más allá de ver lo político q es casi lo único q haría federalizar el país, q en si no es malo, es parte de la evolución de las ciudades y de la descentralización q la tenemos relativamente presente en el país hace añadas, veo otras opciones de mayor relevancia pa este tema:
.......las empresas:
En Bolivia segun lei y recuerdo tenemos en total como 40mil empresas de todo calibre entre pequeños y grandes empresarios, estas se dividen más o menos de la siguiente forma en La Paz teniendo la mayoría con 15mil empresas, Santa Cruz con 12 mil empresas y Cochabamba con casi 6 mil empresas, las demás divididas en las otras 6 regiones, ahora cual es la mejor manera de desarrollar económicamente un país.... la motivación, emprendimientos, industria, el trabajo, como una medida para el desarrollo seria de triplicar nuestras empresas actuales dotando medios, para q se desarrollen los pequeños empresarios y dar oportunidades para los nuevos, crear los medio adecuados para estos, crear miles de fuentes de trabajo mediante las empresas.....
buscare datos mas precisos de la cámara nacional de industria.
En todo caso solo hace falta la motivación no tanto al dinero, claro q es un fin de crear una empresa y un medio para la vida de todos....pero más dirigida a la realizacion de las personas, al progreso y al desarrollo, empresas para cambiar la visión de los bolivianos, es decir empresas q enseñen a las personas a asociarse, a ser serias, a trabajar por un objetivo y a triunfar no solo para ellas sino pa el país.
.......las empresas:
En Bolivia segun lei y recuerdo tenemos en total como 40mil empresas de todo calibre entre pequeños y grandes empresarios, estas se dividen más o menos de la siguiente forma en La Paz teniendo la mayoría con 15mil empresas, Santa Cruz con 12 mil empresas y Cochabamba con casi 6 mil empresas, las demás divididas en las otras 6 regiones, ahora cual es la mejor manera de desarrollar económicamente un país.... la motivación, emprendimientos, industria, el trabajo, como una medida para el desarrollo seria de triplicar nuestras empresas actuales dotando medios, para q se desarrollen los pequeños empresarios y dar oportunidades para los nuevos, crear los medio adecuados para estos, crear miles de fuentes de trabajo mediante las empresas.....
buscare datos mas precisos de la cámara nacional de industria.
En todo caso solo hace falta la motivación no tanto al dinero, claro q es un fin de crear una empresa y un medio para la vida de todos....pero más dirigida a la realizacion de las personas, al progreso y al desarrollo, empresas para cambiar la visión de los bolivianos, es decir empresas q enseñen a las personas a asociarse, a ser serias, a trabajar por un objetivo y a triunfar no solo para ellas sino pa el país.