Sí señores, como recordarán a Artistaycreativo le cogieron sin su permiso un montaje para sacarlo de portada en el diario AS y tras muchas gestiones finalmente tuvieron que admitir que era de él.
Ahora me encuentro que los de la revista Car & Tecno han "tomado prestada" ésta panorámica de Carretero:
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=233859&page=5
Las pruebas :lupa:
![]()
![]()
![]()
![]()
Los autobuses en la Gran Vía son la prueba defintiva
![]()
¿Qué opináis sobre el tema?De: ******
Enviado el: martes, 19 de junio de 2007 19:16
Para: '[email protected]'; '[email protected]'; '[email protected]'
Asunto: Publicación de una foto mía en su revista
Importancia: Alta
Estimados señores:
He tenido conocimiento de la publicación en su revista "Fórmula Car&Tecno" de una fotografía de la cual soy autor y propietario. Concretamente se trata de la que aparece en la página 30 del número 20 (Junio 2007), en la cabecera del reportaje de título "¿Pagarías por circular en el centro de tu ciudad?"
Dicha imagen se trata de una toma panorámica del centro de Madrid, compuesta por una serie de fotografías tomadas el día 18 de septiembre de 2005, y únicamente publicadas en el sitio de internet www.skyscrapercity.com el día 26 de septiembre de 2005, concretamente en la siguiente dirección:
http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=5522672&postcount=82
No cabe ninguna duda de que se trata de la misma imagen que ustedes han publicado, ya sea comparando el encuadre de la foto, iluminación o incluso la posición de los vehículos en la calle. Aunque esta imagen no contiene datos identificativos, todos éstos sí aparecen en la información EXIF de las imágenes originales a partir de las cuales ésta fue compuesta (las cuales estoy dispuesto a mostrarles para que lo comprueben), incluyendo mi nombre y apellidos y modelo de cámara utilizado (Canon PowerShot S1 IS).
Como ustedes bien sabrán, la publicación de una imagen en Internet no exime a su autor de su propiedad intelectual y sus derechos sobre ella. Ustedes han publicado una imagen de mi propiedad en una publicación con ánimo de lucro, enriqueciéndose por tanto con mi trabajo. Además, ustedes no pueden demostrar que contaran con mi permiso o autorización para la publicación de esta imagen, que yo puedo demostrar que es de mi autoría por lo antes explicado.
Es por todo ello que les exijo primeramente la correspondiente compensación proporcional por la publicación de esta imagen en una publicación a la venta al público así como una mención expresa a mi autoría de dicha imagen en el próximo número de su revista.
Se pueden poner en contacto conmigo por medio de esta misma dirección de correo electrónico, o por el teléfono *********.
Sin otro particular, y esperando su pronta respuesta, reciban un atento saludo.
En cuanto al tema económico, lo veo complicado, sobre todo por cómo valorar esa proporción que les pides.
Ya, pero mira cómo a ArtistayCreativo los del As le borraron su propia marca de agua registrada, que además estaba en todo el medio de la foto, cuando publicaron su fotomontaje del CTBA en toda la portada del periódico.Los periodistas del tres al cuarto, que son quienes mayoritariamente realizan estas prácticas (nunca veremos a un periódico serio permitir esto) no suelen controlar demasiado el photoshop, así que una marca de agua grandecita ubicada en un lugar de la foto complicado de manipular es bastante efectiva. Y si esa marca de agua es nuestro nombre, mejor.
Esto quizás es lo más recomendable como primera medida, aunque al final siempre te pueden hacer la "ñapa". Ya habéis visto cómo con mi foto de 435 píxeles de altura han podido decorar la parte superior de una página de la revista.También es recomendable no poner las fotos en tamaños demasiado grandes. Con un tamaño de 500 pixels en su lado mayor, podemos evitar estos robos ya que para que aparezcan en gran formato perderán mucha calidad o tendrán que darse un buen curre para mejorarla.
El problema es que la verdad no sé hasta qué punto valen los datos EXIF como prueba demostrable. Yo ayer estaba convencido de que eran inapelables, pero investigando un poco ya vi que hay programitas que sirven precisamente para modificarlos (aunque la fecha de modificación quedaría diferente a la fecha de creación de la imagen).Si podemos, en la información EXIF debemos hacer que aparezca el propietario de la cámara.
Pues gracias por avisarme ayer porque yo estaba por adjuntársela xDDDDDDDDLo mejor es como ha hecho Carretero. Ponernos en contacto con el medio por escrito y por teléfono, que siempre quede constancia de que les hemos reclamado nuestra autoría, pero como prueba NUNCA debemos aportar nuestra imagen original para que lo comprueben. Deben ser ellos quienes demuestren que esa foto es suya. Nosotros lo sabemos.
Buf, esto debe de ser como los seguros de vida, que todos tenemos 4 o 5 sin saberlo xDOtra cosilla. Muchos seguros de hogar, tarjetas bancarias, convenios de empresa, etc... suelen incluir de forma gratuíta algún tipo de asesoría jurídica. Poneos en contacto con ellos para que os asesoren.
Marcos, mira a ver si en tu caso tienes algo parecido.