximo número (incluso poniendo mi foto y con una pequeña "reseña biográfica" xD). Además me ha dicho que también me pueden regalar una suscripción a su revista o a AutoFácil, que también dirige. Y que incluso me puedo pasar cuando quiera por la redacción para ver cómo trabajan, o que me pueden invitar a alguna prueba de vehículos :O

En cuanto a los honorarios, me ha dicho que les pida lo que crea oportuno. Yo le he dicho que tampoco me dedico a esto y que no sé por cuánto anda la cosa, y al preguntarle si no tienen una tabla de tarifas o algo así me ha dicho que no porque las fotos que utilizan normalmente son o bien regaladas por las marcas de coches o bien hechas por el propio equipo de la revista, así que ha reiterado que si quiero que me lo piense y le vuelva a escribir o llamar (me ha dado su teléfono directo).

Así que con todo ésto, no tengo ni idea de qué cantidad es la que les debería pedir, (o si ni siquiera les debería pedir nada, por la buena disposición que han mostrado con el asunto, y porque lo que pretendo es más que nada una reparación "moral").

¿Vosotros qué opináis?
See less See more
Nada de suscripciones ni tonterías que no les cuestan un duro.
:nono:
Exige una compensación de al menos 600€.
;)
Exige una compensación de al menos 600€.
¿por qué 600 y no 1200 o 300? Dime los fundamentos legales en los que te basas.

Por cierto, pelear contra una empresa grande tiene sus riesgos. A mi me parece que la respuesta está muy medida, piden perdón, ofrecen algunas migajas que la mayoría de las veces son aceptadas (para un particular aficionado sí, otra cosa es un robo a un fotógrafo profesional, pero es que ahí está el truco del robo realizado) y dejan caer el tema de que nuestros abogados nos han dicho esto o lo otro, que viene a indicar que tú estás sólo y nosotros tenemos un despacho de abogados detrás ¿quieres pelea? Te ofrezco un pacto, si no lo aceptas, adelante con tus denuncias. El riesgo es evidente y no precisamente para la empresa...
See less See more
¿por qué 600 y no 1200 o 300? Dime los fundamentos legales en los que te basas.
Es lo que le pagaron a un amigo mío cuya foto usaron.
:dunno:
Supongo que es poco por "robar" una foto, pero parece una cantidad que te compensa el daño. ¿No? Pero mejor consulta a un amigo abogado, Carre.
;)
Yo creo que lo ofrecido no está mal, y la recuperación moral está bastante bien. Se ve que quieren redimirse de lo hecho, y creo que la actitud tomada por la revista es adecuada.

Coincido con sentinel en la nota por debajo de "tenemos un equipo de bogados" y no por recibir semejante actitud tan cordial vas a conseguir 600 ó 1200 euros.

Creo que una fotografía tuya junto a una breve biografía puede aportarte más que unos 100 euros que como mucho te iban a dar. Y ya puestos, una prueba en un Mercedes y una visita a la redacción, acompañada de un desayuno o merienda está mejor que bien.

En cualquier caso me alegro de que el asunto se haya solucionado así.
See less See more
Es lo que le pagaron a un amigo mío cuya foto usaron.
:dunno:
Supongo que es poco por "robar" una foto, pero parece una cantidad que te compensa el daño. ¿No? Pero mejor consulta a un amigo abogado, Carre.
;)
Necesitaría saber que tipo de foto era y que medio la publicó y de que forma para valorar si esos 600€ era poco o mucho. No te estoy pidiendo que me lo digas, pero poco puedo concluir de lo que me acabas de decir.

En la segunda parte de tu post está la clave: consulta a un abogado. Una editorial tiene un par de abogados en nómina. Un particular puede consultar a un amigo abogado y poco más. O arriesgarse a gastarse el dinero en un asesoramiento legal correcto.

Yo aceptaría lo que han ofrecido y respecto al tema del dinero, no tengo elementos de juicio. Pero con lo que te han ofrecido, entiendo que te están diciendo "encima no pidas dinero" ;)
See less See more
1 - 20 of 56 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top